Proyecto Rivas De Panificacion
iruma21 de Marzo de 2014
6.391 Palabras (26 Páginas)293 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para Petróleo y minería
Espacio Alternativo Sueños De Ayer
Misión Ribas
Maracay Estado Aragua
COMPONENTE COMUNITARIO Y SOCIO LABORAL
DULCERÍA CRIOLLA EL COMANDANTE
Maracay. Marzo 2012
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Espacio Alternativo Sueños De Ayer
Misión Ribas
Maracay Estado Aragua
COMPONENTE COMUNITARIO Y SOCIO LABORAL
DULCERÍA CRIOLLA EL COMANDANTE
Integrantes
Manuel Napoleón Aguiar Díaz C.I. 7.263.307
Arcela del Carmen Camacaro Mendoza C.I.7.463.031
Danpha Isabel Delgado Figueroa C.I.15.275.626
Nanlly Beatriz Flores Lugo C.I.15.865.704
Nerys Yesenia Cadenas Peña C.I. 16.129.646
Maracay. Marzo 2012
DEDICATORIA
Este triunfo se lo dedico, primeramente, a Dios, por darme vida, salud, sabiduría y por ser mi guía espiritual en los momentos de felicidad, tristeza y superar los obstáculos que se me presentaron.
A nuestros padres, , mis seres especiales que con dedicación y esfuerzo me educaron. Este triunfo que hoy alcanzo es lo que siempre han querido. ¡Los amo!
A nuestros hermanos y hermanas, , para que este logro sirva de estimulo en la consecución de sus estudios.
A nuestros hijos e hijas, y a nuestros sobrinos que vean en nosotros un ejemplo para su formación.
A la nuestros abuelos y abuelas, quien desde el sagrado lugar donde se encuentran ha guiado nuestros pasos con su luz divina.
A nuestros tíos y tías, por ser nuestros amigas.
A nuestros esposos y esposas, por ser apoyo para el logro de esta meta.
A nuestros fieles amigos y amigas por representar en nuestra vida una verdadera fuente de comprensión y apoyo. Que nuestra amistad crezca cada día más.
A nuestros grandes compañeras y compañeras por su comprensión en todos los momentos de la investigación. Siempre serán nuestros amigaos y amigas. ¡Lo logramos!
A todas aquellas personas que apoyaron y colaboraron para hacer realidad esta meta.
Este triunfo se lo debo a nuestras personas que pudimos vencer muchos obstáculos: ¡a nosotros!
Vencedores Cohorte 16 A
AGRADECIMIENTO
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas personas quienes, desinteresadamente, nos brindaron su colaboración para hacer realidad la ejecución de este trabajo de investigación y así poder alcanzar nuestro triunfo; muy especialmente:
A nuestros asesores académicos, quien, de manera desinteresada, colaboró con sus valiosas orientaciones y observaciones al orientar, nuestras inquietudes y preocupaciones con dedicación y empeño hacia el buen desarrollo de esta investigación. Por todo el esfuerzo, cariño y constancia, siempre estaremos agradecidos. Y agradecidas Les deseamos suerte.
A nuestros profesores:, por haber dado la confiabilidad y validez al instrumento de recolección de la información.
Al nuestros coordinadores, facilitadores y estudiantes del Programa Misión Ribas de la Parroquia Pedro José Ovalles, por habernos facilitado la información necesaria para la realización de la investigación.
Al personal administrativo que labora en las oficinas de la Fundación Misión
Ribas, , por habernos aportado información sobre el Programa Misión Ribas.
De manera especial, a todas aquellas personas que, de una u otra manera, nos brindaron su colaboración, apoyo y ayuda incondicional, ofreciendo siempre su mano amiga.
