ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen El trabajo y el acto de trabajar, Peter Drucker

nb519Resumen23 de Abril de 2019

917 Palabras (4 Páginas)963 Visitas

Página 1 de 4

Trabajo y Acto de trabajar, Peter Drucker.

El trabajo es impersonal y objetivo. El trabajo es una tarea, es algo que tiene una lógica que requiere de un análisis, sintesís y control.

El primer paso para su comprensión es analizarlo, (como Taylor lo comprendió hace un siglo), esto significa identificar las operaciones básicas, analizarlas cada una y disponerlas en una secuencia lógica, equilibrada y racional.

Es necesario unificar el trabajo en un proceso. Esta obsevación es válida para la tarea individual. Y sobre todo es aplicable al trabajo en grupo, es decir, a un proceso de trabajo. Necesitamos principios de producción que nos permitan saber cómo debemos reunir las operaciones individuales en tareas individuales, y estas en la “producción”.

El trabajo porque es un proceso más que una operación individual, necesita un control característico de si mismo. Necesita un mecanismo que persiva las desviaciones inesperadas y al mismo tiempo la necesidad de modificar el proceso y mantenerlo en el nivel necesario para conseguir los resultados deseados.

Estos 3 elementos son importantes en el trabajo basado en el conocimiento. Por definición, el trabajo basado en un conocimiento no determina un producto, determina un aporte de conocimiento a otra persona. El producto del trabajador basado en el conocimiento siempre se convierte en el insumo del otro.

Las 5 dimensiones del acto de trabajar:

1. Dimensión Fisiológica: El ser humano no es una máquina y no trabaja como tal.

Las máquinas trabajan mejor si ejecutan una sola tarea, si lo hacen repetitivamente y si realiza la tarea más sencilla posible. Las tareas complejas el trabajo se traslada de una máquina a otra. En cambio, el ser humano se destaca cuando es necesario relacionar la persepción con la acción. Trabaja mejor si el trabajo compromete a todo el ser humano (musculos, sentido y mente) y si puede variar con relativa frecuencia tanto la velocidad como el ritmo. El acto de trabajar exige libertad para modificar la velocidad, el ritmo y el alcance de la atención con relativa frecuencia. Exige también cambios más o menos frecuentes en las rutinas operativas.

2. Dimensión Psicológica: Se sabe que el trabajo es tanto una carga como necesida, una maldición y al mismo tiempo una bendición El desempleo provoca graves perturbaciones psicológicas porque elimina el respeto por uno mísmo. El trabajo es una extensión de la personalidad. Es realización.

3. Dimensión Social y Comunitaria: Se convierte en la forma principal de acceso a la sociedad y a la comunidad. Es el principal determinante de la Jerarquía social. Es el medio de satisfacer las necesidades del hombre de pertenecer a un grupo y mantener una relación significativa con otros seres humanos de la misma clase. El trabajo es un vínculo fuera de su familia, el lugar de trabajo se convierte en comunidad. La principal virtud del vínculo laboral, es que puede funcionar sin plantear exigencias emocionales. Una persona puede trabajar con una persona que no es de su agrado o una amistad fuera de la compañía al igual que también su compañero de trabajo puede ser un amigo íntimo. En efecto, forma vínculos sociales y comunitarios que son tan personales como impersonales como uno desea.

4. Dimensión Económica: El trabajo es una forma de ganarse la vida pero también el trabajo produce capital para la economía. Toda economía requiere un fondo de salarios y un fondo de capital. Pero el fondo de capital compite con la necesidad de los trabajadores de ganarse la vida aquí y ahora. Se desarrolla un conflicto dificil de resolver: el salario como medio de vida y el salario como costo. Como medio de vida es necesario que el salario sea previsible, permanente y ajustado a los gastos de una familia. Como costo el salario debe ajustarse a la productividad de un empleo dado o una industria.Tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com