MONOGRAFÍA PRESENTADA PARA LA ASIGNATURA DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DIRIGIDO POR LA PROFESORA
PATITAVOLEYDocumentos de Investigación18 de Noviembre de 2015
7.835 Palabras (32 Páginas)490 Visitas
[pic 1]
NACIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Y CIENTÍFICA
MONOGRAFÍA PRESENTADA PARA LA ASIGNATURA DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DIRIGIDO POR LA PROFESORA
Nadia Franco
PRESENTADO POR:
- Böhme Zuñiga Carla Patricia.
- Cubas Torres Marbel Yubel.
- Jiménez Canchoa Ray.
- Pisco Soplin Eliana.
- Valverde Moscaiza Guadalupe.
- Vergara Prado Melanie.
- Villafana Ruiz Stephany.
DEDICATORIA:
Dedicamos este trabajo realizado a nuestro
docente del curso de Historia de la Psicología,
por motivo que nos transmite su conocimiento
tiene confianza en nosotros, nos guía en un
camino de pura sabiduría.
- INDICE: 1. Introducción. 2. Antecedentes. 3. Orígenes de la psicología. 4. Evolución histórica de la Psicología Pre-científica. 5. Representantes de la Psicología Pre-científica. 6. Impacto de la teoría de la evolución. 7. Etapa Científica. 8. Establecimiento de la Psicología Científica. 9. Psicología Experimental. 10. ¿Qué es Psicología Experimental?. 11. ¿Cómo surge la Psicología Experimental?. 12. Principales exponentes de la Psicología Experimental. 13. Características. 14. Perspectivas actuales de la Psicología. 15. El Estructuralismo. 16. Funcionalismo. 17. Principales exponentes de la Psicología Científica: - WUNDT. - BINET. - CATTELL. - PIAGET. - FREUD. - WEBER. - FECHNER. - EBBINGHAUS. - PAVLOV. - JAMES. - THORNDIKE. - WATSON.
18. Conclusiones. 19. Bibliografía.
INTRODUCCIÓN:
El presente trabajo desarrolla el tema del nacimiento y desarrollo de la psicología experimental y científica desde sus principios, como se clasifica y como se expande.
El hombre en su afán por emanciparse de las fuerzas dominantes de la naturaleza y la sociedad, ha desarrollado a lo largo de los siglos un arduo trabajo y una intensa practica social creando diferentes herramientas, desde las más complejas y abstractas. Una de la herramienta que ha creado el hombre es el conjunto de conocimientos sistematizados a partir de las experiencias cotidianas, dentro de la cual destaca la psicología como ciencia fundamental, que explica los procesos psicológicos, su origen función y sus diversas manifestaciones.
Psicología, una perspectiva científica enfoca el estudio de la actividad psíquica bajo la premisa que existe una interrelación entre la actividad cognitiva, afectiva y motivacional que se integran sistemáticamente en el plano de la actividad consiente y el sistema de la personalidad. De igual manera otra premisa metodológica que marcan nuestro tratamiento de los fenómenos psíquicos y la personalidad es la necesidad de explicar al hombre concreto y real que existe en un contexto histórico que lo determina, evitando caer en una visión abstracta que lo desvincula de su fuente que es la sociedad que le ha tocado vivir.
ANTECEDENTES:
1.- ORIGENES DE LA PSICOLOGIA
La palabra “psicología” se deriva de dos voces griegas: psique (alma) y logos (tratado). El término fue acuñado por Melanchthon, filósofo y teólogo alemán.
Aunque etimológicamente el termino psicología significa “tratado del alma”, en la actualidad entendemos que la Psicología es la ciencia que estudia los procesos psíquicos de la personalidad. A partir de su manifestación externa; es decir, de la conducta.
EVOLUCION HISTORICA DE LA PSICOLOGIA
La Psicología es tan antigua como la historia de la humanidad y durante siglos ha vivido como una rama de la Filosofía y solo a finales del siglo XIX ha comenzado con su andadura científica.
...