ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ENTORNO ESCOLAR (BULLYING)

JazminMdzaSíntesis8 de Noviembre de 2016

984 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ENTORNO ESCOLAR (BULLYING)

El artículo de Francisco Jiménez se enfoca en el maltrato escolar también denominado bullying, otras formas de referirnos a él es como acoso escolar, hostigamiento, intimidación, maltrato entre niños o violencia entre iguales, una forma de prevenirlo es comenzando a tratarlo desde la educación básica especialmente en preescolar; se expondrán puntos de interés para la causa con el objetivo de formar seres humanos felices.

  • Concepto de bullying o acoso escolar

Se refiere al maltrato físico, verbal, psicológico y/o social, deliberado y recurrente que recibe un niño por parte de otro u otros niños  con el objetivo de someterlo y asustarlo, en este concepto forman parte 3 actores, la víctima, el agresor y el observador. Como antes se mencionó se considera como medida preventiva actuar desde el nivel preescolar, ahí es decisiva su formación de la inteligencia, la personalidad y el comportamiento social  ya que es el momento más adecuado para actuar y proyectar en los menores prototipos de conducta que permitan preparar al niño/a  asumir una vida responsable en una sociedad libre con tolerancia, igualdad de sexo, paz, comprensión y amistad; inculcando valores de respeto a su familia, sociedad, cultura entre otros.

El autor hace énfasis en la importancia de una correcta práctica docente, por medio de ello se detectan habilidades y cualidades que se tienen que acentuar para su aprovechamiento, así mismo tienen la oportunidad de hacer frente a la violencia, capacitándose y desarrollando acciones conjuntamente con los alumnos para evidenciar y desactivar la violencia a través de un ambiente escolar que tenga como principios básicos la tolerancia y cero violencia; el objetivo de la docencia es lograr la superación mental, emocional, social y cultural que permita enfrentar la vida con optimismo, autoestima y amor a sí mismos para defender sus puntos de vista con respeto y actuar de manera pasiva.

  • Instituciones del Estado mexicano involucradas en la violencia escolar

En ocasiones se necesita un apoyo u sustento para la continuidad del caso, nos podemos apoyar principalmente de un marco legal para hacer frente a las diversas situaciones, inicialmente un recurso es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los criterios que regulan la educación considera los valores universales estableciendo que la educación contribuye a la convivencia humana igualitaria evitando privilegio alguno, desarrollando armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentando el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de solidaridad internacional, para hacerlo cumplir consta de la gestión de la institución escolar como del Poder Ejecutivo Federal en la elaboración de planes y programas y finalizando con la validación de su eficacia y cumplimiento de los términos por medio de la evaluación.

Otra ley se basa en los compromisos internacionales haciendo valer el artículo 1o. de la constitución, como también la convención sobre los derechos del niño que se dedican a la educación del niño haciendo valer los artículos 28 y 29 buscando implementar todas las directrices para una sociedad distinta con seres humanos con gran responsabilidad social; la declaración universal de derechos humanos consagran principios que sustentan, apoyan y dan continuidad a lo antes mencionado inspirando un modelo de educación idóneo para la sociedad; también está la administración pública federal con el artículo 3o, que cuenta con la secretaria de desarrollo social que le corresponde fortalecer la cohesión social, la atención de los derechos de la niñez, impulsar políticas de protección de los derechos, etc…

Entre ellas está la Ley de Asistencia Social que es el conjunto de acciones a modificar y mejorar de las condiciones de carácter social que impidan el desarrollo integral del individuo, protección física, mental y social; se cuenta con la secretaría de Educación Pública, a ella le corresponde organizar, vigilar y desarrollar la enseñanza básica y superior urbana, semiurbana y rural, su objetivo es desarrollar el medio para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura que contribuye al desarrollo del individuo, a la transformación de la sociedad  y a la mejor convivencia humana también basada en diversos artículos; la Secretaria de Educación en base al tema del bullying brinda cursos a los docentes y personal que labora con el objetivo de dar bases para poner en marcha medidas que aseguren al educando la protección y el cuidado necesarios para perseverar su integridad física, psicológica y social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (134 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com