Proyectos de intervención socioeducativa, VI Semestre Análisis del curso anterior
Leonel EnriquezInforme10 de Marzo de 2019
869 Palabras (4 Páginas)166 Visitas
Escuela Normal Miguel F. Martínez[pic 1]
Centenaria y Benemérita
Ciclo escolar 2018 - 2019
Jesús Leonel Enríquez Villegas LEP VI “G”[pic 2]
Proyectos de intervención socioeducativa, VI Semestre
Análisis del curso anterior
Propósito: Valorar el alcance de la propuesta de innovación del quinto semestre, así como los aspectos o condiciones que dificultaron su realización.
- Completa la tabla y responde las preguntas siguientes.
 
Aspecto / Estrategia  | Área de conocimiento o campo formativo  | Grado y modalidad educativa  | Desarrollo del niño y logro de aprendizajes  | Contexto y condiciones para su realización  | 
Diagnóstico  | Español. Matemáticas. La entidad donde vivo. Artes.  | Cuarto grado Escolaridad  | A través del diagnóstico podemos observar cuales fueron las dificultades que presentaron los alumnos en las materias.  | Es de mayor importancia adecuar el diagnostico, dependiendo el contexto.  | 
Selección de instrumentos adecuados para recabar información  | Español. Matemáticas. La entidad donde vivo. Artes.  | Cuarto grado  | En el manejo de los diferentes instrumentos, podemos destacar el diario del alumno, que fue de gran ayuda en el alcance de los aprendizajes esperados.  | Con el uso diario, se pudo fortalecer las debilidades que se obtuvo durante la jornada de práctica.  | 
Uso de las TIC  | Español. Entidad donde vivo. Artes.  | Cuarto grado  | Adquirieron más conocimientos con el uso de la tecnología, otro método para aprender.  | Aula de clases, e incluso en dos ocasiones se trasladaron a otras aulas. La institución no contaba con recursos, así que todo corrió por mi cuenta.  | 
Fundamentación de la propuesta  | Artes  | Cuarto grado  | La propuesta de innovación fue basada en las artes, en su desarrollo se implementó las diferentes estrategias (obra de teatro, pintura, etc.), para alcanzar los aprendizajes esperados por los alumnos.  | El contexto fue y es importante para los niños de esta comunidad, porque participaron activamente en la realización de la propuesta de innovación.  | 
Elaboración de secuencias de aprendizaje  | Español. Matemáticas. La entidad donde vivo. Artes.  | Cuarto grado.  | En la elaboración de las secuencias de aprendizaje se tomaron en cuenta diferentes aspectos como el tiempo y el espacio entre todas las asignaturas, para cubrir cada uno de los espacios de cada materia.  | Podemos destacar que el contexto tiene mucha influenza favorable para el proyecto en este caso las secuencias didácticas.  | 
Seguimiento de la secuencia  | Español. Matemáticas. La entidad donde vivo. Artes.  | Cuarto grado  | En estas secuencias se pretende que los alumnos llevaran a la práctica lo aprendido durante las clases, permitiendo la innovación de las estrategias lúdicas.  | Los alumnos son muy emprendedores, están dispuestos a trabajar, por ello las actividades desarrolladas motivaron el interés de los niños logrando un resultado favorable.  | 
Evaluación: instrumentos y estrategias  | Español. Matemáticas. La entidad donde vivo. Artes.  | Tercer grado  | Los instrumentos de evaluación fueron elegidos según los productos a evaluar en cada asignatura: rubrica y listas de cotejo.  | Todos los instrumentos trabajados en este periodo de mi practica fueron los necesarios para evaluar justamente el desempeño de cada uno de mis alumnos.  | 
...