ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Política económica y social aplicada en el gobierno de Ollanta Humala Tasso

Hingrid MaguiñaMonografía11 de Abril de 2018

7.123 Palabras (29 Páginas)725 Visitas

Página 1 de 29

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES

 Política económica y social aplicada en el gobierno de Ollanta Humala Tasso

AUTOR:

Maguiña Alejos, Hingrid Victoria

Ciclo académico I

CHICLAYO, 2015

ÍNDICE

Dedicatoria…………………………………………………………………………………

Agradecimiento……………………………………………………………………………

Introducción………………………………………………………………………………

Objetivos……………………………………………………………………………………

CAPÍTULO I: Diferencia entre economía política y política económica

    1.  ¿Qué es política?......................................................................................

     2. ¿Qué es economía? …………………………………………………………

CAPITULO II  Política Económica

1. Definición…………………………………………………………….………

2.-Características………………………………………………………………

3.-Evolución………………………………………………………….………….

4.-A nivel internacional……………………………………………..………….

CAPITULO III: Análisis del Gobierno de Ollanta Humala Tasso en el Perú (2012-2016)

  1. Lineamientos centrales de política económica y social para un gobierno de concentración nacional……………………………………………………………....………….
  2. Propuestas electorales en el ámbito social ……………………………………………………………………………………
  3. Política macroeconómica y crecimiento   inclusivo………………………………………………………………………..
  4.  Objetivos del gobierno de Ollanta Humala periodo (2011-                       2012)……………………………………………………………

CAPITULO IV: Matrices de la problemática de la política económica en el Perú

  1. Antecedentes al gobierno de Ollanta Humala………………………………………………….…………………….
  2. Decisiones tomadas por el presidente en el ámbito económico (2012)………………………………………………………………….

  1. Análisis al gobierno de Ollanta Humala………………………………………………………………………
  2. Matrices de la problemática de la política………………………………….……………………………………

Conclusiones………………………………………………………………………

Sugerencias………………………………………………………………………………

Referencias.………………………………………………………………………………

Bibliográficas……………………………………………………………………………

Electrónicas………………………………………………………………………………

Dedicatoria

A mi padre Erasmo Maguiña enseñarme que todas las cosas hay que valorarlas, trabajarlas y luchar para lograr los objetivos de la vida.

A mi madre Luz Alejos por darme la mejor educación y  brindarme  todo su amor y tolerancia a lo largo de mi vida.

A mi hermano Levi por enseñarme a no darme por vencido por mis sueños.

Agradecimiento

A Dios por la vida y las oportunidades que siempre me da.

A mi madre por tolerar mi poco apoyo domestico por desarrollar mis deberes estudiantiles.

A los amigos de universidad quienes me apoyaron  a realizar esta, mi primera monografía



Introducción.

La presente monografía denominada “Política económica y social aplicada en el gobierno de Ollanta Humala Tasso” es un trabajo resultado del análisis realizado en la Universidad San Martín de Porres con el fin de tener un panorama distinto de la política y formas de gobierno enraizadas de nuestro país, a la cual estamos tan acostumbrados dejando atrás el verdadero sentido de moral, obtención de oportunidades de forma equitativa y el desarrollo como nación en el ámbito internacional.

 Con el objetivo es analizar la política económica y social empleada en el gobierno de Ollanta Humala Tasso con sus propuestas dadas en su campaña electoral hasta los últimos acontecimientos con la llegada del fin de su presidencia.

La presente monografía consta de 4 capítulos:

Capítulo I: “Diferencia entre economía política y política económica”

Podemos diferenciar económica política como la ciencia propia que estudia la escasez y política económica como la herramienta que regula nuestra nación.

Capítulo II: “Política Económica”

La política económica es la intervención del Estado a través de estrategias, planes, inversión pública, concienciación de las masas, legislación y otros instrumentos en una economía.

Capítulo III:” Análisis del Gobierno de Ollanta Humala Tasso en el Perú (2012-2016) “

El Compromiso con el Pueblo Peruano firmado por Ollanta Humala establece que la transformación que el país requiere se hará de manera gradual y persistente; aquí se mencionará cada una de sus propuestas y proyectos desde el año 2012 hasta la actualidad

Capítulo IV: “Matrices de la problemática de la política económica en el Perú”

El Gobierno tuvo que ceder a las presiones de los grandes sectores económicos privados, debido a su debilidad política y la manifiesta debilidad del Estado, incapaz de operar políticas públicas más complejas.

Este trabajo recopila y ordena la información proveniente de la investigación realizada en base a fuentes bibliografías  y electrónicas, que estoy citando en la fuente.

Espero que nos demos cuenta que nuestra política desde hace mucho tiempo necesita un gran cambio, saber diferenciar la verdadera manera que debería ser gobernado nuestro país y la realidad presente que tenemos, encontrar la brecha e incentivar, especialmente a los jóvenes, por una nueva forma de vida. De este modo abre aportado con mi trabajo a la sociedad.

Objetivos:-

 Objetivos generales:

  • Analizar la política económica y social empleada en el gobierno de Ollanta Humala Tasso.

Objetivos específicos:

  • Identificar si las decisiones tomadas por el gobierno de Ollanta Humala fueron óptimas para el país.
  • Describir los cambios generados en el país a raíz de las políticas económicas adoptadas.
  • Explicar los problemas más arraigados en el Perú.

                                 

CAPITULO I

  1. Diferencia entre economía política y política económica.

Economía política

Política económica

  • Estudio de las relaciones de producción, especialmente entre las tres clases principales de la sociedad capitalista o burguesa: capitalistas, proletarios y terratenientes.
  • El término economía política fue paulatinamente abandonado por el término economía, usado por quienes buscaban abandonar la visión clasista de la sociedad, reemplazándola por el enfoque matemático, axiomático y no valorativo de los estudios económicos actuales y que concebía el valor originado en la utilidad que el bien generaba en el individuo.
  • La política económica puede definirse como el conjunto de directrices y lineamientos mediante los cuales el Estado regula y orienta el proceso económico del país, define los criterios generales que sustentan, de acuerdo a la estrategia general de desarrollo, los ámbitos fundamentales e instrumentos correspondientes al sistema financiero nacional, al gasto público, a las empresas públicas, a la vinculación con la economía mundial y a la capacitación y la productividad. Esto en conjunto  pretende crear las condiciones adecuadas y el marco global para el desenvolvimiento de la política social, la política sectorial y la política regional.

Según Juan R. Cuadrado Roura en su libro ‘Política económica’ podemos diferenciar económica política como la ciencia propia que estudia la escasez y política económica como la herramienta que regula nuestra nación.

Es necesario la diferencia de estos términos como base para nuestra investigación ya que profundizaremos el uso de la política económica especialmente analizando el gobierno de Ollanta Humala Tasso”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (374 Kb) docx (81 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com