Politica De Estado
claudicaycho25 de Noviembre de 2011
845 Palabras (4 Páginas)576 Visitas
POLITICA DE ESTADO
LOS 4 OBJETIVOS SON:
1. Democracia y Estado de Derecho
2. Equidad y Justicia Social
3. Competitividad del País
4. Estado Eficiente, Transparente y Descentralizado
1.- DEMOCRACIA Y ESTADO DE DERECHO:
Este primer objetivo nos habla de la democracia para que todas las personas tengamos la posibilidad de influirnos abiertamente sin el temor de la falta de respeto de los demás ni mucho dejarnos influir las opiniones de otros, porque nosotros mismo tenemos que decidir y opinar lo que pensamos de manera legal sobre los procesos de toma de decisiones que hay en nuestro país y también incluir el estado de derecho de nuestro país porque tenemos que tener el respeto a la ley, el reconocimiento de que todos somos iguales y sin ningún racimos y por último la independencia de poderes así poder logra el desarrollo en nuestro país.
Este objetivo considera nueve políticas de estado:
1. Fortalecimiento de régimen democrático y del estado de derecho
2. Democratización de la vida política y fortalecimiento del sistema de partidos
3. Afirmación de la identidad nacional
4. Institucionalización del dialogo y la concertación
5. Gobierno en función de objetivos con planeamiento estratégico, prospectiva nacional y procedimientos transparentes.
6. Política exterior para la paz, la democracia, el desarrollo y la integración
7. Erradicación de la violencia y fortalecimiento del civismo y de la seguridad ciudadana
8. Descentralización política, económica y administrativa para propiciar el desarrollo integral, armónico y sostenido del Perú
9. Política de seguridad nacional
2.- Equidad y justicia social
En este segundo objetivo nos habla sobre la equidad y justicia social que tiene que ver con la igualdad de acceso a las oportunidades para todos los peruanos y peruanas para no ser discriminado ante la sociedad y hasta un mismo trabajo por eso mismo no hay empleo a las poblaciones que tienen bajos recurso y por eso se incrementa la pobreza y mala nutrición, pero si cambiamos esto habrá la superación de la pobreza en nuestro país y así poder hacer crecer nuestro país y sobre todo uno mimos.
Este gran objetivo considera siete políticas de estado:
10. Reducción de la pobreza
11. Promoción de la igualdad de oportunidades sin discriminación
12. Acceso universal a una educación pública gratuita y de calidad y promoción y defensa de la cultura y del deporte
13. Acceso universal a los servicios de salud y a la seguridad social
14. Acceso al empleo pleno, digno y productivo
15. Promoción de la seguridad alimentaria y nutrición
16. Fortalecimiento de la familia, promoción y protección de la niñez, la adolescencia y la juventud
3.- COMPETITIVIDAD DEL PAÍS
En este tercer objetivo que es la competitividad es para lograr el desarrollo humano y solidaridad en el país, la competitividad es también el esfuerzo organizativo que se genera por las funciones encaminadas hacia una meta en común por parte del gobierno".
Y adema la competitividad significa ser productivos en todo sentido y sobre todo en el ambiento laboral para así tener mejor calidad constante y de innovaciones y para elevar una calidad de vida de cada uno de nosotros
Este gran objetivo considera siete políticas de estado:
17. Afirmacion de la economía social de mercado
18. Búsqueda de la competitividad, productividad y formalización de la actividad económica
19. desarrollo sostenible y gestión ambiental
20. Desarrollo de la ciencia y la tecnología
21. Desarrollo en infraestructura y vivienda
22. Política de comercio exterior para la ampliación de mercados
...