ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES, PARA EL VINO DE CACAO (THEOBROMA CACAO) DE LA MALTA SACHA EN LA CUIDAD DE TENA

JOANA.123Informe25 de Enero de 2022

1.930 Palabras (8 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 8

REPÚBLICA DEL ECUADOR

[pic 1]

[pic 2]

        

 PROPUESTA DE PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES, PARA EL VINO DE CACAO (THEOBROMA CACAO) DE LA MALTA SACHA EN LA CUIDAD DE TENA.

Perfil de Trabajo de Investigación, presentado como requisito parcial para aprobar la asignatura de Metodología de la Investigación.

AUTOR: 

AGUINDA SALAZAR LUIS CARLOS

ANDI CERDA LISBETH ARACELY

GREFA TAPUY WENDY TATIANA

SALTOS MOREJON JOHANNA LISBETH

VARGAS SHIGUANGO BORIS ALEXIS

DOCENTE: Mg. Betty Alexandra Jaramillo Tituaña

Tena - Ecuador

2022

[pic 3]

  1. TÍTULO

 PROPUESTA DE PUBLICIDAD EN REDES SOCIALES, PARA EL VINO DE CACAO (THEOBROMA CACAO) DE LA MALTA SACHA EN LA CUIDAD DE TENA.

  1. FUNDAMENTACIÓN DEL TEMA

2.1        Necesidad

A nivel de Ecuador, la producción y consumo del licor de cacao, se puede decir que es nula ya que no existe ninguna empresa legalmente constituida y tan solo existe un proyecto de parte de Napu marka para poder comercializar su producto por motivo que no es están visible paras las gentes y por eso el vino de cacao no es un negocio estable en el país y por esa razón no hay muchos emprendedores para elaborarlo. (BRAVO & CECIBEL, 2017)

2.2        Actualidad 

En la provincia de Napo el vino de caco o licor es un producto poco consumido por los indígenas, el 30% de ellas Sacan pequeños negocios para venderlos o hacer un emprendimiento para los visitantes que llegan de las diferentes regiones del Ecuador, y ellos ven el licor como un producto nuevo y por motivo de eso compran para saber que tan bueno es para beberlo y sobre todo consumir lo que la naturaleza nos brinda. (CARRION)

2.3        Importancia

Se ha escogido este tema del vino de cacao ya que es un proyecto de emprendimiento de algunos productores locales de nuestra cuidad de Tena, y así dar a conocer sobre la creación del mismo y a su vez tenga gran acogida y aceptación del producto para su buen uso y consumo en nuestra sociedad.

Que los estudiantes del Instituto Superior tecnológico Tena pongan en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y así motivar a las demás instituciones a fomentar y den a conocer productos de gran importancia ya que es un emprendimiento innovador.

Realizar la investigación para aprobar la asignatura de metodología de la investigación y se debe presentar un proyecto final en donde será evaluado por los jurados calificadores y de eso se obtendrá una nota para el grupo e incentivar a los demás emprendedores con su investigación.

2.4        Presentación del problema de investigación a responder

El estudio del micro se basa en el estudio de los clientes potenciales, competencia, proveedores, e intermediarios que pueden influir al momento que el producto se encuentre en el mercado del vino de caco, para lo cual se establecen estrategias para ganar clientes.

2.5        Delimitación

2.5.1 Delimitación Espacial

La investigación sobre de una propuesta de publicidad en redes sociales, para el vino de cacao (theobroma cacao) de la malta sacha en la cuidad de tena en la avenida 15 de noviembre a lado del malecón.

2.5.2 Delimitación Temporal

El trabajo de investigación se desarrollará en el ciclo académico noviembre 2021 – abril 2022

2.6        Beneficiarios

  1. Ingresos Directos, son aquellos beneficios económicos que se obtienen como resultado del proyecto de inversión.
  2. Productos, Corresponde a los productos generados por la actividad económica.
  3. Servicios. corresponde al servicio prestado mediante el proyecto de inversión.
  4. La posibilidad de adquirir nuevos activos.
  5. Protección de capital, la posibilidad de aumentar el capital, a un monto deseado a futuro.
  6. Posibilidad de crear nuevas tecnologías.
  7. Desarrollo de la economía regional y nacional.
  8. Generan nuevas fuentes de empleo.

