PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR LA NORMA ISO 26000 EN UNA PYME “CIERRES HERMETICOS LAJU LTDA” A LA LUZ DE LA SIETE MATERIAS FUNDAMENTALES
rukis2018Documentos de Investigación21 de Mayo de 2018
6.002 Palabras (25 Páginas)291 Visitas
[pic 1][pic 2]
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR LA NORMA ISO 26000 EN UNA PYME “CIERRES HERMETICOS LAJU LTDA” A LA LUZ DE LA SIETE MATERIAS FUNDAMENTALES
CLAUDIA MILENA CASTILLO AMAYA
RUTH MERYTEJERO ESPITIA
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DESARROLLO DE GRADO
BOGOTÁ D.C.
2013
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR LA NORMA ISO 26000 EN UNA PYME “CIERRES HERMETICOS LAJU LTDA” A LA LUZ DE LA SIETE MATERIAS FUNDAMENTALES [pic 3][pic 4]
CLAUDIA MILENA CASTILLO AMAYA
Código: 11081334
RUTH MERYTEJERO ESPITIA
Código: 11081257
Docente
HUGO LEONARDO PABON PEREZ
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DESARROLLO DE GRADO
BOGOTÁ D.C.
2013
Tabla de Contenido Pág.
Introducción 4
1. Titulo 5
1.2. Planteamiento del problema 5
1.3. Formulación del problema 6
1.4. Justificación 7
2. Objetivos 8
2.1. Objetivo General 8
2.2. Objetivos Específicos 8
3. Justificación 9
4. Marcos de referencia 10
4.1. Marco Teórico 10
4.1.1. Teoría de Caravedo (2000) 10
4.1.2. Teoría de los Grupos de Interés (Stakeholders) 11
4.2. Marco conceptual 11
4.2.1. Norma ISO 26000 11
4.2.2. Stakeholders 12
4.2.3. Desarrollo Sostenible 13
4.2.4. Desarrollo Sustentable 13
4.2.5. Responsabilidad Social Empresarial 14
4.2.6. Derechos Humanos 14
4.2.7. Prácticas Laborales 14
4.2.8. Medio Ambiente 15
4.2.9. Practica Operacionales Justas 15
4.2.10. Consumidores 15
4.2.11. Comunidad y Mundial y Desarrollo 15
4.2.12. Gobernanza Organizacional 16
4.3. Marco Empresarial 16
4.3.2. Misión 17
4.3.3. Visión 18
4.3.4. Objetivos 18
4.3.5. Valores 18
4.3.6. Políticas de Calidad 18
4.4. Marco Referencial 19
4.5. Marco Administrativo 20
4.6. Marco Legal 21
5. Diseño Metodológico 22
5.1. Tipo de investigación 22
5.2. Población 22
5.2.1. Muestra 22
5.3. Instrumentos de la investigación 22
5.3.1. Encuesta 22
5.3.2. Descriptiva 23
5.4. Fuentes Secundarias 24
6. Referencias Consultadas 25
6.1. Referencias de Internet 25
6.2. Referencias Generales 26
Introducción
La necesidad de buscar desde las empresas nuevos caminos para ayudar al entorno y garantizar una estrategia para alcanzar metas económicas y sociales despierta el interés por el tema de proponer la implementación de responsabilidad social, a través de la norma ISO 26000. Algunas investigaciones habían centrado su atención en grandes empresas y medianas empresas, que por sus ingresos e infraestructura poseen la capacidad de implementar normas de este tipo, pero hasta ahora no se había explorado un concepto integral de responsabilidad social como punto de partida para el desarrollo de propuestas a partir de los resultados de una investigación en este sentido, para construir un concepto que permitiera diseñar una herramienta de exploración en el segmento objetivo y, aprovechando investigación ya realizadas, es un tema denso el que nos ocupa, razón por la cual procuramos estructurar de manera que fuera posible discutir la complejidad de los cambios en la empresa CIERRES HERMETICOS LAJU LTDA.
Así, es posible comprender los cambios que nuestras sociedades han enfrentado en las últimas décadas, como los logros científicos y tecnológicos, así como los cambios sociales, los económicos y los culturales, parece ser que quedan olvidados aspectos fundamentales e indispensables para el desarrollo, individual y social, como es la Responsabilidad Social, el desarrollo sustentable y consumo responsable.
- Titulo
Propuesta para implementar la Norma ISO 26000 en una Pyme “CIERRES HERMETICOS LAJU LTDA” a la luz de las siete materias fundamentales.
...