Problematicas Afrocolombianas
HaroldDiaz8 de Septiembre de 2013
867 Palabras (4 Páginas)461 Visitas
PROYECTO
“POR NUESTRA IDENTIDAD Y MULTICULTURALIDAD DESDE LA INFANCIA”
INTRODUCCIÓN:
Por mucho tiempo mucha gente de buena voluntad ha venido trabajando incansablemente para sacar adelante el pueblo afrocolombiano, y muchos agentes no han sido indiferentes ante esa tarea tan noble que se establece y cada día se fortalece en nuestra sociedad. Ella ve con suma preocupación la realidad que viven las personas afrocolombianas, en la cual queremos ayudar para su mejora y enseñanza, de la cultura y los procesos que pretenden promocionar la vida de este pueblo tan maravilloso como este.
Dentro de los propósitos establecidos para el proyecto, sentimos la necesidad e importancia de iniciar el proceso de construcción y reconstrucción de la identidad étnica, iniciando una estimulación y aprendizaje a temprana edad, con niños de 4 a 8 años, del cual requiere el esfuerzo de todos y todas para superar estas crisis de identidad que continúan afectando la colectividad general del país.
CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD AFRO COLOMBIANA:
La caracterización de la comunidad afrocolombiana donde se desea realizar y establecer los objetivos del proyecto, es la escuela rural mixta, la cual está ubicada al sur del departamento del cauca, municipio de balboa, en el corregimiento de lomitas, donde las familias usuarias de la escuela rural mixta en su mayoría pertenecen al estrato 1, sus viviendas están ubicadas a lo largo y ancho del pueblo, el material predominante de construcción de las casas es de adobe y ladrillo. En ellas encontramos variedad de familias, mono parentales, nucleares, extensas también podemos encontrar madres cabeza de familia, la actividad socio económica del corregimiento se basada en su mayoría en la agricultura ya que cultivan cacao maracuyá zapallo, también realizan como practica económica la ganadería pero en menor escala.
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA A RESOLVER:
Las raíces de la problemática actual evidenciada en la población afrocolombiana se ve ligada aun desde la antigüedad, y las graves consecuencias económicas, sociales, culturales, educativas, políticas y espirituales que provocó la Institución de la Esclavitud, estando aun vivas y activas dentro de la sociedad colombiana unidas a los desequilibrios, inseguridades e injusticias propios del modelo de desarrollo económico y social capitalista promovido por las élites dominantes, sus víctimas siguen siendo las poblaciones afro descendientes que reivindican la verdad, justicia, reparación y equidad social y comunitaria, produciendo asimetrías significativas expresadas en procesos de invisibilidad y discriminación que se expresan claramente en una ausencia de igualdad de oportunidades con respecto al resto de la población nacional.
JUSTIFICACIÓN:
La planeación, organización y fortalecimiento de los procesos de etnoeducacion son un medio para construir y consolidar los procesos de identidad cultural afrocolombiano. Este proyecto lo estamos orientando hacia el desarrollo en la población infantil; Es fundamental tratar de fomentar y evidenciar en el aprendizaje de los niños y niñas una verdadera historia o una historia vista desde otros puntos de vista que no sea la tradicional y que permita la construcción de un futuro mejor teniendo en cuenta la importancia de valorar y respetar a los demás partiendo de una igualdad de derechos y deberes independientemente de la etnia o la cultura a la que pertenezcamos y en general a quien se pueda apoyar en este material ya sea padre o madre de familia, agentes educativos, y la comunidad en general.
OBJETIVO GENERAL:
Deben concertar y determinar los proyectos de vida que desean para el presente y futuro de la niñez y la juventud afrocolombiana, estos proyectos deben contener y desarrollar los valores de la identidad afrocolombiana, y reflejarlos en los planes de desarrollo
...