Presentación: Oferta turística de la ciudad de La Paz
aocdiazDocumentos de Investigación18 de Febrero de 2021
6.749 Palabras (27 Páginas)113 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CURC
Carrera: Desarrollo local
Antropología General
Licenciada: Jasmi Bautista
Sección: 15:00
Presentación: Oferta turística de la ciudad de La Paz
¿Cómo nos preparamos ante la llegada del aeropuerto internacional de palmerola?
Investigadores: Número de cuenta
Anderson Obed Colindres Díaz 20151930140
Willians Rene Martinez 20161930251
Gina Lizeth Valladares Herrera 20181004586
José Isaac Mejía Padilla 20161900146
Maximo Danery Chavarría 20191900165
Henry Manuel Bonilla Urquia 20181930050
Comayagua, 12 de diciembre de 2019
OBJETIVOS 5
Objetivo general 5
Objetivos Específicos 5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
JUSTIFICACION 7
I. CAPITULO. METODOLOGIA 8
Experiencias que nos deja la investigación 8
II. Monografía: Ubicación geográfica 9
Datos Generales 10
III. MARCO REFERENCIAL 11
Marco contextual 11
¿Qué papel juega el turismo en la cultura? 11
¿Cómo se desarrolló el turismo en Europa? 12
¿Cómo se desarrolló el turismo en América latina? 13
¿Cómo se desarrolló el turismo en Honduras? 13
Primera ruta turística hondureña 13
Marco Legal 15
Ley 13/2016, de 28 de julio, de Turismo. (Internacional) 15
Ley 481 que dicta normas de incentivos para el fomento de la actividad turística. (Centroamérica) 16
La Ley de Fomento al Turismo - HONDURAS 16
Marco Teórico 18
El turismo 18
¿Qué papel juega el turismo en la cultura? 19
Tipos de turismo según características 21
IV. Etnografía: Resultados 22
El turismo desde la perspectiva de Desarrollo local 22
Área administrativa de la municipalidad 23
Sector Empresarial 24
Pequeño Emprendedor 24
Camara del comercio 24
V. Conclusiones 25
VI. Bibliografías 26
Bibliografía 26
VII. Anexos 27
Presentación
El presente proyecto de investigación fue llevado a cabo en la clase de Antropología General, dirigida por la licenciada Jasmi Bautista, III Periodo 2019, el cual desarrolla el tema: Oferta turística de la ciudad de La Paz ¿Cómo nos preparamos con la llegada del Aeropuerto internacional de palmerola? por lo cual tiene como objetivo analizar el turismo local como factor de desarrollo local endógeno en el municipio de La Paz,2019. Y como objetivos específicos identificar el turismo endógeno de la ciudad como un polo de desarrollo en la ciudad, y describir las iniciativas del gobierno local en vista de un desarrollo local.
Nuestro trabajo de investigación se plantea de la siguiente en una seria de capítulos para una mejor comprensión de la misma:
De manera que se plantean los objetivos generales y específicos.
También se presenta el planteamiento del problema el cual se constituye los elementos necesarios frente al tema del turismo como un factor que genera el reconocimiento y el desarrollo local de la ciudad.
Para que posteriormente se busque su aprovechamiento económico, social y cultural, que permita las mejorar las condiciones de vida de la comunidad y el fortalecimiento de la identidad cultural. Igualmente, en nuestro proyecto dejaremos a entrever la importancia del patrimonio cultural como elemento o estrategia de desarrollo local.
La justificación de la elaboración de dicho proyecto que se realiza con la intención de conocer como la ciudad se prepara para la apertura del aeropuerto internacional de palmerola
La metodología implementada se revela en el cuarto capítulo el cual contiene el tipo y enfoque de la investigación, así como las técnicas de recolección de la información, y mecanismo de procesamiento de datos y su análisis.
El marco contextual que contiene los diferentes estudios que abordan el tema del turismo como desarrollo local endógeno, como segundo punto cuenta con el marco legal este contiene las leyes que han surgido en materia del turismo la constitución de la república, ley de turismo de Honduras y la ley de municipalidades que hacen referencia al turismo. El tercer punto comprende los conceptos fundamentales de la investigación como son turismo como polo de desarrollo, tipos de turismo y el concepto de desarrollo local endógeno.
