ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia y tecnica de la investigacion. Homosexualidad.Prostitucion

marlene2508Apuntes21 de Febrero de 2023

5.505 Palabras (23 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

ALUMNA: DIANA JANETH DELGADO CASTAÑEDA

DOCTOR: JORGE ROJAS.

ESCUELA: UNIVERSIDAD CULTUAL

MATRICULA: 222152

TETRAMESTRE: I

MATERIA: METODOS DE LA INVESTIGACION

FECHA DE ENTREGA : 24 DE JUNIO DEL 2022

CARRERA: LIC. CONTADURIA PUBLICA

INDICE

  1. HOMOSEXUALIDAD
  2. PROSTITUCION
  3. PIRATERIA
  4. RELIGION
  5. ABORTO
  6. PENA DE MUERTE
  7. FEMINISMO
  8. LA MODA
  9. LA EUTANACIA
  10. LEGALIZACION DE LAS DROGAS
  11. DISCRIMINACION

LIBROS:

  1. LA FABRICA DEL CRIMEN
  2. DE ANIMALES A DIOSES

PELICULAS

  1. EL MUNDO MARAVILLOSO
  2. LA GUERRA DE FUEGO
  3. CIUDADANO X
  4. DOCTOR KYNCE

INTRODUCCION

La materia de METODOLOGIA Y TECNICA DE LA INVESTIGACION, nos ayuda a conocer y aprender más sobre el mundo, conocemos nuevas cosas  y estas nos ayuda a mejorar e incluso a pensar mejor como sociedad, debemos de entender que investigar es una palabra que lleva más hay de solo una información si no que nos desprende de nuestro circulo en el que estamos envueltos para entender mejor los hechos que han pasado y que pasan a nuestro alrededor, como sociedad debemos de conocer y leer mas acerca de como nuestro mundo fue cambiando de como la sociedad se ha convertido en algo que algunos no queríamos.

En esta materia te darás cuenta de tantas cosas que pasaban y ni cuenta nos dábamos.

Los métodos y técnicas de la investigación son los procedimientos que siguen los investigadores para obtener los datos necesarios en su aproximación al objeto del estudio.. su garantía radica en que son la garantía de la cientificidad.

HOMOSEXUALIDAD

Aún en pleno siglo XXI hay países en los cuales se condena la homosexualidad y a los homosexuales de los modos más atroces (encarcelando, torturando e inclusive hasta asesinando) y existen otros donde a pesar de que están vigentes normativas legales que les otorga garantías al colectivo LGBT, en su vida cotidiana por diferentes dispositivos y modalidades estos sujetos son igualmente discriminados, estigmatizados, excluidos, vulnerados, sometidos, violentados y más en y de la vida

La homosexualidad (del griego antiguo) es la atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo, como orientación sexual, la homosexualidad es un patrón duradero de atracción emocional, romántica, y lo sexual hacia personas del mismo sexo. También se refiere a la identidad basado en esas atracciones, los comportamientos relacionados y a la pertenencia a una comunidad que comparte estas atracciones.

Es difícil estimar de manera fiable el porcentaje de la población homosexual o la proporción de personas que  tienen experiencias homosexuales por distintas razones, fundamentalmente debido  a que muchos homosexuales no se identifican abiertamente como tales, debido ala homofobia. No hay censos en la comunidad científica en torno alas causas concretas por las que el individuo desarrolla una orientación sexual . los comportamientos homosexuales han sido observadosen cientos de especies de animales especialmente en mamíferos y aves.

La homosexualidad es una  manifestación normal y natural de la sexualidad humana, y no es en si mismo una fuente de efectos psicológicos negativos por la sociedad.

La homosexualidad provoca mucho bulling dentro de la sociedad por esta misma razón muchos deciden no salir del closet, para evitar todo este tipo de rechazo, aveces hasta de parte de la familia.

PROSTITUCION

Prostitución es un término que procede del latín prostitutio que se trata de actividad que realiza la persona que por cobra por mantener relaciones sexuales.

La prostitución es la práctica de mantener relaciones  sexuales con  otras personas a cambio de dinero u otros beneficios económicos. La prostitución es ejercida mayoritariamente por mujeres ( llamadas prostitutas ) y niñas (prostitución infantil ) mientras que los clientes son mayoritariamente hombres. También existe en  menor medida la prostitución masculina, donde los clientes también son generalmente varones.

Tradicionalmente la prostitución se ha ejercido en sitios destinados para ello, llamados burdeles o prostíbulos,  en esto ha sido habitualmente casas representadas por un proxeneta en las que hay prostitutas y habitaciones privadas para practicar dicho acto,, también se practica en aceras de calles urbanas y laterales de carreteras industriales así como en bares, discotecas, hoteles y a domicilio.

