ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevención del riesgo externo Inka Toys

Gilbert Cárdenas PinedaApuntes23 de Mayo de 2022

828 Palabras (4 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Prevención del Riesgo

Integrantes

Gilbert Andrés Cárdenas Pineda

Nelly Lucía Custodio Mendoza

Daniel Ricardo Díaz Montalvo

Renato Alonso Sáenz Salas


Prevención del riesgo externo
Inka Toys

Enunciado:

Piense acerca de los riesgos externos que Inca Toys puede encontrar en el futuro y cómo la compañía podría mitigar estos riesgos. Explique por lo menos dos áreas de riesgo potencial externo que Inca Toys podría tener que abordar en el futuro. Asegúrese de incluir una explicación de cuáles podrían ser las causas de cada riesgo. Asimismo, explique qué estrategia debería emplear Inca Toys para evitar o mitigar cada área potencial de riesgo externo.

A manera de introducción hablaremos un poco acerca de los riesgos externos.

 La incertidumbre y el riesgo son parte de la realidad que enfrentan los individuos, las empresas y los países. El análisis de la incertidumbre y el riesgo es especialmente valioso cuando los resultados son de gran importancia y se desea tomar decisiones para lograr los objetivos personales o empresariales. En tanto, existe riesgo en cualquier situación en que no sabemos con exactitud lo que ocurrirá en el futuro. El riesgo es sinónimo de incertidumbre, es decir, la dificultad de poder predecir lo que ocurrirá. En general es importante conocer al riesgo en el ámbito financiero y empresarial, ya que la mayoría de las decisiones son en base a predecir el futuro.

Según EALDE Business School, los riesgos externos no tienen que ver con la entidad, pero de una forma u otra estos pueden ser una amenaza para el desarrollo económico de la empresa. Entre ellos podemos considerar los derivados por el gobierno, producidos por una mala economía, asociados a la volatilidad del, mercado, riesgos tecnológicos, entre otros originados por terceros. Por otro lado, Brito (2018) considera que los riesgos externos son aquellos que no son propios de la actividad, sino que, son producto de conductas no responsables de las empresas. Según Harvard Business Review, estos surgen de eventos fuera de la empresa y están más allá de su influencia o control. Entre las fuentes de estos riesgos figuran los desastres naturales y políticos y los grandes cambios macroeconómicos. Las empresas no pueden evitar que se produzcan tales eventos, su gestión debe centrarse en la identificación (tienden a ser evidentes en retrospectiva) y en la mitigación de su impacto.

Riesgo de desastres naturales

Estos riesgos están conformados por situaciones fortuitas que no están en nuestro control como catástrofes, inundaciones, desastres naturales, terremotos, entre otros. Por tanto, es causa enteramente ajena a la voluntad de las partes; que   no   se   ha   podido prever dentro de los cálculos ordinarios y corrientes, ni que se pueda evitar. Además, todos somos vulnerables ante un suceso de esta magnitud.

Es muy complicado poder contrarrestar riesgos de esta naturaleza. Sin embargo, para mitigar este tipo de riesgos, Inka Toys podría:

  • Crear un plan de Concientización a todos sus colaboradores, desde la gerencia hasta los subordinados.

  • Crear y marcar un plan y ruta de evacuación. 

  • Conformar una brigada de evacuación que lidere este proceso, formación y la aplicación del plan. 
  • Instalar sensores de sismos dentro de las instalaciones, sobre todo en ubicaciones estructuralmente críticas.
  • Contar con un seguro ante desastres naturales que proteja la infraestructura.
  • Crear un fondo de emergencia para hacer frente a este tipo de riesgos.
  • Hacer monitoreo constante de sistemas hídricos con sensores para evitar inundaciones. 
  • Mantenerse informado del entorno y de las amenazas externas como la situación de llenado de ríos, caños y demás fuentes hídricas. 
  • Realizar simulacros.

Aparición de nuevos competidores

Según los resultados del Informe de BDO Global Risk Landscape (2016) revelan que el 87% de los líderes empresariales consideran que el mundo se ha convertido en un lugar con mayor riesgo para sus empresas y negocios. Más de la mitad de los 500 altos directivos encuestados de 44 países de Europa, Oriente Medio, África, Asia y América señalan el aumento de la competencia y la interrupción del negocio como las principales amenazas a las que se enfrentan sus compañías.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (94 Kb) docx (237 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com