La responsabilidad que tiene el maestro de educación básica.
edithdelgadoEnsayo30 de Marzo de 2016
584 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
La responsabilidad que tiene el maestro de educación básica para orientar la práctica docente conforme a los principios y las normas que rigen el sistema educativo Mexicano
Introducción
De la recopilación de lecturas de mi antología, tome las ideas más importantes acerca de los conocimientos que deben tener los maestros, según la ley general.
Es muy importante conocer todos los derechos y obligaciones que tenemos tanto maestros como alumnos para poder tener una relación escolar armónica.
La responsabilidad que tiene un maestro a nivel preescolar, es muy importante ya que es el encargado de ir moldeando los aprendizajes de los niños, es por eso que tienen que tener muy buenos conocimientos ya que el jardín se forman los primeros cimientos de nuestra vida escolar .
Es necesario que un maestro conozca acerca de la ley general de educación para poder llevar a cabo su profesión con las normas que rige la ley, y de esa manera exhortar al alumno a que el también conozca dichas normas y sus estudios sean mejor.
En México la educación lucha contra la ignorancia y sus efectos, tratando por medio de la educación en los jóvenes ir eliminando la inseguridad, la violencia, que en este tiempo aqueja al país de un modo exagerado, es por ello que la ley general marca en sus artículos y los apartados de esto:
- Todo individuo tienen derecho a recibir educación, las misma oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, es decir que no importa su raza o religión o posición económica todos tienen derecho a recibir educación
- Que la educación debe ser laica, es decir que se respete la religión o creencia de los alumnos y no se les trate de imponer religión alguna dentro del contexto académico.se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.
- La educación es obligatoria, esto se refiere a que el estado esta obligado a prestar servicios educativos para que toda la población pueda cursar la educación preescolar, primaria, secundaria y en un futuro no muy lejano también la preparatoria.
Por decreto a partir del 2004-2005 el tercer año de preescolar también es obligatorio y el primer año a partir del 2008-2009.
En las visitas que yo realice a los distintos jardines de niños pude notar las diferencias entre los conocimientos de las educadoras que me toco observar, ya que muchas de ellas no realizaban sus planeaciones como debían ya que no conocían ni las normas ni los pasos a seguir para poder realizar un excelente plan de trabajo que incluyera los campos formativos necesarios para un buen desarrollo del niño.
Una de ellas la del jardín particular me mencionaba que era muy importante que me preparara de la mejor manera posible y que fuera viendo los errores de las maestras que observaría para que yo no cometiera los mismo
Conclusión
En conclusión yo pienso que todos los maestros deben tener conocimiento acerca de las leyes para poder proporcionar una educación de calidad, que proporcione a los alumnos una excelente educación para poder llegar a formar parte importante de la sociedad en la que vivirán en un futuro.
Es muy notable cuando un maestro conoce lo que debe y tiene que hacer y cuando no, se nota a la hora de que están frente a la clase y no saben que hacer o solo se pasan improvisando la mañana de trabajo.
Referencias
Antología de la materia
Experiencias vividas a lo largo de las 4 visitas realizadas durante el semestre
Consulta de la ley general
Mapas conceptuales de la libreta y cuadros realizados a lo largo del semestre.
...