ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Discriminacion?

ELTEACHER1720 de Julio de 2014

696 Palabras (3 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es la discriminación?

1.2 Definición técnica de la discriminación.

La Ley federal para prevenir y Eliminar la Discriminación, en su art. 4 entiende por discriminación:

Es la forma en la que una persona o varias son tratadas por la sociedad de manera desfavorable a causa de pertenecer generalmente a una distinta categoría social, racial, religiosa, sexual y económica.

Se les da un trato diferente, los hacen menos, les niegan la igualdad de oportunidades, no se les respeta.

1.3 Raíces socioculturales de la discriminación.

Se dice que los actos de discriminación tienen raíces socioculturales por los intereses de grupos con el poder económico, político y social y estos pueden ser el racismo y la xenofobia.

El racismo es una discriminación por raza ya que les prohíben los mismos derechos que disfrutan otras personas y xenofobia que es la discriminación por nacionalidad.

1.3.1 Invisibilizacion de las prácticas discriminatorias

Aquí se da la desigualdad social ya que esto es a nivel mundial y se debe a la pobreza, inequidad social, marginación, porque muchas personas no tienen los recursos económicos ya sea para comer o para curar sus enfermedades, trabajan mucho y reciben muy poco dinero, y el poco acceso a los servicios públicos, mientras otras lo tienen todo para satisfacerse en sus vidas cotidianas.

La mayoría de las personas en condiciones desfavorables sufren una discriminación esto es como resultado del poder económico, político, social y cultural, no se les da el beneficio por parte del gobierno ya que los intereses de estos son para la gente con mejor recursos económicos.

1.3.2 Factores que producen y reproducen la discriminación

Hay 4 niveles principales de factores:

a) Nivel estructural.

Son formas desiguales en las que el acceso a los bienes está distribuido dentro de nuestra sociedad.

• Estructuras físicas: estas son las personas que sufren una discriminación por presentar una discapacidad por ejemplo en una empresa no quieren aceptar a estas personas por que piensan que no van a dar el mismo rendimiento que el personal que esta laborando, la falta de trasportes públicos no tienen las rampas para poder satisfacer las necesidades.

• Estructuras políticas: se debe a las barreras puestas a la organización política de los pueblos indígenas, para no tener personal indígena dentro de su gobierno.

• Estructuras jurídicas: son leyes o reglamentos que norman un tratamiento injusto para así tener una desventaja legal sobre otros como para negar a reconocer los derechos de las parejas del mismo sexo y no dar la libertad de expresión para permitir manifestaciones discriminatorias en los medios de comunicación.

b) Nivel institucional.

Esta discriminación se realiza en el gobierno, en las industrias y sistema educativo. Por ejemplo en las industrias no quieren aceptar a personas mayores y personas con discapacidad física por no trabajar a la par con los demás, y a las mujeres no se les da la misma igualdad de oportunidades que a un hombre. También en el sistema educativo no se les da la oportunidad de cubrir un interinato o plaza base a mujeres embarazadas porque dejarían de trabajar en un buen lapso de tiempo. En el gobierno se da la discriminación en la contratación de secretarias porque solo buscan a mujeres con buena apariencia física sin saber que hay mujeres que trabajan muy bien en su labor.

c) Nivel Cultural.

Son perspectivas culturales de grupos dominantes que abarcan nuestra concepción de nuestra vida cotidiana como el lenguaje, el humor, los estereotipos, la forma de vestir, lo que comemos. Estas son reacciones de comportamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com