ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOBREPESO EN EL COBAO PLANTEL 34 “SAN ANTONINO”

josechuchopepeDocumentos de Investigación2 de Julio de 2018

4.737 Palabras (19 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA

SOBREPESO EN EL COBAO PLANTEL 34 “SAN ANTONINO”

PSICOLOGIA

PRESENTA:

MARTÍNEZ HERNÁNDEZ JOSÉ DE JESÚS

LÓPEZ PADILLA FERNANDO ALEX

GONZALEZ PASCUAL CRISTHIAN MANUEL

PADILLA RUIZ JAIRO GABRIEL

PROFESOR:
(
GLADYS INGRID RAMIREZ QUINTANAR)

SAN ANTONINO CASTILLO VELASCO                                                       MAYO, 2017.



INDICE

CAPITULO I

INTRODUCCION…………………………………………………………………………3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………….……………………4

OBJETVO GENERAL……………………………………………….……………………4

OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………………………………………4

LIMITACIONES……………………………………………………..…………………….6

DEFINICION DE TERMINOS……………………………………………………………..6

CAPITULO II (MARCO TEORICO)

INTRODUCCION………………………………………………………………………….9

CAPITULO III (MARCO METODOLOGICO)

INTRODUCCION…………………………………………………………………………16.

TIPO DE INVESTIGACION………………………………………………………………17

METODO………………………………………………………………………………….17

MUESTRA………………………………………………………………………………...17

SUJETO…………………………………………………………………………………...18

REFERENCIA…………………………………………………………………………….19

ANEXOS………………………………………………………………………………….21


CAPITULO I

1.1 INTRODUCCIÓN

La obesidad es un problema que preocupa no sólo a México sino también a todo el mundo. En el presente trabajo se expone algunos de los factores que causan la obesidad en el COBAO pl. 34 “san antonino”, observando que el sector que la padece con mayor intensidad es la niñez en la cual han aumentado de manera significativa la obesidad y el sobrepeso. El sobrepeso es el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso. Además, este problema trae consigo muchas enfermedades como la diabetes, cardiopatías isquémicas y cáncer.


1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Problemas de sobrepeso en los estudiantes  del COBAO pl. 34 “San Antonino Castillo Velasco”.

El sobrepeso es el principal problema que afecta la salud de la sociedad moderna, los cuales en el último tiempo han experimentado un aumento significativo, lo que pone en riesgo a toda población, a pesar que suele ser considerado como un problema o desventaja estética medicamente se le otorga la real importancia que esta presenta, ya que, se encuentra asociada a un gran número de enfermedades, hiperlipidemia, hipercolesterolemia e hipertensión, entre otras, destacando el síndrome metabólico o síndrome de insulino resistencia, el cual está asociado a las enfermedades antes mencionada, que a su vez está íntimamente ligadas a la obesidad, lo que lleva expectativas de la vida mucho menor que las de una persona de peso normal. Si esto es llevado al plano infantil la situación es más alarmante, puesto que un niño que presenta obesidad durante sus primeros 10 años de vida tendrá aproximadamente un 70% de probabilidades de seguir siéndolo en la edad adulta.

PREGUNTA GENERAL.

¿Cuáles son los problemas de sobrepeso en los alumnos de sexto semestre del COBAO pl. 34 “San Antonino Castillo Velasco”?.

1.3 OBJETIVO GENERAL.

Conocer los problemas de sobrepeso en los alumnos de sexto semestre del COBAO pl. 34 “San Antonino Castillo Velasco”.

1.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS.

  • Investigar que alimento consumen los alumnos de sexto semestre del cobao pl. 34 San Antonino Castillo Velasco.
  • Buscar que incidencia tiene la actividad física en los alumnos de sexto semestre del COBAO pl. 34 San Antonino.
  • Averiguar que talla usan los alumnos de sexto semestre del COBAO pl. 34 San Antonino Castillo Velasco.
  • Investigar si existe alguna diferencia de sobrepeso masculino y femenino de los alumnos de sexto semestre COBAO pl. 34 San Antonino Castillo Velasco.
  • Conocer las características de alimentación de los jóvenes de sexto semestre del COBAO pl. 34 San Antonino Castillo Velasco.

PREGUNTAS ESPECÍFICAS.

  • ¿Qué alimento consumen más los alumnos de sexto semestre del cobao plantel 34 “San Antonino Castillo Velasco”?
  • ¿Qué incidencia tiene la actividad física en los alumnos de sexto semestre del COBAO pl. 34 San Antonino?
  • ¿Qué talla usan los alumnos de sexto semestre del COBAO pl. 34 San Antonino Castillo Velasco?
  • ¿Existe alguna diferencia en el sobrepeso masculino y femenino de los alumnos de sexto semestre del COBAO pl. 34 San Antonino Castillo Velasco?
  • ¿Qué de alimentación tienen los jóvenes de sexto semestre del COBAO pl. 34 San Antonino?

1.5 LIMITACIONES

Al realizar este trabajo sobre el sobrepeso que se puede encontrar entre los alumnos del cobao plantel 34 “San Antonino”, la información que teníamos no era suficiente ya que no sabíamos lo suficiente sobre el tema y tuvimos que realizar una investigación para poder realizar nuestro trabajo.

El tiempo que tuvimos no talvez lo suficiente ya que no sabíamos cómo realizar el trabajo.

Al momento de hacer realizar los cuestionarios e ir encuestar a los mismos alumnos del plantel se nos dificulto un poco ya que los alumnos no fueron tan accesibles a eso.

1.6 DEFINCION DE TERMINOS

ADIPOCITOSINAS:

La adiponectina también secretada por los adipocitos, disminuye en la obesidad y en la diabetes tipo 2; se ha sugerido que la hipoadiponectinemia es un defecto genético primario que contribuye a la etiología de la obesidad y de la resistencia a la insulina. (AUTOR, AÑO)

CARDIOPATIA ISQUEMICA:

La cardiopatía isquémica es la enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias, es decir, las encargadas de proporcionar sangre al músculo cardiaco (miocardio).

CONTRAPOSICION:

La palabra contraposición puede emplearse para dar cuenta de la comparación que se efectúa de una cosa respecto de otra contraria; y también el término es usado para referir la oposición de una cosa con otra cosa.

DIABETES MELLITUS TIPO 2:

Es una enfermedad que dura toda la vida (crónica) en la cual hay un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes.

DIETETICAS:

La Dietética es la disciplina que estudia los regímenes alimenticios en la salud o en la enfermedad (dieto terapia), de acuerdo con los conocimientos sobre fisiología de la nutrición en el primer caso y sobre la fisiopatología del trastorno en cuestión en el segundo.

FENOTIPOS:

El fenotipo se refiere principalmente a elementos físicos y morfológicos tales como el color de cabello, el tipo de piel, el color de ojos, etc., pero además de los rasgos que hacen al desarrollo físico también incluye a aquellos asociados al comportamiento y a determinadas actitudes.

HEREDABILIDAD:

La HEREDABILIDAD es el parámetro que se estima y discute más frecuentemente en genética cuantitativa, ya sea en mejora animal o vegetal, o cuando se aplica a poblaciones naturales. La heredabilidad es importante porque determina con qué ritmo se modifica la media poblacional, y cómo evoluciona la población, en respuesta a la selección natural o artificial.

MULTIFACTORIAL:

Que implica o dependiendo de varios factores o causas (especialmente perteneciente a una afección o enfermedad resultante de la interacción de muchos genes).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (384 Kb) docx (1 Mb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com