LES AGRADECEMOS A TODOS
TABLA DE CONTENIDO
Dedicatoria 3
Agradecimientos 4
Introducción 7
Reseña Histórica De sueños de ayer 9
Contexto 10
Objetivo General 12
Objetivos Específicos: 12
Justificación 13
Misión y visión de la dulcería criolla el comandante 14
1° Momento 15
Debates 16
Ley Orgánica De Educación 16
Constitución De La Republica Bolivariana De Venezuela 17
Política Educativa 19
Análisis De La Misión 21
Misión y visión de la misión Ribas 21
Componente Comunitario Socio Laboral 22
Componente de orientación laboral y empleo 23
Como Se Desarrolla 24
Acta de saberes 25
Anexo de fotos 26
2° Momento
Caracterización 28
Evaluación 29
Acta 30
Selección Del Nombre Del Componente 31
3° Momento
Taller de quesillo casero 32
Taller de cómo hacer el almibar 33
Taller de durazno en almibar 35
Taller de higos en almibar 36
Anexos de fotos sobre los talleres, debates y saberes 37
Conclusión 41
INTRODUCCIÓN
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.
El presente trabajo ha sido elaborado como un estudio de Proyecto para la instalación de una pequeña cooperativa dedicada a la elaboración de dulces criollos Los resultados obtenidos nos servirán para tener un conocimiento cabal de los diferentes ámbitos en los cuales este inmerso una empresa de este tipo, desde la idea del proyecto, la legalización del negocio, los tributos, los recursos humanos, la logística, la situación del mercado, el posicionamiento del producto y otros.
Para el estudio se tomo en cuenta la característica del producto y a la población objetivo a quienes va dirigido, estos por ser de un segmento económico alto tiene ciertas características en cuanto a su ritmo de vida.
Es una pequeña cooperativa de transformación dedicada a la industria de la panificación y los derivados que de ella se obtienen. La producción está orientada a la elaboración de dulces Criollos en sus diferentes presentaciones.
El Plan de Estudios de la Misión Ribas concibe, como columna vertebral, el Componente Comunitario y Socio-Laboral, que responde en toda su magnitud a los pilares básicos de la pedagogía contemporánea: Aprender a conocer, Aprender a Hacer, Aprender a Convivir, Aprender a Ser.
Este componente tiene como propósito proporcionar al futuro bachiller una formación crítica y transformadora, capaz de incidir en la solución de problemas de su entorno e incorporarse al desarrollo endógeno de sus comunidades y al aparato productivo nacional. Todos estos valores y conocimientos se imparten a través de un sistema de "teleclases", apoyado por un facilitador. Este método -avalado por el Ministerio de Educación y Deportes- es totalmente gratuito. Los textos de estudio son suministrados por la Misión Ribas, sin costo alguno.
Y es que Ribas, es un programa educativo alternativo que proporciona la oportunidad de continuar los estudios de bachillerato, mediante un régimen especialmente adecuado a aquellas personas que debido a sus responsabilidades y necesidades personales no pueden sumarse al sistema educativo regular.
Esta misión, promovida por el Ministerio de Energía y Petróleo (MEP) y el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE), diseña mecanismos para la organización estudiantil de sus vencedores y vencedoras, en aras de fomentar su participación ciudadana y protagónica.
Reseña Histórica del Barrio Sueños de Ayer
En el año de c1995 un grupo de personas, con necesidades de vivienda y encabezados por el señor Luis Guillen, se hicieron a la tarea de luchar por este terreno para la solución de vivienda, para ese entonces la Sra. Paula Reyes, era la presidenta de la asociación de vecinos de Rio Blanco I, fue el pilar fundamental que le dio el apoyo a estas personas, en conjunto con el alcalde William Querales. El concejal José Gregorio Martínez, le dieron el total apoyo de caso 5 meses, hasta que lograron que les adjudicaran el terreno al cual le pusieron el nombre de Barrios Sueños de Ayer, adjudicaron a 108 familias, se compone de 4 calles y 2 veredas: Calle Paraíso, Bolivar, 17 de Septiembre y Sucre, vereda I y vereda II.
.
CONTEXTO
Las comunidades del Municipio Girardot, fueron creadas de una manera desorganizada y sin visión de crecimiento de sus pobladores.
A medida que transcurrieron los años los miembros de la comunidad aumentaron conjuntamente con sus necesidades. Actualmente el Gobierno Revolucionario esta articulando organismos para mejorar estas situaciones
Hemos comprendido que la solución a los múltiples problemas que la comunidad atraviesa en la cooperación y la unión de todos los ciudadanos como también la capacitación y el combo del modelo económico capitalista a socialista.
...