ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La sociedad como una sociedad efectiva y cambiante

Principal MorenoApuntes20 de Septiembre de 2020

727 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

La sociedad como una sociedad efectiva y cambiante.

El carácter de la humanidad (persona) dentro de la sociedad, se basa por los hábitos; que son los factores importantes en nuestras vidas, dado que son las pautas que nos rigen como seres humanos y como personas dentro de una sociedad, que pueden llegar a ser inconsistentes a nuestros actos y forma de vivir, expresando nuestro carácter y generando efectividad o inefectividad en la manera de actuar, vivir o simplemente al enfrentarnos a un mundo de grandes dificultades.

Los hábitos de la gente altamente efectiva permiten que dichos hábitos llegan a ser irrompibles a lo cual considero que no es posible quebrantarles, ya que son acciones y actuaciones propias del ser humano (Persona); que también pueden aprenderse u olvidarse, todo lo anterior siempre supondrá un proceso, compromiso y una tremenda responsabilidad en la manera de controlar los actos de cada uno de los individuos.

Se proponen 7 hábitos los cuales trataremos y son los siguientes:

Hábitos: Proactividad, comenzar con un fin en mente, Priorizar primero lo importante (Primero lo primero), Pensar en Ganar o Ganar, Entender y ser entendido, Sinergizar y, por último, afiliar la sierra (Renovación).

Los hábitos mencionados anteriormente nos permiten generar herramientas para aprender, entender y conducir de manera efectiva nuestra vida; para el crecimiento y desarrollo personal e interpersonal de cada individuo; es entonces donde aclaro por que digo que los hábitos no pueden ser quebrantables y es por la sencilla razón de que cada uno de ellos se enfoca a una parte de nosotros, estos hábitos nos orientan hacia un éxito claro y medido, nos orientan mediante ese éxito a una victoria en un medio o entorno con dificultades “Obstáculos” de los cuales debemos sobrepasar y, por ultimo nos enfocan a la capacidad y necesidad de afrontar la adaptación al cambio (Mejora continua); como si nosotros mismos fuéramos un ente reglamentado por dichos hábitos, a lo que pienso es una verdad significativa, una empresa que se rige mediante unos lineamientos “hábitos”.

Muchas veces para poder alcanzar ese éxito medido y reglamentado, deberemos tener claro, las habilidades de conocimiento, comprensión y deseo; pues son los valores que nos permiten llevar a cabo acciones que nos conlleven a un objetivo claro (logro) “éxito”, hablando un poco mas de cada uno de estos hábitos en su orden de ejecución, digo que se debe tener una libertad especifica que nos permita tener estímulos de lograr una meta, además de tener la claridad de que la visión a lo que queremos llegar debe ser significativa para nuestras vidas, teniendo en cuenta que no todo lo que hacemos es importante para cumplir esa meta, otra vez asociándolo al ejemplo de la empresa; explico que una empresa no puede llegar a tener éxito si una de sus metas no se cumple, ya que, esta meta faltara en algún momento para la competitividad dentro de un mercado, es lo mismo que pasará en la vida de una persona; pues nunca será exitosa si sus metas disminuyen su ventaja competitiva frente a la competencia.

Así mismo, el pensar en que siempre tendremos una victoria ya sea por nuestros propios medios o con ayuda de alguien, es una de las mentalidades que la gente debe cambiar; estamos acostumbrados a que otro gane para que nos aprovechemos de su victoria y no debe ser así; debemos alegrarnos también por nuestras victorias. El entender lo que dice otra persona y darse a entender en una comunidad que casi siempre esta distraída, teniendo como base la afectividad del “habla y escucha” es uno de los factores que quisiéramos que la sociedad hoy en día conforme dentro de una sinergia entre el emprender y el ganar, idealizando siempre todo lo que pensamos para que este pensamiento y las ganas de lograrlo generen resultados exitosos dentro de una persona o individuo, finalmente uno de los actos que a mi parecer es el más importante y el cual deberemos aprender a ejecutar, es la capacidad de renovarnos en un entorno de manera psicológica y espiritual, ya que no estamos enseñados a cambiar nuestras acciones y es siempre la adaptación al cambio la que nos permite un equilibrio en nuestras vidas; mejorando las ideas, roles y acciones dentro de un fin lucrativo que nos llevara a un éxito propio o mutuo, siendo efectivos en los papeles (Roles) que estamos acostumbrados a enfrentar en una sociedad laboral desequilibrada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (44 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com