ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perspectivas de la didáctica: Disciplina Pedagógico Social

714199200274Ensayo2 de Junio de 2013

659 Palabras (3 Páginas)2.785 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN CAPITULO N° 2

Perspectivas de la didáctica: Disciplina Pedagógico Social

La didáctica se consolida como una disciplina autónoma en la pedagogía de la educación, construyendo teorías y modelos propios, mediante los que trabajar y ampliar la comprensión, el análisis y la mejor explicación de su objeto de estudio para lograr una formación intelectual y aptitudinal de los estudiantes, mas integral y fundamental, proponiendo nuevos modos de acción y reflexión a fin de que el profesorado, como principal responsable de su aplicación y desarrollo asuma creativa y comprometidamente la tarea de enseñanza aprendizaje, aplicando las teorías y modelos más coherentes con su visión del saber, la sociedad y los desafíos de las comunidades educativas.

El campo de estudio trabajado por la didáctica requiere algunos asentamientos:

1. Un marco epistemológico dentro de este campo se analizan los principales procesos y espacios desde los que la ciencia y el arte de enseñar se han constituido, sientonecesario clasificar las perspectivas teorico aplicadas mas representativas y el sentido paradigmático desde el que se han desarrollado y precisado los modelos consecuentes.

2. Nucleo representativo de programas, líneas y nucleos de investigación: los cuales han definido el proceso de desarrollo de la disciplinay del campo del saberen su visión teorico- aplicada .

Perspectiva científico- tecnológica

Una de las características de las comunidades científicas es construir y consolidar el saber en torno a problemas y aspectos escenciales de los seres humanos y su realidad, profundizando en las causas y descubriendo los efectos de tales causas. La visión científica es esencial para desde ella conocer una determinada realidad en nuestro campo que propisie un aprendizaje formativo y aptitudinal evidenciando una mejora integral de las personas y el lugar donde trabajan. El paradigma presagio-producto es considerado como el conjunto de ideas, destrezas, capacidades y competencias generalizadas que se estiman deseables para desarrollar con éxito la tarea de enseñar. Una perspectiva especifica y caracyteristica de este paradigma era el conocimiento radiografia vocacional que implicaban el dominio de aspectos básicos que el docente debiese tener en cuenta.Hay atributos de referencia que pueden ayudar a clasificar la acción de una enseñanza positiva los cuales podemos señalar, que el docente ha de evidenciar estos atributos:Apertura, Empatia, Creativadad, Solidaridad, Compromiso, Intelectual critico.

Perspectiva Cultural-Intercultural

La opción cultural- transformadora se basa en el conocimiento del valor de la interpretación de la cultura, del modo de apertura, de su construcción y de la mejora integradora, posibilitando que los nuevos mundos lo sean desde el esfuerzo y armonía superadora de dilemas, contradicciones y emergencias axiológicas necesariamente mejorables y nunca cerradas y rigidas. La interculturalidad representa un esfuerzo de tolerancia y enriquecimiento mutuo entre culturas, orientadas desde el encuentro con valores de solidaridad y aceptación de derechos y deberes fundamentales comprometiéndose en la igualdad de los seres humanos y la búsqueda continua y reconocida de toma de desiciones. La cultura de las instituciones educativa se ha de desarrollar desde los retos de transformación y mejora de todos los seres humanos cuya historia es emergente, creativa y de plena convivencia y apoyo en lo natural y profundamente humano.El proceso de enseñanza-aprendizaje intercultural es complejo en continua emergencia y abierto al desarrollo integral- humano y sustentable de las nuevas comunidades en un serio y fecundo dialogo plurilinguistico y de identidad de cada grupo. Los procesos de enseñanza-aprendizaje interculturales requieren de los docentes y de las comunidades eduicativas. Este paradigma se complementa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com