ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pautas generales para el estudio de las asignaturas

disvetApuntes15 de Octubre de 2018

510 Palabras (3 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 3

Pautas generales para el estudio de las asignaturas

[pic 1]

Pautas generales para el estudio de las asignaturas

de Dra. Silvia Quer - lunes, 12 de junio de 2017, 04:36

 

La metodología de trabajo supone el estudio de los contenidos de la asignatura que tienes a tu disposición en el Campus Virtual. A continuación se describe cada sección:

Materiales de la Asignatura

Actualmente, las actividades pedagógicas se centran en la lectura y estudio de los Materiales de la Asignatura. Dentro de esta sección, localizarás los contenidos de la asignatura (icono "Contenidos") y otros recursos complementarios:

-       Contenidos: se trata del material fundamental de la asignatura, debes recibirlo en formato impreso (si aún no ha sido así). En caso de no haberlo recibido, le sugerimos que contacte con la secretaría académica para consultar/resolver su situación.

-       Lecturas Obligatorias: con documentos académicos de carácter obligatorio en el marco de la asignatura. Las puedes descargar para consultarlas offline e imprimir para consulta.

-       Lecturas Recomendadas:  con documentos académicos de carácter recomendable (no obligatorio) en el marco de la asignatura. Las puedes descargar para consultarlas offline e imprimir para consulta.

-       Multimedia: con videos, podcast, etc. de interés.

Tutorías Virtuales

Durante el proceso de estudio, cuentas con la herramienta del Foro de Preguntas y Respuestas, donde podrás revisar otros interrogantes que han formulado compañeros/as del curso, que podrán ser comunes a las tuyas. En caso que tus dudas no hayan sido abordadas en el foro, podrás plantearlas, siguiendo el formato adecuado para ello: plantear en el asunto la interrogante clave y dentro aquello que quieras especificar sobre tu duda. Asimismo, podrás comentar lo que consideres, en las cadenas de mensajes ya abiertas.

Es recomendable que te suscribas a dicho foro, pues ello te permitirá mantenerte siempre actualizado de los temas que se van moviendo, y por supuesto, es un incentivo para una participación más activa. Incluso, luego de que evalúes la asignatura.

Si durante el proceso de estudio te surgen dudas/consultas de carácter personal o sobre evaluaciones propias, puedes consultar en el icono “Equipo Docente” quién o quienes profesores lo constituyen y contactarlos de manera directa.

Evaluación

En esta sección, las asignaturas incluyen varias secciones/documentos que se describen a continuación:

-“Autoevaluación”: se trata de actividad de carácter optativo que sirve como práctica, de cara al examen de la asignatura, al tener la misma estructura y tipo de preguntas que luego encontrarás en la evaluación. En tanto constituye un anticipo de la experiencia de Examen.

Documento Evaluación: Se trata de un documento en el que se describen, para cada convocatoria, el detalle de las actividades que configuran la evaluación de la asignatura, de qué manera se deben elaborar/presentar, cómo se evalúan y cuál es su participación en la calificación final de la asignatura.

A continuación de dicha sección se agrupan las actividades evaluadas de la Convocatoria Ordinaria. Y en aquellos casos en los que no haya sido superada, la Convocatoria Recuperación 1 o Convocatoria Recuperación 2, según corresponda.

Éxitos en el desarrollo de la asignatura!

Saludos cordiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (69 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com