ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso administrativo aplicado en las organizaciones de familias mexicanas

wolfganggg23Tarea4 de Abril de 2024

598 Palabras (3 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS SOCIALES Y[pic 1][pic 2]

ADMINISTRATIVAS

Alumno:

Barrera Olmedo Devaki Adoracion

“Proceso administrativo aplicado en las organizaciones de familias mexicanas”

Fundamentos de Administración

1er semestre

Secuencia:

1IM10

Turno matutino

Profesora: Godínez Torres Marlín Sandra

Introducción

El proceso administrativo en las organizaciones de familias mexicanas implica una serie de pasos para lograr una coordinación eficiente y efectiva. Aunque las familias no se consideren una organización formal, aplicar principios administrativos puede ayudar a mantener la armonía y el orden en la toma de decisiones y las diferentes asignaciones de recursos.

En la mayoría de las familias, tener un buen control del dinero que entra (ingresos) y que sale (egresos) se traduce en la tranquilidad de tener en orden.

Desarrollo

Aquí podemos observar una descripción de los pasos del proceso administrativo en este contexto:

Planificación:

Este paso implica establecer metas y objetivos claros para la familia, identificar las actividades necesarias para lograrlos y desarrollar estrategias para su cumplimiento. Esto puede incluir la planificación financiera, la distribución de tareas y responsabilidades, y la creación de planes a largo plazo para el bienestar de la familia.

Organización:

En este paso, se asignan roles y responsabilidades dentro de la familia, se establecen las estructuras de comunicación y se crea un sistema de coordinación. Esto implica definir quién se encargará de las finanzas, la educación de los hijos, el mantenimiento del hogar, entre otras áreas.

Dirección:

La dirección implica liderar y motivar a los miembros de la familia para lograr los objetivos establecidos. Esto implica comunicar claramente las expectativas, brindar apoyo y orientación, y resolver conflictos o problemas que puedan surgir.

Control:

En este paso, se evalúa el desempeño de la familia en comparación con los objetivos establecidos. Se monitorea el cumplimiento de las responsabilidades, se revisa el presupuesto familiar y se toman medidas correctivas si es necesario. El control también implica fomentar la comunicación abierta y la retroalimentación entre los miembros de la familia.

Es importante tener en cuenta que el proceso administrativo en las organizaciones de familias mexicanas puede variar dependiendo de las circunstancias y las necesidades específicas de cada familia.

Conclusiones

Por último, el proceso administrativo aplicado a las organizaciones de familias mexicanas es fundamental para lograr una gestión efectiva y eficiente. Al aplicar los pasos de planificación, organización, dirección y control, las familias pueden establecer metas claras, asignar responsabilidades, liderar y motivar a los miembros, y evaluar su desempeño para lograr un funcionamiento armonioso.

Al aplicar la planificación, las familias tienen diversidad meta que cumplir, ya sea a largo o corto plazo, lo que les permite tomar decisiones informadas y trabajar hacia un futuro próspero. La organización les brinda la estructura necesaria para asignar roles y responsabilidades, establecer canales de comunicación efectivos y coordinar las actividades diarias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (220 Kb) docx (126 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com