ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paticipacion De Padres Y Representantes En La Educacion De Sus Hijos

omarysdasniel2 de Octubre de 2014

10.099 Palabras (41 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 41

PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE PADRES Y REPRESENTANTES EN EL PROCESO EDUCATIVO

DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO

PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE PADRES Y REPRESENTANTES EN EL PROCESO EDUCATIVO

DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Autora: Ana María León Acosta

Valencia, mayo, 2014

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO

PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE PADRES Y REPRESENTANTES EN EL PROCESO EDUCATIVO

DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Autora: Ana María León

C.I. 16.424.812

Tutor:

C.I.

Valencia, junio, 2013

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO

Constancia de Aceptación de la Profesora de Seminario de Investigación y Trabajo De Grado y aceptación del Tutor

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬_________________________

Dra. Yolé González

CI: V

ACEPTACIÓN DEL TUTOR

Acepto la Tutoría del presente trabajo según las condiciones De La Dirección Postgrado de la Facultad De Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo.

___________________

Nombre

C.I. V.-

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO

AUTORIZACIÓN DEL TUTOR

Dando cumplimiento a lo establecido en el Reglamento de, Estudios de Postgrado de la Universidad de Carabobo en su artículo 133, quien suscribe xxxxxxxx de la cédula de identidad N° V.- xxxxx, en mi carácter de Tutor del Trabajo de Maestría titulado: “PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE PADRES Y REPRESENTANTES EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA” presentado por la ciudadana Ana María León, titular de la cédula de identidad N° V.-16424.812, hago constar que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se le designe.

En Valencia a los ___ días del mes de junio del año dos mil trece.

________________________

Nombre

C.I. V.-

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO

PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE PADRES Y REPRESENTANTES EN EL PROCESO EDUCATIVO

DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

AUTORA:

TUTOR: FECHA: Mayo: 2014

RESUMEN

La investigación persigue analizar la participación y responsabilidad de padres y representantes en el rendimiento académico de los alumnos en educación básica, en la E.B.R.N. Bolivariana “Las Margaritas” Municipio Rómulo Gallegos, del Estado Cojedes. El estudio es descriptivo con un diseño no experimental, con una población de ciento dieciséis (116) padres y representantes y tres (3) docentes. Como técnica se dispuso el cuestionario y la entrevista. Se consideró la validez de contenido de expertos y para la confiabilidad el uso del coeficiente de Cronbach. Así mismo se tomaron como basamentos legales la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1.999), Ley Orgánica de Educación (2.009) y Ley Orgánica para la Protección al Niño, Niña y Adolescente (2.009). Por otra parte como metodología se revisó bajo el paradigma cualitativo bajo la modalidad de Proyecto Factible el cual comprende las fases de diagnóstico, fundamentación teórica, metodología; análisis y conclusiones. Para los resultados se dispuso de la estadística descriptiva. En cuanto a la participación y responsabilidad de padres y representantes, los resultados de las personas consultadas, evidencian que se carece de la misma para el mejoramiento del rendimiento académico de los niños y niñas de la institución, por lo tanto fueron propuestas el diseño de estrategias que permitirán incrementar la participación y responsabilidad de padres y representantes a través de un plan de acción y mejorar el rendimiento académico de los alumnos en Educación Básica.

Palabras clave: responsabilidad, participación, padres y representantes, rendimiento académico, educación primaria.

Línea de investigación: Orientación, asesoramiento familiar y aprendizaje

INTRODUCCIÓN

Históricamente, la educación de los niños y niñas reposaba fundamentalmente en el marco familiar. Sin embargo, desde la década de 1960 se produjo un cambio notable debido a la (incorporación de la mujer al trabajo, reducción del núcleo familiar al trasladarse un gran número de familias del campo a la ciudad, etc). De modo que la educación de los más pequeños comenzó a ser compartida en varios ámbitos (la propia familia, terceras personas que cuidaban a los niños y niñas mientras que los padres trabajaban, creación de escuelas que tenían como objetivo el cuidado y la educación de los niños.

Actualmente hay muchas cosas que demandan la atención de los padres, como la abundancia de la información y las variadas tareas profesionales y de ocio. Todo esto puede hacer que los padres caigan en un cierto desinterés por la familia y como consecuencia una menor presencia en la acción educativa de los hijos. Ante esta situación cabe reflexionar sobre el puesto y la función de los padres en la familia y en la formación de los pequeños, que es de una importancia única e insustituible.

Al momento de buscar las causas del fracaso escolar se apunta hacia los programas de estudio, la masificación de las aulas, la falta de recursos de las instituciones y raras veces al papel de los padres y su actitud de creer que su responsabilidad acaba donde empieza la de los maestros.

Por su parte, los profesores en la búsqueda de solución al problema se preocupan por desarrollar un tipo particular de motivación de sus estudiantes, “la motivación para aprender”, la cual consta de muchos elementos, entre los que se incluyen: la planeación, concentración en la meta, conciencia meta cognoscitiva de lo que se pretende aprender y cómo se pretende aprenderlo, búsqueda activa de nueva información, percepciones claras de la retroalimentación, elogio y satisfacción por el logro y ninguna ansiedad o temor al fracaso.

Así de esta forma, se pretende con la presente investigación, analizar la responsabilidad y participación de padres y representantes en el rendimiento académico de los alumnos en educación primaria de la E.B.R.N. Bolivariana “Las Margaritas”, y proponer estrategias en el presente estudio, por lo que se dispuso una investigación estructurada en capítulos distribuidos de la siguiente manera:

En el primer capítulo se expone el planteamiento del problema, su descripción, formulación de la investigación, objetivo general, objetivos específicos y la delimitación de la investigación.

En el segundo capítulo se hace una reseña de los antecedentes relacionados con la investigación que servirán de soporte científico a la misma, el marco teórico, las teorías en las cuales se cimentó la investigación, las bases legales y el sistema de operacionalización de las variables.

En el tercer capítulo, se plantea la metodología de esta investigación con el tipo y Diseño de investigación; Población y Muestra, Procedimiento de la Investigación, Técnica e Instrumento de Recolección de los Datos, Validez, Confiabilidad y la Técnica y Análisis de los Resultados.

Posteriormente, se presenta el Capítulo IV, el cual está conformado por los aspectos administrativos, cronogramas de actividades, grafica de Gantt y por último se presentan las Referencias Bibliográficas del estudio y los Anexos.

ÍNDICE

pp.

AUTORIZACIÓN DEL TUTOR…………………………………………… iii

AVAL DEL TUTOR…………………………………………………………… iv

ÍNDICE GENERAL…………………………………………………………… v

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com