Reporte de Actividades de Servicio Social
Cesar osmandi Rincón nangueluBiografía2 de Agosto de 2025
980 Palabras (4 Páginas)44 Visitas
Reporte de Actividades de Servicio Social
F01-RSST-RASS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES
DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL
1.- Datos del Prestador
No. De Matrícula:
234310410
Día:
domingos
Grado y Grupo:
6° "A"
Nombre completo:
Rincon Nanguelu Cesar Osmandi
No. De reporte:
1
De:
3
Licenciatura:
Ingenieria civil
Fecha de reporte:
9 de agosto de
2025
Dependencia o empresa asignada:
2.- Datos del Programa de Servicio Social
Nombre del programa:
Conservación de carreterras "playas de cata zaja, chiapas"
Periodo de prestación:
09 de junio de 2025
Al
09 de diciembre de
2025
Duración:
480 horas
Ubicación:
Av. Central Oriente Num. 1228 C.P. 29000, Tuxtla gutierrez, chiapas.
Tipo de programa:
Conservación rutinaria 2025
Objetivos:
Asesor de servicio social:
Ing. Morales Cruz Ediberto
3.- Actividades realizadas en el período
El presente reporte se redacta todo lo realizado durante el 9 junio de 2025 al 9 de agosto de 2025
periodo en el cual se esta realizando el servicio social, el cual tiene como finalidad documentar las
actividades realizadas durante el periodo de servicio social, como parte del programa académico
de la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Maya. El servicio se esta llevando a cabo en la
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT),en el area de residencia de
conservacion “playas de cata zaja” a cargo del residente de obra el ingeniero Octavio Gutierrez
Morales, donde se brindó apoyo técnico en la revisión y armado de expedientes de obras públicas
correspondientes
al ejercicio
fiscal 2025.
Esta experiencia
permitió
aplicar conocimientos
adquiridos
en
el
aula,
fortalecer
habilidades
profesionales
y
contribuir
al
desarrollo
de
infraestructura estatal.
Durante mi servicio social lleve a cabo las siguientes actividades:
Revisión documental de expedientes técnicos de obras públicas en ejecución y concluidas,
asegurando que cumplieran con los lineamientos establecidos por la Secretaria de Infraestructura,
Comunicación y Transporte. Asi como tambien el armado físico y digital de expedientes,
organizando planos, memorias descriptivas, presupuestos, estimaciones, bitácoras de obra,
contratos y actas de entrega-recepción. Ayudando en la verificación de cumplimiento normativo,
cotejando que los documentos cumplieran con los requisitos establecidos por la Ley de Obras
Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
F01-RSST-RASS
Así como también ayude en la sistematización de información, mediante el uso de herramientas
ofimáticas para la clasificación y archivo de documentos. Durante mi servicio estoy teniendo la
oportunidad de interactuar
con personal técnico,
incluyendo ingenieros y arquitectos, para la
validación de datos y resolución de inconsistencias en los expedientes. Estas actividades se
desarrollaron bajo la supervisión del Ing. Octavio y el Arq. Mariano López Rodríguez, en
coordinación con la empresa constructora Ruiz Acosta S.A. de C.V., en el marco de los contratos
516 y 517.
Donde se aplicaron conocimientos teóricos de ingeniería civil en un entorno profesional real, asi
como las problematicas que puedan ocurrir y como solucionarlas.Contribuir al fortalecimiento de
los procesos administrativos y técnicos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes (SICT). También pude desarrollar habilidades en la gestión documental de obras
públicas y en la estructura legal y técnica de los contratos de obra, así como en fomentar la
responsabilidad social y el compromiso ético en el ejercicio profesional.
Durante mi servicio social puse en práctica diversas competencias adquiridas en la formación
académica, por ejemplo la Mecánica de materiales y estructuras ya que me ayudaron en la
comprensión de planos estructurales y memorias de cálculo, asi como tambien pude adquirir
conocimientos sobre la normatividad técnica y legal, interpretación de reglamentos de construcción
y leyes aplicables a obras públicas.
En la gestión documental y organización de expedientes conforme a criterios técnicos y
administrativos, comunicación profesional e interacción efectiva con personal técnico para la
resolución de dudas y validación de información asi como tambien se hize uso de herramientas
digitales: manejo de software de oficina (Word, Excel, PDF) para la digitalización y clasificación de
documentos.
Se logró la correcta integración de expedientes técnicos, contribuyendo a la transparencia y
trazabilidad de las obras públicas donde Se adquirió una visión integral del proceso de ejecución
de obra, desde la planeación hasta la entrega final asi como tambien se fortaleció la capacidad de
análisis técnico y documental, esencial para el ejercicio profesional en el ámbito público, se
desarrolló una mayor conciencia sobre la importancia de la ética y la legalidad en la gestión de
recursos públicos.
F01-RSST-RASS
El servicio social representó una experiencia enriquecedora que permitió consolidar conocimientos
técnicos y administrativos en el contexto de la ingeniería civil. La participación en la revisión de
expedientes de obra pública ofreció una perspectiva real del funcionamiento institucional, así como
de los retos que enfrenta la infraestructura estatal. Además, se reafirmó el compromiso del
estudiante con la calidad, la legalidad y la responsabilidad social en el ejercicio profesional.
4.- Firmas de validación
Sello
Ing. Morales Cruz Ediberto
Rincon nanguelu cesar osmandi
...