Reflexiones sobre la seguridad alimentaria
Xiara EscorciaEnsayo23 de Mayo de 2023
948 Palabras (4 Páginas)66 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Universidad del Zulia
Facultad de Medicina
División de estudios para graduados
Maestría: Nutrición comunitaria
Seminario: Nutrición Comunitaria
[pic 1]
(ENSAYO)
Reflexiones sobre la seguridad alimentaria y Nutricional
Realizado por:
Escorcia Xiara. C.I.:233.447653
Maracaibo, Estado- Zulia
Reflexiones sobre seguridad alimentaria y nutricional
La alimentación adecuada, es la base fundamental para el disfrute de una vida sana y digna, lo cual está directamente relacionado, con el derecho a la salud que tiene todo individuo, donde los países mediante el desarrollo e implementación de políticas alimentarias, permiten que parte de ese derecho sea cumplido, brindándole a las familias la oportunidad de tener acceso a una alimentación balanceada, nutritiva e inocua, lo que genera seguridad alimentaria y nutricional para el ser humano.
La seguridad alimentaria, es un concepto importante que ha cobrado impulso en la última década. Muchas organizaciones se refieren a la seguridad alimentaria como el acceso a alimentos suficientes, seguros y nutricionalmente adecuados para todos los miembros de una comunidad, es decir, que la seguridad alimentaria es la oportunidad de todo ser humano de tener disponibilidad y acceso a los alimentos, y que pueda obtener aprovechamiento de los mismos, con el fin de mantener un estado de salud óptimo.
Ahora bien, como se mencionó anteriormente, tener seguridad alimentaria es un derecho que debe tener todo individuo y en el que influyen diversas dimensiones, donde la economía es un factor base para que se den las mismas. La capacidad adquisitiva de las personas le puede permitir la posibilidad de comprar todos los alimentos que son necesarios para cubrir su canasta alimentaria básica, como también los ingresos con que cuenta la nación, para poder responder a la población más vulnerables mediante la implementación de programas que aborden dicho fin.
Así mismo, el estado debe velar por la disponibilidad de alimentos en el país, mediante el desarrollo de la agricultura en el mismo, mediante la inversión y el uso de tecnologías que permitan mejorar la producción de alimentación que pueda soportar la demanda alimentaria de la nación, siendo una alimentación más asequible a diferencia de cuando los alimentos disponibles para los individuos se dan mediante la importación.
En el mismo sentido, las preferencias alimentarias de las personas también se ve influenciadas por lo que está más disponible y accesible hacia ellos, es decir, si los productos que mas están disponibles para el consumidor son altamente procesados, con grasas saturadas o harinas refinadas, la personas van a tener mayor inclinación por el consumo de este tipo de alimento; ahora bien, estos productos son los que la poblacion tiene mayor accesibilidad por el costo de los mismos, siendo más fácil de comprar para la población, mientras que los alimentos con mejor valor nutricional pueden tener costos mayores, que al momento de cubrir la canasta alimentaria no se cuenta con el suficiente ingreso para costear los mismos. Por tal razón, este es uno de los factores en el que debería haber un mayor enfoque, crear las estrategias pertinentes para que estos alimentos nutritivos sean de más fácil acceso para la población.
Asi mismo, el conocimiento en nutrición de la población, es un factor importante para tener una alimentación segura, ya que les brinda las herramientas a las personas para que puedan tener una dieta balanceada y nutritiva, teniendo la capacidad de realizar selecciones adecuadas de alimentos a consumir. De igual manera, cuando se presenta un contexto de inseguridad alimentaria, el individuo va a tener la capacidad de minimizar la aparición de deficiencias nutricionales gracias a la selección de los alimentos que sean mas nutritivos para si mismo como para la familia. Y aunque la seguridad alimentaria es un derecho de todo individuo, donde el estado debe de velar por que este se cumpla eficientemente para toda la población, no se es exentó de tener el riesgo de presentar inseguridad alimentaria en algún momento, sea manera transitoria o a largo plazo, por lo que brindar las herramientas pertinentes a la población disminuirá las consecuencias que se podrían presentar en estas situaciones.
...