Noticias De Las Elecciones Presidenciales 2012 Venezuela
Danielateama8 de Octubre de 2012
2.451 Palabras (10 Páginas)839 Visitas
NOTICIASELECTORALES | 06:51 p.m.
Lucena: Todavía hay electores votando
Los cinco rectores del CNE ofrecieron una breve rueda de prensa. La presidenta del organismo fue la vocera
ÚN.- Los cinco rectores del CNE se dirigen a la opinión pública. "Con alegría y satisfacción felicitamos al pueblo de Venezuela por esta magnifica jornada electoral" inició Tibisay Lucena, presidenta del CNE, su alocución. “Todavía existen electores y electoras votando" precisó Lucena y recordó que mientras haya votantes deben mantenerse abiertas las mesas. Recalcó que mientras estén abiertas las mesas, el proceso electoral sigue.
mmatheus@cadena-capriles.com
www.ultimasnoticias.com.ve
"Prestaremos seguridad hasta que el último elector ejerza su derecho"
El general Wilmer Barrientos, jefe del CEO informó que se mantendrán prestando seguridad a los venezolanos hasta que todos voten.
ÚN.- El general Wilmer Barrientos felicitó al pueblo venezolano por al jornada electoral. "El pueblo venezolano dio una muestra de civismo, de mucha conciencia de mucha maduración como lo hemos venido observando a través de las pantallas de todas las televisoras del país", dijo. Agradeció al Ministerio Público y al ministerio de Interior y Justicia, por la manera coordinada con al que han trabajado. "El pueblo venezolano se comportó con altura cívica", expresó. "Prestaremos seguridad hasta que el último elector ejerza su derecho", indicó.
NOTICIASELECTORALES | 07:19 p.m.
Briquet llama a voluntarios a mantenerse en centros de votación
El jefe de campaña del Comando Venezuela, Amando Briquet, hizo un llamado al voluntariado de la oposición a mantenerse en los centros de votación
ÚN.- El jefe de campaña del Comando Venezuela, Amando Briquet, hizo un llamado al voluntariado de la oposición a mantenerse en los centros de votación. "Para ellos un fuerte abrazo desde el Comando Venezuela (...) El país entero les está agradeciendo", dijo.
También felicitó a los venezolanos por la jornada de votación que calificó de tranquila y cívica. "Hay que felicitar y agradecer a todos los que confiaron en ellos mismos y en el país, votando", acotó.
NOTICIASELECTORALES | 07/10/2012 08:00:00 p.m.
"Tengo la sospecha de que nos vamos a ver más tarde"
El jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, reiteró la disposición del candidato presidente Hugo Chávez, de respetar los resultados
ÚN.- "Tengo la sospecha de que nos vamos a ver más tarde", dijo el jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, en rueda de prensa, aunque precisó que no hablarán de resultados de votos hasta tanto no lo haga el CNE.
Felicitó la participación de los venezolanos en el proceso de votación de este domingo y aseguró que esta jornada "resultará la elección más concurrida en la historia de Venezuela". Así mismo, agradeció al Plan República, a los miembros de mesa, a los técnicos del CNE y a los cinco rectores del organismo electoral, por la "ardua labor" de este domingo electoral.
Dijo que el Comando Carabobo está empleando las mismas técnicas usadas en los simulacros de elecciones para el conteo de votos. "Y nos fue muy bien", aseveró.
Por otro lado, aseguró que la oposición tiene un"fetichismo" sobre los motorizados, refiriéndose a los comentarios que se han suscitado sobre los grupos de personas que han estado recorriendo las calles de Caracas en este tipo de transporte.
Durante la rueda de prensa, el presidente Chávez realizó un contacto telefónico, invitando a esperar los resultados con paciencia, con calma y aseverando que "sin duda alguna" el triunfo será de la Patria, de la democracia.
Conozca cómo se totalizan los votos en el CNE
Los rectores del Consejo Nacional Electoral se encuentran en la sala de totalización encabezando el proceso de contabilización de votos. En el lugar ya están los observadores internacionales.
