MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
lilis777Trabajo11 de Marzo de 2019
12.401 Palabras (50 Páginas)170 Visitas
[pic 2]
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
(SG – SST)
2018
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 4
1. DESCRIPCIÓN GENERAL 5
1.1 Información De La Empresa 5
1.4 Política De Calidad 6
1.6 Horario Laboral 6
2. MARCO LEGAL 6
3. GLOSARIO DE TÉRMINOS 7
4. ALCANCE 13
5. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 14
6. OBJETIVO GENERAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 14
6.1 Objetivos específicos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 14
7. RECURSOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 14
7.1 Humanos 15
7.2 Financieros 15
7.3 Técnicos 15
7.4 Tecnológicos Y Locativos 15
8. DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SST 15
9. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 16
9.1 Responsabilidades Del Empleador 16
9.2 Responsabilidades De Los Trabajadores 17
9.3 Responsabilidades Del Vigía Del Sistema De Gestión En Seguridad Y Salud En El Trabajo 17
10. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 18
10.1 Organigrama 18
10.2 Mapa De Procesos 18
11. DIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES DE SALUD 19
12. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO 19
13. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS 20
14. EVALUACIÓN INICIAL O PERIÓDICA DEL SGSST 20
15. DIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO 21
15.1 Inventario De Maquinas Y Herramientas 22
15.2 Materias Primas E Insumos 22
15.3 Residuos Generados 23
15.4 Principales Materiales, Herramientas E Insumos Que Entrañan Riesgos 23
16. REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 23
17. PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN 24
17.1 Programa De Inducción, Reinducción, Capacitación Y Formación 24
18. VIGÍA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 25
19. DOCUMENTACIÓN 25
20. CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS 25
21. COMUNICACIÓN 26
22. INDICADORES 27
23. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 28
24. INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES LABORALES 28
25. PLAN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN, MEJORA Y CONTROL 28
26. GESTIÓN DEL CAMBIO 29
27. PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS 29
28. ADQUISICIONES 30
28.1 Contratación 31
30. ALCANCE DE LA AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO DEL SG-SST 33
31. REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN 34
31.1 Mejoramiento, Acciones Preventivas Y Correctivas 35
INTRODUCCIÓN
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, tiene como propósito la estructuración de la acción conjunta entre el empleador y los trabajadores, en la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a través del mejoramiento continuo de las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.
Involucrar a los trabajadores a tener un trabajo en equipo en pro de la seguridad y la salud de todos que participan en la cadena de valor de la organización.
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora, continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
Para su efecto, el empleador debe abordar la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, la protección y promoción de la salud de los trabajadores, a través de la implementación de un método lógico y por etapas cuyos principios se basan en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, verificar y Actuar) y que debe incluir la política, organización, planificación, aplicación, evaluación, auditoría y acciones de mejora. El desarrollo articulado de estos elementos, permitirá cumplir con los propósitos del SG-SST.
El SG-SST, debe caracterizarse por su capacidad de adaptarse al tamaño y características de la organización, para centrarse en la identificación y control de los peligros y riesgo asociados con su actividad y debe ser compatible con los otros sistemas de gestión de la organización y debe estar integrado en ellos.
DESCRIPCIÓN GENERAL
Información De La Empresa
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA | |||
NOMBRE EMPRESA | Artesanos Pizza Gourmet | NIT | 901053721-8 |
ACTIVIDAD ECONÓMICA | 5611-expendio a la mesa de comidas preparadas | ||
CENTRO DE TRABAJO | Carrera 14 N°1a 25 sur | ||
SUCURSAL O AGENCIA | N/A | ||
RIESGO ASIGNADO POR LA ARL | II | ARL | Sura |
CIUDAD | Sogamoso | DEPARTAMENTO | Boyacá |
TELÉFONO PRINCIPAL | 3102092571 | ||
CORREO ELECTRÓNICO | artesanospizzagourmet@gmail.com | ||
INFORMACIÓN REPRESENTANTE LEGAL | |||
REPRESENTANTE LEGAL | Claudia Marcela Gómez López | ||
TELÉFONO | 3102092571 - 7738398 | ||
CORREO ELECTRÓNICO | marce_glopez@outlook.com |
...