ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“MERCADO LABORAL DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN EL ÁMBITO ARTESANAL DE LAS PELUQUERÍAS EN SANGOLQUÍ”

BEVERLY GEOMARA LOOR AYOInforme12 de Junio de 2021

3.448 Palabras (14 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 14

 

 

[pic 1]

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

CARRERA ECONOMÍA

ESTUDIO DE CASO

“MERCADO LABORAL DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN EL ÁMBITO ARTESANAL DE LAS PELUQUERÍAS EN SANGOLQUÍ”

ELABORADO POR:

JAIME TOMALA ISABEL ROCIO

irjaime@espe.edu.ec

LOOR AYO BEVERLY GEOMARA

bgloor@espe.edu.ec

QUINTO ULLOA CARLOS RODRIGO

crquinto@espe.edu.ec

TUTOR GUÍA:

ING. LENA RUIZ ROJAS

PERIODO

MAYO 2020 A SEPTIEMBRE 2020

Contenido

1.- INTRODUCCIÓN        3

2.- ANTECEDENTES        3

3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.        4

4.- PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN        4

5.- JUSTIFICACIÓN        4

6.- OBJETIVOS        5

     6.1. Objetivos General:        5

     6.2. Objetivos específicos:        5

7.- HIPÓTESIS        5

CAPÍTULO I        5

8.- MARCO TEÓRICO.        6

     8.1. Reapertura centros de belleza        6

    8.2. Medidas de Bioseguridad        6

CAPÍTULO II        6

9.- MARCO METODOLÓGICO        6

     9.1. Enfoque de la investigación        6

     9.2. Tipología de investigación        7

        9.2.1. Por el alcance        7

        9.2.2. Pregunta de investigación        7

        9.2.3. Muestra, determinar el tipo de muestreo a emplearse en la investigación        7

        9.2.4. Técnicas Procedimiento para la recolección y análisis de datos        7

        9.2.5. Instrumentos.        8

        9.2.6. Procedimiento para tratamiento y análisis de información.        8

III CONCLUSIÓN        9

IV RECOMENDACIONES        9

V BIBLIOGRAFÍA        9

VI ANEXOS        10

1.- INTRODUCCIÓN

     Dada la situación que hoy en día vivimos a nivel nacional y mundial ante esta gran pandemia que lamentablemente ha tenido víctimas mortales, esta situación nos ha traído una enorme recesión económica lo cual quedará marcada en la historia del mundo entero, afectando no solo empresas y negocios sino también hogares ya que hay múltiples despidos, pero gracias al esfuerzo que se tiene de no dejarse caer, hoy se están levantando nuevamente.

En fin, este proyecto se observará las afectaciones que obtuvieron las peluquerías en Sangolquí debido a la cuarentena obligatoria por la llegada del Covid-19 a Ecuador.

También veremos los cambios que se hicieron a los trabajadores y a los centros de belleza, ya que tuvieron que adecuar por completo sus establecimientos para un mejor servicio y seguridad.

2.- ANTECEDENTES

     Después de realizar una extensa investigación sobre los efectos que trajo consigo la pandemia del Covid-19 en el mercado laboral en las peluquerías artesanales de Sangolquí, se logró observar que la información es escasa tanto a nivel nacional como internacional, prueba de ello son los 2 artículos que se encontraron refiriéndose a las peluquerías o centros de belleza, los mismos que aparece publicados en: Diario El Comercio y un manual elaborado por un individuo que trabaja en la industria. En este artículo explica todas las medidas de bioseguridad que se deben ejecutar para las aperturas de los centros de belleza, donde demuestra que, si se puede trabajar respetando esas medidas para seguridad de los trabajadores y clientes, el resto de contenido es de investigaciones adicionales independientes, en el cual se puede observar de la muestra la gravedad de la problemática en las peluquerías y cuestión sanitaria.