La figura de la prostituta esta frecuentemente ligada a la del proxeneta, persona que induce a la prostitución obteniendo como beneficio económico de ello.

La situación legal de la prostitución varia ampliamente en cada país. En la mayoría de los países se considera ampliamente legal, mientras que en otros países la prostitución no es ilegal pero si el proxenetismo.

Si el intercambio no es libre y consentido entonces deja de ser prostitución, pasando a denominarse proxenetismo o prostitución forzada, lo cual es práctica ilegal. También dé considera un claro e atentado hacia la dignidad humana, a la integridad física, psicológica y sexual estando considerada esclavitud del siglo XXI.

PIRATERIA

La “piratería” EN México es uno de los temas que más controversias genera en la red entre industria y usuarios. Hasta la propia definición está en entredicho: descargas ilegales, acceso libre, intercambio, actividades extra mercado, etc. No hay duda de que la palabra piratería fue introducida por las industrias creativas (cine, música y libros) para referirse a los usuarios que accedían a contenidos protegidos por el copyright descargándolos de Internet, pero también para hacer alusión a los servidores que se encargaban de recoger en su seno todo el contenido y que buscaban un lucro a través de terceros como, por ejemplo la publicidad o las suscripciones.

Desde la llegada de Internet ha habido un enfoque perjudicial para ambas partes implicadas al convertir una tecnología (la descarga de archivos de Internet) en problema moral: está mal descargar gratuitamente contenidos protegidos por copyright. Este enfoque ha sido, y es todavía, alentado por otros actores como los medios de comunicación, que en muchos casos han actuado como parte interesada; o los políticos, que no han sabido legislar, al final, a gusto de nadie.

Este enfoque nos ha llevado a la división de la sociedad entre buenos y malos sin saber muy bien dónde se encuentra cada una de las partes. Mientras la industria instaba a los Gobiernos a hacer campañas que apelaran a la moral (“si eres legal eres legal”), los internautas demonizaban a las gestoras de derechos y a los políticos que legislaban en cualquier sentido que no fuera el de permitirla.

Lo cierto es que la piratería afecta más a las formas de comercialización de contenidos que a la moral. Es decir, es un problema comercial y no ideológico. Internet ha supuesto un revulsivo serio para las industrias creativas, como se vio en la música, en la televisión y, más despacio, en los libros, obligando a una reconversión en el sector de contenidos. No solo ha evolucionado la tecnología, sino que esta ha sido capaz de cambiar los hábitos de los consumidores. Dado que es un problema comercial, las soluciones deberían plantearse con este.

RELIGION

Suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos, y práctica, cosmos visiones, éticas, morales, textos, lugares sagrados, profesáis u organizaciones que relacionan al humanidad  elementos sobre naturales, trascendentales, místicos o espirituales.

Aunque no existe un consejo académico sobre que constituye exactamente la religión, Bernard Lonergan se aproxima a una religión como un conjunto de experiencias, significados convecciones, creencias y expresiones de un grupo, atravesó de las cuales sus participantes responden sus dialécticas de  auto transcendencia y relación con la divinidad.

Muchas religiones pueden  haber organizados comportamiento, clero, una definición  de lo que constituye la adhesión o pertenencia, lugares santos y escrituras.

La práctica de una religión puede incluir rituales sermones, conmemoración o veneración ( a una identidad, dioses o diosas) sacrificios, perinagraciones, procesiones festivales, festines, trance iniciaciones, oficios, funerarios, oficios matrimoniales, meditación, oración, música, arte, danza, servicio comunitario u otros aspectos de la cultura humana.

Existen alrededor de 4200 religiones vivas en el mundo e innumerables extintas, una encuesta en el 2020 reporta el 84.4% de la población mundia se considera asi mismo como religioso y el 15.6% como no religioso.

ABORTO

El aborto inducido por ser una práctica clandestina y estigmatizada. En todos los estados de la República Mexicana, el aborto inducido está fuertemente restringido. (La excepción es la entidad federativa del Distrito Federal.) Este informe presenta estimaciones del aborto inducido por entidad federativa y grupos de edad de las mujeres para el año 2009. También examina el embarazo no planeado, motivo principal por el cual las mujeres recurren a un aborto. Se estima que la mitad (54%) del total de embarazos no planeados en México se resuelve mediante un aborto inducido, a pesar de las restricciones legales en 31 de las 32 entidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (146 Kb) docx (54 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com