NUEVO ORDEN SURGIDO DE LA CRISIS.
elena9963Ensayo14 de Enero de 2016
883 Palabras (4 Páginas)369 Visitas
NUEVO ORDEN SURGIDO DE LA CRISIS
El nuevo orden social se caracteriza por la aplicación de una Racionabilidad económica, una ideología neoliberal que tienen como consecuencia una racionabilidad política y social
La aplicación del principio de la RACIONALIDAD ECONÓMICA, parte del principio de que el individuo tiene a maximizar su utilidad beneficio y a reducir costes o riesgos; La racionalidad económica supone que la reducción de los costes aumentará el beneficio de las empresas, que a su vez se aumentarán las inversiones, logrando de este modo una expansión económica.
Por otra parte nos encontramos con una racionalidad que se asienta sobre la IDEOLOGÍA NEOLIBERAL de extensión de la iniciativa privada a todas las áreas de la actividad social.
Se basan en principios de la teoría utilitarista de Bethan en la que la consecución de los intereses privados es la base para la consecución de los intereses generales
Se trata de un sistema socio económico, político y cultural caracterizado por la obtención y maximización de beneficios a cualquier precio, donde ya no se defiende el principio colectivo de bien común, para defender únicamente los intereses individuales del sector privado empresarial.
Igualmente se caracteriza por la limitación del papel de estado en base al principio de subsidiaridad jurídica pero hay que entender que si bien el principio de subsidiariedad en Derecho, se basa en el máximo respeto a la libre determinación de todos y cada uno de los miembros de la estructura social.
El concepto de “igualdad de oportunidades” ya no se trata de un derecho igualitario, sino que está relacionado con la competencia, con el fin de conseguir el máximo de beneficio propio posible
(Darwinismo Social). La desigualdad ya no está originada por las relaciones desiguales entre trabajadores y empresarios en una estructura social de dominación, ni por el tipo de división social del trabajo, ni por las relaciones sociales,…etc como ocurría en otras etapas, ahora la desigualdad se produce por las diferentes capacidades, o destrezas o esfuerzos de los trabajadores para conseguir bienes y capital
Todo lo anterior deriva en una racionalidad POLITICA Y SOCIAL, que establece la iniciativa privada como eje de la reconstrucción social
- Identifica la libertad de mercado con la libertad política y por extensión con la democracia.
- Isomorfismo:
Significa “De igual forma” Este isomorfismo gubernamental se fundamenta en la racionalidad económica y en la libertad que hemos dicho antes. Se hace un planteamiento de la racionalidad pública frente a la racionalidad privada
El estado necesita ser administrado siguiendo los criterios de eficiencia económica de la empresa capitalista.
Transformación de la administración pública basándose en un concepto empresarial de la misma, que da como resultado una administración Publica cuyo énfasis es el control de los gastos frente a sus funciones políticas y para ello útilizan figuras como la privatización o la externalización que suponen la creación de instituciones o elementos que por fuera tienen la misma apariencia que las públicas pero que tienen una estructura interna privada.
- Este isomorfismo es lo que da sustento al nuevo orden social, es decir, hay una equiparación entre lo público y lo privado, . El sistema normativo se reorganiza en este sentido y los ciudadanos vamos aceptado y dando por válido este proceso que nos lleva a la alienación social (Carlos Marx).
- Se trata de un TOTALITARISMO : es un sistema político en el cual todas las actividades, todos los aspectos de la vida, sean de orden social, político, económico, intelectual, cultural o espiritual, se hallan subordinados a los intereses e ideología de los gobernantes. Es un totalitarismo donde el Estado deja en manos privadas la administración y el control de lo publico.
RACIONALIDAD POLITICA Y SOCIAL - Iniciativa privada como eje de la reconstrucción social. - Identificación de libertad de mercado con libertad política y por extensión con democracia - Isomorfismo: racionalidad privada—racionalidad pública. El nuevo orden (se legitima sobre esta racionalidad y libertad) es precisamente la conciencia de la necesidad de ese orden. - El sistema normativo se reorganiza y se define en esta dirección. Individuos, clases sujetas a sus determinaciones: totalitarismo - Totalitarismo: administración privada del proceso social de producción tutelada por el estado. |
DEOLOGIA NEOLIBERAL - Extensión de la iniciativa privada a todas las áreas de la actividad social ( la consecución de los intereses privados es la base para la consecución de los intereses generales y sociales) - Limitación del papel del Estado: principio de subsidiariedad (jurídica), máximo respeto a la libre determinación de cada una de los miembros de una estructura social - Igualdad de oportunidades (no significa un derecho igualitario sino el derecho a participar en la competencia para conseguir el máximo beneficio posible propio. - Darwismo social? Desigualdad no está originada por una estructura social de dominación, ni por los tipues de división social del trabajo, ni por las relaciones sociales de producción, sino por las diferentes capacidades, la destreza, esfuerzo y merito personal para conseguir bienes y capital |
EL NUEVO ORDEN RESULTANTE DE LA CRISIS
...