ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productos Del Diplomado 1! RIEB

kikinoxin17 de Junio de 2012

890 Palabras (4 Páginas)608 Visitas

Página 1 de 4

PRODUCTO NO. 1

COMO SE CONCIBE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN EL AULA Y COMO CONTRIBUYE A FORTALECER EL PENSAMIENTO HISTORICO EN SUS ALUMNOS.

Hoy en día la enseñanza en la escuela primaria en la asignatura de historia es demasiado tediosa y a la vez preocupante ya que a la mayoría de los alumnos no les llama la atención la historia, y más como es que se las manejamos algunos maestros.

Tediosa por que hay maestro que no salen de los típicos cuestionario o resúmenes de las diferentes lecturas que se ven y preocupante por que hay niños que solo están pasando la asignatura sin saber siquiera lo mínimo de su historia.

La historia de México es muy interesante y nosotros como educandos debemos de hacérselas mas dinámicas a los niños para que ellos se interesen en ella , hay muchas estrategias de trabajo en los cuales podemos trabajar de modo que el niño se sienta bien y le interese y sobre todo se le haga significativo el aprendizaje.

Tenemos algunas desventajas como maestros por ejemplo se dice que para que el alumno aprenda se debe de llevar a la practica, un ejemplo claro de eso serian los museos hoy en día aquí en nuestra localidad no contamos con ese recurso ya que el más próximo nos queda a dos horas de camino pero eso no debe de limitarnos ya que nosotros en nuestro centro de trabjo podemos hacer uno desde el inicio del ciclo escolar, armar como un mini museo en donde el niño puede ir recolectando cosas y mostrarlas a toda la escuela.

El pensamiento histórico debemos de írselos inculcando al niño desde el nivel de prescolar, primaria y secundaria debe de ser gradualmente no memorísticamente o sin razonamiento para que ellos tomen conciencia del tiempo, de la importancia de la participación y de varios actores sociales y del espacio en el que se producen los hechos y procesos históricos.

El papel del docente es saber como enseñar ese pensamiento histórico que actividades enseñaremos, que material didáctico emplearemos a quien enseñaremos historia y de ahí partir para poder inculcarles una buena educación sobre la historia , es muy importante que el profesor tenga iniciativa para poder enseñar ya que así podrá diseñar todas las estrategias de trabajo que emplee.

PRODUCTO NO. 2

CUADRO DE DOBLE ENTRADA

COMPETENCIAS ACTIVIDADES

ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE.  Elaboración de mapas conceptuales y cuadros sinópticos.

 Formular preguntas y respuestas.

 Seleccionar, organizar y clasificar.

ELABORAR Y HACER EVOLUCIONAR DISPOSITIVOS DE DIFERENCIACIÓN.  Exposiciones en equipo de diferentes temas.

 Elaboración de historietas de algún determinado tema.

UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.  Videos sobre las historia de México.

 Historietas en la computadora sobre un tema de historia.

 Diapositivas de algún tema de historia.

INFORMAR E IMPLICAR A LOS PADRES.  Realizar clases abiertas de historia para que los padres se involucren en la educación de sus hijos.

 Invitar de ves en cuando algún padre de familia para hacerlo participe en algún tema de historia.

 Hacer reuniones de padres de familia para invitar a que surjan diferentes propuestas para elaborar una clase de historia.

AFRONTAR LOS DEBERES Y LOS DILEMAS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN.  Cada semana tratar un valor diferente relacionado con los temas dados en historia

 Leer un Cuento relacionado con algún valor a tratar.

 Dar platicas a los niños sobre los diferentes problemas sociales que están surgiendo en nuestra sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com