ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Los alumnos de la carrera de gestión empresarial en verdad usan productivamente su celular?

Jorge Ruiz HuertaExamen4 de Octubre de 2020

2.153 Palabras (9 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6]

                             

                         

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

               MORELIA, MICHOACÁN                                                   ABRIL 2020

MARCO TEORICO

El teléfono celular se considera una posesión tecnológica que cada vez tiene mayor cobertura entre los mexicanos. Este dispositivo comprende una amplia gama de equipos, que van desde los aparatos convencionales de voz y mensajes de textos hasta los de mayores capacidades tecnológicas. Este fenómeno se debe, en gran medida, a la disminución de sus costos y a la infraestructura disponible para las comunicaciones inalámbricas. En este contexto, resulta lógico anticipar ciertos efectos en casi todas las áreas del conocimiento y actividades cotidianas, principalmente por la posibilidad de contar con comunicación y acceso a información en cualquier momento.[1]

Para marco de referencia de esta investigación se tomara en cuenta tres conceptos que facilitaran el entendimiento de la misma: teléfono celular, uso productivo y uso productivo del teléfono celular.

1.1  TELEFONO CELULAR

El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula aunque también existen redes telefónicas móviles.

  1. USO PRODUCTIVO DEL CELULAR

El proceso de aprendizaje de los individuos cuando se utiliza la mediación de dispositivos portátiles debe ser entendido como una actividad relacionada directamente con el manejo de información y los conocimientos disponibles. El éxito de este proceso se alcanza cuando los individuos son capaces de resolver problemas contextualizados en su vida real, de comunicar la información y conocimientos encontrados, además de colaborar con otros individuos en su proceso de aprendizaje.[2]

PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Los alumnos de la carrera de gestión empresarial en verdad usan productivamente su celular?

El uso de los celulares de manera inadecuada en nuestra sociedad está generando graves problemas a nivel personal y familiar, causando en la población juvenil una dependencia que ha conllevado a problemas de salud y susceptibilidades que generan conflicto a nivel educativo y social.

En los últimos años, a causa de la revolución tecnológica que se está generando de manera global, se observa que salen al mercado nuevos modelos de telefonía más avanzados que hacen la comunicación muy efectiva, sin embargo el problema radica cuando no podemos controlar el uso del celular al estar con una persona o en grupo, generando dificultades de comunicación interpersonal.

Al existir mejores y más rápidos celulares en nuestras manos, podemos sacarles un mayor provecho al tener mucha información en la palma de la mano, el problema radica en el momento que no lo utilizamos de manera productiva en el ámbito educativo. Con esta investigación se tiene el objetivo de determinar un promedio de como utilizan sus celulares obtenido de los alumnos del tecnológico de la carrera de gestión empresarial.

JUSTIFICACIÓN

Generar conciencia en los alumnos de la carrera de gestión empresarial en el manejo adecuado del celular, para que así sepan la importancia de trata de utilizarlo de manera productiva cuando sea necesario.

Esta investigación busca brindar orientaciones sobre el uso de esta tecnología que cada vez absorbe a la sociedad y genera dependencia.

Establecer las oportunidades que brinda el buen uso de la información celular, como mecanismo de comunicación e información, reduciendo las distancias entre los individuos ya sea de carácter familiar o laboral.

 ¿Qué tan posible es resolver el problema?

Al ser un artefacto que todo mundo usamos y saberlo utilizar a la perfección, es un poco sencillo el crear conciencia sobre el cuándo utilizarlo para un ámbito escolar y cuando para un ámbito social o de ocio.

DEMILITACIÓN

DELIMITACION FISICO-GEOGRAFICO

La investigación se realizara a los alumnos que están cursando el quinto semestre de la carreara de Ingeniería en Gestión Empresarial, en el Instituto Tecnológico  de Morelia.

DELIMITACION DE TIEMPO

Se realizara comprendiendo el tiempo que se le dedica en una semana al celular por parte de los alumnos.

DELIMITACION DE LOS RECURSO DISPONIBLES

Los recursos a utilizar para realizar la investigación, será por parte de una encuesta electrónico que será proporcionada a los alumnos.

DELIMITACION SEMANTICA:

  • TELEFONO CELULAR: es un teléfono portátil que puede hacer y/o recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico. 
  • USO PRODUCTIVO DEL CELULAR: El proceso de aprendizaje de los individuos cuando se utiliza la mediación de dispositivos portátiles debe ser entendido como una actividad relacionada directamente con el manejo de información y los conocimientos disponibles.

FORMULACION INTERROGATIVA DEL PROBLEMA

Conocer el ¿por qué? los estudiantes utilizan asi el celular en ámbitos escolares y cuáles serán son los para ellos beneficios

OBJETIVO GENERAL

Analizar las causas y efectos del uso del celular de manera productiva en el salón de clase.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Identificar si existe o no, una disminución del rendimiento a más de la mitad de los estudiantes
  • Conocer cuántos alumnos utilizan su celular como auxiliar a la hora de estudiar
  • Saber en qué cantidad puede afectar el rendimiento académico
  • Determinar la importancia del uso de celular como apoyo al estudiar

HIPOTESIS

HIPOTESIS NULA:

El uso excesivo de los celulares en la escuela afectan el rendimiento académico.

HIPOTESIS ALTERNATIVA:

El uso de los celulares, ayudan a realizar tareas y buscar información de una manera fácil y eficiente

DETERMINACION DEL TIPO DE ESTUDO Y DISEÑO DE ESTUDIO

TIPO DE ESTUDIO:

Investigación cuantitativa: Ya que se tendrá una recopilación de datos, para después analizarlos y sacar un promedio para e la media de uso del celular

DISEÑO DE ESTUDIO:

DESCRIPTICVO: El problema del uso excesivo del celular en las escuelas es un fenómeno ya conocido; en esta investigación se busca medir el impacto que tiene en los alumnos de una institución universitaria

UNIVERSO Y MUERTRA

Como universo se tomara a los alumnos que cursan la carrera de Gestión Empresarial, del Tecnológico de Morelia, de quinto semestre, los cuales son un total de 61 alumnos contemplando el turno de la mañana y la tarde. La muestra se calculó con la ayuda de la calculadora Surveymonkey, dando un resultado de una muestra de 53 alumnos a encuestar

[pic 14]

VARIABLES A MEDIR

VARIABLE: Uso del celular, productividad en ámbitos escolares

DEFINICION:

  • VARIABLE DEPENDIENTE: Productividad en los ámbitos escolares
  • VARIABLE INDEPENDIENTE: Uso del celular

INDICADOR: Tiempo que se utiliza el  celular a la hora de estar en la escuela.

REACTIVO:

  1. ¿Utiliza el celular mientras esta en la escuela?
  2. ¿Cuánto tiempo le dedica al dia a su celular?
  1. ¿Cuánto tiempo le dedica para actividades escolares?

FUENTE: Los cuestionarios se aplicaran a 53 alumnos de la carrera de gestión empresarial de quinto semestre.

TECNICAS Y LOS INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS

Para la recolección de datos de esta investigación, la herramienta será la encuesta, la cual se hará con la ayuda de la plataforma de Google Drive y será proporcionada a los encuestados por medio de Whatsapp para que sea contestada. Esta encuesta contendrá las siguientes preguntas y estará de la siguiente forma:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (744 Kb) docx (667 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com