Saldo inicial de efectivo
pitacio3127 de Noviembre de 2014
594 Palabras (3 Páginas)369 Visitas
Saldo inicial de efectivo
Para efectos de la contabilidad financiera, los asientos de diario constituyen la base de todos los cambios en el saldo de caja que las empresas informan en una hoja de balance. Al iniciar una nueva empresa, el primerasiento que hagas debe reflejar las fuentes de tu saldo inicial de caja de apertura, independientemente de si se trata de unpréstamo o del dinero de un inversor. Sin embargo, una vez que comiences las operaciones, también es importante entender los asientos de diario que son necesarios para tener en cuenta las entradas y salidas de dinero en efectivo.
Todas las nuevas empresas necesitan dinero para mantenerse a flote hasta que el negocio esté en pleno funcionamiento y GENERANDO INGRESOS . Inicialmente, puedes aportar fondos personales para operar tu negocio, obtener financiación bancaria o de inversionistas privados que tienen un interés de propiedad a cambio de contribuciones en efectivo. Independientemente de dónde venga el dinero, necesitas hacer el asiento correcto para asegurar que tus libros y registros sean precisos, de manera que sea posible rastrear el origen de cada dólar que recibes y proyectar con una precisión razonable, si encontrarás problemas de flujo de caja en el futuro. Sin embargo, una empresa preexistente no hará una entrada de diario para reflejar el saldo inicial de efectivo, ya que es siempre igual al saldo de cierre al final del año fiscal anterior.
Entradas y salidas de una empresa?
• ENTRADAS: es todo el dinero que ingresa la empresa por su actividad productiva o de servicios, o producto de la venta de activos (desinversión), subvenciones, etc.
• SALIDAS: es todo dinero que sale de la empresa y que es necesario para llevar a cabo su actividad productiva. Incluye los costes variables y fijos.
Qué es flujo de efectivo?
La información acerca de los flujos de efectivo es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como sus necesidades de liquidez. Para tomar decisiones económicas, los usuarios deben evaluar la capacidad que la empresa tiene para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como las fechas en que se producen y el grado de certidumbre relativa de su aparición
Entradas y salidas de financiamiento e inversión
El activo representa todos los bienes de una empresa, como el efectivo en caja y en bancos, las cuentas por cobrar a los clientes y otros deudores, maquinaria, equipos de transporte y otros. La clasificación de los activos se realiza de la siguiente manera:
Activos circulantes que se integra por caja, bancos, cliente, cuentas por cobrar a deudores diversos, inventarios, etc.
Activo fijo que se integran como maquinaria y equipos, bienes inmuebles.
Activos diferidos que se integran como bienes y derechos que tiene la empresa que no son físicamente medibles a saber los gastos de instalación, rentas pagadas por anticipado.
Los pasivos están integrados por todas las deudas que se tienen en la empresa y están integrados por:
Pasivos a corto plazo que son deudas que se deben cubrir antes de un año como son los impuestos por pagar, las deudas con proveedores y otras cuentas por pagar.
Pasivo a largo plazo que son las deudas que se deben de cubrir a más de un año como son los créditos hipotecarios.
El capital está integrado por las aportaciones de los socios, las utilidades generadas en años anteriores y las reservas legales.
Estado de resultados. Muestra los ingresos, costos-gastos y la utilidad o pérdida resultante en el período. Los elementos que integran este estado financiero son:
Ventas Costos y gastos Utilidad bruta
http://www.ehowenespanol.com/entrada-del-diario-saldo-inicial-efectivo-info_224332/
...