ÚN.- Los rectores del Consejo Nacional Electoral se encuentran en la sala de totalización encabezando el proceso de contabilización de votos. En el lugar ya están los observadores internacionales.
Cabe destacar que, para anunciar el primer boletín, la diferencia entre el primero y el segundo tiene que ser mayor al porcentaje que falta de transmisión.
Los rectores revisarán el porcentaje de mesas que han transmitido, sin embargo, el boletín se dará cuando no quede ni un solo centro abierto.
NOTICIASELECTORALES | 07/10/2012 11:24:00 p.m.
Las frases más sentidas del discurso de Capriles Radonski
El candidato presidencial ofreció un discurso poco después del pronunciamiento oficial del Consejo Nacional Electoral. Estas fueron algunas de las frases más contundentes
Noticias.- El candidato presidencial ofreció un discurso poco después del pronunciamiento oficial del Consejo Nacional Electoral. Estas fueron algunas de las frases más contundentes
“Ojalá que lea con grandeza la expresión de nuestro pueblo el día de hoy"
“Ser un buen presidente significa trabajar por los problemas de todos los venezolanos”
“Siéntanse todos orgullosos, hemos sembrado muchas semillas por toda Venezuela”
“No se sientan derrotados. Hoy no debe haber ningún venezolano que se sienta derrotado”
“El tiempo de Dios es perfecto”
“Mientras hay vida, hay esperanza. Que nuestro pueblo no se sienta perdedor. Esos 6 millones de venezolanos, no están solos”
“El que no logró la victoria fui yo. Aquí que el pueblo no se sienta derrotado, porque abrieron un camino y ese camino está ahí”
“Respeto profundamente al pueblo oficialista y espero que quienes obtuvieron la victoria, respeten al pueblo del progreso”
“Para saber ganar, hay que saber perder (…) Y la decisión del pueblo, yo la respeto”
NOTICIASELECTORALES | 09:20 a.m.
Campos: Hay un sector que descalifica al Presidente
El presidente de la empresa de Consultores 30.11 señaló en un programa especial de Canal 8 que los votos obtenidos por el candidato Henrique Capriles Radonski no son de él son la expresión de un grupo de electores que adversan al Presidente
Hugo Vilchez.- “Hay sector que descalifica frente a un pueblo que busca formas alternativas para desarrollarse”, señaló Germán Campos, presidente de la empresa de consultoría 30.11, en un programa especial en Venezolana de Televisión.
Los votos que recibió Henrique Capriles Radonski no son de él sino “son la expresión en términos electorales de quienes adversan al Presidente”, dijo.
Agregó que votar por el Presidente -en su caso- no desmerita la labor de análisis y ética en los análisis que realiza en su empresa encuestadora porque es un trabajo importante de estudio.
En relación con la actividad del CNE consideró que es evidente que hay un control social por parte de la ciudadanía porque puede entrar, por ejemplo, a la página web y ver los resultados en cada mesa y decir si su voto fue respetado o no; se observa como la actividad fue transparente y ejemplo del mundo, sin embargo, duda que la palabra fraude se destierre “porque hay un sector que juega a la vida y muerte”.
Reconoce que la inseguridad fue un tema dentro del proceso electoral, pero observa que la culpa está repartida entre el Presidente, gobernadores y alcaldes; aunque cree que no fue un punto primordial considera importante ahondar en ese punto con el cual la clase media se identifica también.
Es en este aspecto indica que el Presidente debe evaluar lo relacionado con la clase media porque siendo un grupo que en 1998 votó por él ahora se muestra alejado.
El apoyo de las clases más bajas al Presidente es un respaldo porque él logró incluirlos, oírlos y hacerlos visibles.
www.ultimasnoticias.com.ve
NOTICIASELECTORALES | 08:49 a.m.
Líderes latinoamericanos felicitan a Hugo Chávez
Los presidentes de Cuba, Ecuador, Bolivia y Argentina, se apresuraron a felicitar al mandatario por su tercera reelección
Noticias| EFE.- Los presidentes de Cuba, Ecuador, Bolivia y Argentina, así como el depuesto mandatario de Honduras Manuel Zelaya, aliados del gobernante venezolano, Hugo Chávez,
...