Asimismo, mostramos como se obtuvieron los resultados de nuestra investigación.
Seguidamente las conclusiones a las que llegamos en nuestra investigación basadas en los objetivos específicos.
Como grupo de investigadores nos vemos en la tarea de establecer algunas recomendaciones que hemos considerado
Por ultimo presentamos la bibliografía citada y revisada para llevar a cabo esta investigación y los anexos, la descripción de las giras de campo, fotografías.
OBJETIVOS
Objetivo general
•Analizar el turismo en la ciudad de La Paz, En el marco de la apertura del aeropuerto internacional de Palmerola, como factor de desarrollo local en el municipio de La Paz,2019.
Objetivos Específicos
•Identificar el turismo cultural del municipio de La Paz.
•Identificar el turismo arqueológico del municipio de La Paz.
•Describir la percepción de los comerciantes de La Paz sobre el desarrollo que traerá el Aeropuerto internacional de palmerola.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Esta investigación surge con la necesidad de conocer las iniciativas que el gobierno local de la ciudad de La Paz se ha planteado para generar un turismo que ayude a promover el desarrollo local endógeno dentro de este territorio, el cual se constituye un ejemplo de recurso endógeno al que se adjudica un alto potencial de desarrollo a escala local, por lo que nuestro proyecto va encaminado a realizar un diagnóstico donde se deje identificada cada iniciativa y gestión que el gobierno local este realizando, tal como también otras organizaciones no gubernamental. Para que posteriormente se busque su aprovechamiento económico, social y cultural, que permita las mejorar las condiciones de vida de la comunidad y el fortalecimiento de la identidad cultural. Igualmente, en nuestro proyecto dejaremos a entrever la importancia del turismo como elemento o estrategia de desarrollo local.
JUSTIFICACION
El presente proyecto se realiza ante la necesidad de conocer como la ciudad de La Paz se está preparando en materia de turismo, en el marco de la apertura del aeropuerto internacional de palmerola, viendo como una oportunidad de desarrollo dentro de la ciudad y también como una manera de explotar de manera sostenible el patrimonio que genere turismo para los turista y locales en el territorio. Nuestra investigación está orientada a conocer como la ciudad de La Paz, se está preparando para la apertura de lo que será el nuevo aeropuerto internacional de palmerola, un proyecto ambicioso y que se estima que traerá consigo un gran avance en materia de desarrollo tanto económico como social.
Por lo tanto, el objetivo de nuestra investigación es conocer cómo la ciudad de La Paz esta en materia de Turismo, desde su actual actividad turística hasta lo que quieren tener antes de la apertura del aeropuerto.
Para conocer más sobre el tema del turismo, hemos realizado una revisión bibliográfica acerca del tema, de manera que esta sea nuestra base para la investigación que pretendemos realizar.
I. CAPITULO. METODOLOGIA
Para la realización de nuestra investigación primera mente realizamos una revisión bibliográfica, revisión que nos sirvió para fundamentar nuestro conocimiento acerca del tema a estudiar.
Un aspecto importante a mencionar es que el método etnográfico, el cual utilizamos consta de dos partes; trabajo de campo y descripción de los resultados.
El presente proyecto de investigación parte del enfoque cualitativo con alcance descriptivo que involucra la recolección y análisis de los datos. El método a utilizar es el etnográfico ya que se realizará revisando la teoría con el trabajo de campo, a partir de este método podemos aproximarnos más a observar desde adentro lo que facilita tener una mejor visión e interpretación de la información y una mejor comprensión de la misma.
Dentro de la técnica de las cuales hicimos uso dentro y en el proceso de nuestra investigación fueros las siguientes:
Como primera técnica, Revisión bibliográfica: Por lo que se partió de una revisión bibliográfica destacando definiciones teóricas importantes que resaltan la comprensión de nuestro tema el turismo.
La segunda técnica, entrevista semiestructurada: es una técnica del método etnográfico basada en la recolección de datos a través
...