ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ley migratoria de Honduras

jemlysEnsayo5 de Julio de 2017

659 Palabras (3 Páginas)626 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

TRANSPORTE Y DOCUMENTACION

LIC. AMY PALMA

ALUMNO: HECTOR ARTURO LOZANO

CUENTA: 201430060128

TEGUCIGALPA, M.D, HONDURAS MIERCOLES 7 de jun. de 17

Introducción

En el presente trabajo se realiza primero un mapa mental, y luego un ensayo sobre la ley de migración y extranjería del país.

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33]

ENSAYO LEY DE MIGRACION Y EXTRANJERIA

La historia nos habla que la humanidad se desplazaba en masa, es decir en diversos grupos de personas se trasladaban de un lugar a otro, obligados por situaciones, económicas, sociales, políticas por desastre de la naturaleza, falta de alimentos, agua,  o por simple placer de establecerse en otras tierras, esto trae consigo diversidad de problemas migratorios .la inmigración sigue siendo alta, a un que en nuestro país es sub desarrollado, sirve de puente para el paso de grandes cantidades de personas que viajan por un sueño americano y a la larga terminan establecidos en Honduras ilegalmente.

En la ley de migración y extranjería de  Honduras  nos dice que todo extranjero que ingresa al país tiene los mismos derechos que los hondureños, estando sujeto a respetar y cumplir las leyes. La protección de las personas extranjeras que se encuentra dentro del territorio hondureño es una obligación de las autoridades, debido a la falta de seguridad en el país el turismo no se desarrolla un cien porciento a nivel nacional. La ley de migración y extranjería fue creada para regular las políticas migratorias, vigilar la entrada y salida de personas tanto hondureñas como extranjeras. Para poder ingresar al país muchos extranjeros solo necesitan su pasaporte de la nación a la cual pertenecen, y deben hacerlo por a través de los puertos habilitados por las autoridades, quizás por esas razones  y por sus bellezas naturales nuestras zonas turísticas es visitada por turista extranjero, las facilidades que ofrece las leyes de extranjería a los visitantes de otro país, específicamente con su estadía en un plazo de 90 días, los extranjeros deben seguir los requerimientos establecidos por la ley cuando se encuentran dentro del territorio hondureño, dicha ley protege y resguarda confidencialmente al extranjero,

 Para ingresar al territorio nacional, los extranjeros deberán llenar los requisitos siguientes

1) Identificarse por medio de los documentos de viaje válidos; 2) Rendir ante las autoridades de migración la información que se les solicite; 3) Reunir las condiciones requeridas para el permiso de ingreso; y,

4) Presentar certificación médica o someterse a examen médico o a cuarentena cuando las autoridades médico-sanitarias hondureñas lo consideren necesario.

Las autoridades migratorias considero no llevan el control debido de las personas extranjeras que se encuentran en el país muchas veces ni saben donde están hospedados muchos hoteles u hospedajes no cumplen con lo requerido por la ley de migración en sus artículos, si en nuestro país se implementara la seguridad para la ciudadanía tanto nacional como extranjera la afluencia de visitantes fuera mucho mayor, los fondos de seguridad son utilizados por la corrupta política del país, las leyes migratorias deberían ser mas estrictas y por lo menos cumplir cada articulo que esta escrito en la ley no se quede solo expresado en papel,  la entrada al país por turista no es difícil, se facilita su entrada y su permanencia en el territorio, lo difícil es la mala publicidad internacional que se tiene de nuestra honduras debido a los altos grados de inseguridad que se vive, el turista tiene temor le suceda algo malo al visitar, el turismo es medio sostenible deja grandes ingresos al país, la falta de transparencia es la que daña el turismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (192 Kb) docx (23 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com