Cabe recalcar que cuando empezó la cuarentena en Ecuador fue el 16 de marzo del 2020, donde ningún negocio estaba preparado para tal situación, la mayoría pensaba que era temporal (por un tiempo muy corto), ahora ya todos están resignados a terminar este año laborando con las medidas sanitarias que plantea el gobierno.

3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

      El mercado laboral casi siempre fue inestable a nivel nacional e internacional por las clases sociales enviciado. Y si aumentamos una nueva crisis, una pandemia que es sumamente fatal a nivel global. Y como resultado, graves consecuencias fallecieron vidas humanas, un colapso total de la economía. En el Ecuador es un gran problema, hasta aún, de sobrellevar esta crisis en esta región, con decretos de ley humanitaria reprochable para muchos y agradables para muy pocos. Es penoso ver a las familias que fueron despedidos de sus trabajos, en muchas de las ocasiones arbitrariamente, ver cerrar empresas.

    Nos enfocaremos en este plan de investigación sobre la problemática de los mercados laborales en el ámbito artesanal de las peluquerías en Sangolquí, analizando los cambios y efectos que ocurrieron por el brote de un virus en el mundo.

4.- PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

     Para definir nuestra pregunta de investigación nos enfocaremos en el tema del mercado laboral, con la problemática de que a finales del mes de febrero del presente año llegó a Ecuador un virus llamado Covid-19,  el cual cambió nuestra manera de convivir y trabajar. Nos dirigiremos al ámbito de las peluquerías artesanales  de la cuidad de Sangolquí. Definiendo la pregunta de investigación de la siguiente manera:

¿De qué manera afecta el Covid-19 al mercado laboral en el ámbito artesanal de las peluquerías en Sangolquí?

5.- JUSTIFICACIÓN

     La importancia de este proyecto de investigación es evidenciar los efectos ocurridos gracias a la pandemia mundial en el ámbito de las peluquerías artesanales en Sangolquí, ya que es un cambio que estamos pasando en nuestro país y en todo el mundo y podemos evidenciar los efectos gracias a que estamos inmiscuidos en ellos. Para esto será necesario:

  • Aportar con ideas a la problemática laboral que estamos pasando en el Ecuador, ya que con ello entendemos la situación que sobrelleva este tipo de negocios.
  • Conocer cuáles fueron las medidas que se tomaron y cuáles se deben tomar; nos enseña a tener una mejor perspectiva de la situación del mercado laboral en el ámbito de las peluquerías artesanales.
  •  Dar conceptos que ayuden a saber cómo está la situación actualmente; debido a que en Ecuador varios negocios han cerrado y empresas a reducido su personal, afectando altamente la economía no solo en los hogares, sino en el país entero.

6.- OBJETIVOS

6.1. Objetivos General:

     Conocer los Cambios y efectos que ocurrieron por el COVID-19 en las peluquerías de Sangolquí en el mercado laboral.

6.2. Objetivos específicos:

  • Investigar cuáles fueron los protocolos en el mercado laboral que se realizaron al apertura las peluquerías artesanales en Sangolqui
  •  Investigar cuáles fueron las causas del desempleo del Mercado laboral de los estilista artesanales
  • Realizar una comparación significativa del antes y el después de la forma de trabajo en las peluquerías durante la pandemia del COVID-19

7.- HIPÓTESIS

     La afectación del mercado laboral de las peluquerías artesanales de Sangolquí es producto de una gran pandemia mundial del covid-19.                              

  •  V. Independiente: Aperturar los centros de belleza artesanales.            
  •  V. Dependiente: Adaptaron a nuevos hábitos laborales con las medidas estrictas de bioseguridad para la atención de sus clientes.

CAPÍTULO I

8.- MARCO TEÓRICO.

     8.1. Reapertura centros de belleza

     Una naciente asociación de estilistas de Quito le plantea al COE Metropolitano y luego al COE Nacional un protocolo que permita el regreso ordenado de las actividades en los salones de belleza y evitar prácticas inseguras, como está ocurriendo en locales que abren sin autorización o personas que atienden en lugares inadecuados.  (Carvajal, 2020)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com