2.6.1 Directos

Emprendedores del vino de cacao en la cuidad de Tena.

2.6.2 Indirectos

Visitantes y clientes locales de la cuidad de Tena.

C. OBJETIVOS

3.1         Objetivo General

Realizar una propuesta de publicidad en redes sociales, para el vino de caco (Theobroma cacao) de la malta sacha en la cuidad de Tena.

3.2        Objetivos Específicos 

  • 3.2.1        Diagnosticar mediante un análisis situacional los niveles de acogida del vino de cacao (Theobroma cacao) de la malta sacha en la cuidad de Tena.

  • 3.2.2        Determinar los niveles de acogida del vino de cacao (Theobroma cacao) de la malta sacha en la cuidad de Tena.
  • 3.3.3        Establecer una propuesta de publicidad en redes sociales, para el vino de caco (Theobroma cacao) de la malta sacha en la cuidad de Tena.

                        

        

  1. ASIGNATURAS INTEGRADORAS

Cuadro 1 Asignatura Integradoras

Asignatura

ALTO

MMEDIO

BAJO

Metodología de la investigación

X

Métodos Contables

X

Fundamentos Administrativos

X

Expresión Oral y Escrita

X

Herramienta de Colaboración Digital

X

Cultura Ambiental

X

Matemática Básica

X

Fuente: Página IST Tena, 2022

Elaborado por: 

AGUINDA SALAZAR LUIS CARLOS

ANDI CERDA LISBETH ARACELY

GREFA TAPUY WENDY TATIANA

SALTOS MOREJON JOHANNA LISBETH

VARGAS SHIGUANGO BORIS ALEXIS

  1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

        El Desarrollo de la fundamentación Teórica se desarrolla de acuerdo a la jerarquización de variables que se presenta en la figura 1

[pic 4]

Elaborado por: 

5.1     Idea principal (Variable Independiente)


5.1 Idea secundaria o subtema


5.1.1
Detalle


5.1.2
Detalle

5.1.2.1 Sub Detalle

a)

b)

c)


5.2 Idea secundaria o subtema


5.2    Idea Principal (Variable Dependiente)


5.1 Idea secundaria o subtema


5.2
Idea secundaria o subtema


5.2.1
Detalle



5.3        Marco Legal

LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR EN EL AÑO 2008.

Que, el inciso final del artículo 266 de la Constitución Política prescribe que las asociaciones nacionales de productores, en representación de los agricultores del ramo, los campesinos y profesionales del sector agropecuario, participarán con el Estado en la definición de las políticas sectoriales y de interés social; Que en el Registro Oficial No. 372 del 30 de julio de 1998, se publica un nuevo Reglamento Orgánico Funcional del Ministerio de  Agricultura y Ganadería, cuyo artículo 20 establece las funciones de concertación agropecuaria; Que entre los objetivos fundamentales del Ministerio de  Agricultura y Ganadería está el procurar mecanismos de concertación de los intereses público y privado, con el fin de solucionar oportuna y adecuadamente los problemas de interés sectorial; Que todas las instituciones y los gremios de productores que se encuentran vinculadas a la actividad cacaotera deben coordinar acciones a fin de emprender en una campaña que permita el desarrollo integral de este sector; Que las exportaciones de cacao fino y de aroma le ha dado prestigio al país en el contexto internacional; Que el Ministerio de  Agricultura,  de conformidad con el marco jurídico antes indicado, es el ente que norma y recepta los problemas del sector cacaotero, por lo que facilitará la organización y funcionamiento del Consejo Consultivo; y, En uso de las atribuciones que le competen, Acuerda Artículo 1.  Establecer el Consejo Consultivo para la Cadena Agroindustrial Cacao y Elaborados, como instrumento de concertación entre el sector público y privado, relacionados con la producción, comercialización e industrialización de este producto. El Consejo tiene como fin fundamental, asesorar al ministro de Agricultura y Ganadería, en la formulación de políticas para el desarrollo de la competitividad de la citada cadena.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (247 Kb) docx (123 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com