Modernidad. Construcción del aeropuerto Kansai
liss1901Resumen19 de Octubre de 2020
946 Palabras (4 Páginas)137 Visitas
6.- En primer lugar es necesario aclarar los conceptos de modernidad y modernización. Modernidad hace referencia a la época caracterizada por un conjunto de ideas y de pensamientos que traspasan las fronteras de lo considerado antiguo (como por ejemplo la sociedad tradicional o la educación basada en la religión), hacia algo nuevo. Por el contrario el concepto de modernización abarca los diferentes procesos de transformación de la economía, la política, la cultura y la sociedad en general. Un ejemplo de modernización son los grandes edificios y las majestuosas obras de la ingeniería actual, o la tecnología de punta que en nuestro tiempo se ha convertido en algo indispensable. En base a esto y según el contexto de nuestro país se plantea la reflexión a cerca de nuestra realidad: ¿vivimos con la modernidad o la modernización? Algunas pistas las podemos encontrar en el nivel de desarrollo de nuestro país, el cual es menor en comparación a otros países alrededor del mundo; desde nuestra perspectiva no es un fenómeno causado por la falta de recursos o de talento humano, sino por la apropiación errónea de la modernidad. La modernidad no implica tan solo construir edificios, calles y puentes a la altura de la ingeniería moderna; también implica un cambio de mentalidad, que se abra a las nuevas ideas y que se libere de muchos prejuicios que la limitaban en el pasado; es aquí donde entra a realizar sus aportes la educación. En Colombia, hace algunos años la educación era brindada por la iglesia; que aunque traspaso conocimientos, no motivo el deseo de los jóvenes para generarlos por si mismos y esto retraso aun mas la modernidad de nuestro país. En conclusión, la educación colombiana del ahora debe estar orientada a formar profesionales integrales con un pensamiento critico, que sean capaces de enfrentarse al mundo con las herramientas de la ciencia pero sin olvidarse de su naturaleza humana.
7.- La construcción del Aeropuerto de Kansai representa para la ciencia moderna, una prueba de su poder y de su esfuerzo por hacer frente a los obstáculos puestos por la propia naturaleza. Con la construcción de este proyecto el hombre muestra que no huye ante las inclemencias de su entorno; por el contrario se adapta a el y lo transforma en su beneficio. La primera escena puede ser aquella en la que los ingenieros analizan el terreno sobre el cual se construiría el aeropuerto; obviamente usan el método científico, manifestando sus hipótesis a cerca de la naturaleza del terreno y su disposición ante el ambicioso proyecto; para dar respuesta a estas inquietudes se basan en instrumentos y programas de computadora que les dan una visión más certera y mas precisa de su objetivo. La segunda escena es el sorprendente diseño del edificio basado en una forma geométrica sencilla, ideal para cubrir los requisitos de un aeropuerto tan moderno y también las necesidades de los pasajeros; dándoles un ambiente cómodo y una vista alucinante del lugar, llevándolos a vivir una experiencia única. Por ultimo se encuentra la escena de la “rudimentaria” solución de mover el edificio cada vez que las condiciones de terreno varían; se puede comprobar que dicha solución se basa en un concepto sencillo y de cierta forma en el sentido común pero los métodos para llevarlo a la realidad se fundamentan en estudios científicos previos, que garantizan la viabilidad del mecanismo. Este proyecto de ingeniería es científico puesto que no esta fundamentado en suposiciones o en la experiencia obtenida del ensayo y el error; para llevarlo a cabo fueron necesarios conocimientos científicos de todo tipo así como también tecnología de punta, todo esto combinado con el ingenio de los que participaron en el proyecto dio como resultado una de las obras de ingeniería mas asombrosas de la época actual.
8.- La ciencia moderna es un paradigma puesto que encuentra problemas y se esfuerza por dar soluciones universales mediante modelos que pueden ser remplazados posteriormente, conforme la tecnología y el conocimiento evolucionan. El poder de la ciencia sobre el hombre moderno es evidente; puesto que regula su forma de vivir y de concebir el mundo, desde el momento en que nace ya se encuentra en contacto con los efectos de la ciencia y la tecnología. En cuanto a la sociedad el caso es el mismo, para organizarla y controlarla se tiene en cuenta los parámetros de la ciencia; además la misma interviene en las relaciones sociales y aspectos como la economía, la educación y obviamente la cultura; los grandes monopolios, las guerras y el desarrollo de los países son las pruebas de lo dicho anteriormente. Finalmente, la ciencia fue desarrollada con el propósito de dominar el ambiente hostil en el que se ubica el hombre; para transformar el entorno, obtener las necesidades básicas y también las necesidades impuestas por la época; nuestra irreverencia ante la naturaleza y el medio ambiente ha sido la principal causa de los problemas que afrontamos ahora y que amenazan el futuro de la humanidad. En conclusión la ciencia moderna es el principal motor del progreso humano, que interviene y regula la vida del ser humano actual.
...