ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

San miguel tepezontes trabajo relaciones publicas

rafael1422Tesis6 de Agosto de 2017

7.356 Palabras (30 Páginas)279 Visitas

Página 1 de 30

“Campaña de Relaciones Públicas Turística para el Área de Restaurantes y Festivales Gastronómicos del Municipio de San Miguel Tepezontes Departamento de La Paz”

[pic 2]

INDICE

  1. Introducción………………………………………………………………………………………..5
  2. Objetivos de la propuesta………………………………………………………………………...6
  3. Generalidades de la campaña…………………………………………………………………...7
  4. Importancia de la propuesta……………………………………………………………………..8
  5. Alcance de la propuesta………………………………………………………………………….8
  6. Generalidades del municipio……………………………………………………………………..9

6.1   Origen………………………………………………………………………………………...9

6.2   Historia………………………………………………………………………………………..9

6.3   Organización administrativa………………………………………………………………10

6.4   Información general………………………………………………………………………..10

                6.4.1   Situación geográfica………………………………………………………….11

                6.4.2   Geografía e Hidrografía………………………………………………………11

                6.4.3   Flora y Fauna………………………………………………………………….11

                6.4.5   Acceso………………………………………………………………………….11

6.5   Economía…………………………………………………………………………………...12

6.6   Gastronomía………………………………………………………………………………..12

6.7   Fiestas patronales…………………………………………………………………………13

6.8  Tradiciones…………………………………………………………………………………..13

6.9   Atractivos culturales y naturales………………………………………………………….13

7.    Definición de los objetivos de comunicación…………………………………………………14

8.    Estrategias de comunicación…………………………………………………………………..15

9.    Público o segmento de la campaña…………………………………………………………...15

10.  Posicionamiento…………………………………………………………………………………16

11.  Fuentes de financiamiento……………………………………………………………………...17

12.  Diseño del plan estratégico de relaciones públicas…………………………………………18

       12.1   Análisis…………………………………………………………………………………….18

     

       12.2   Análisis del sector gastronómico……………………………………………………….18

       12.3   Análisis F.O.D.A………………………………………………………………………….19

       12.4   Análisis del mercado turístico…………………………………………………………..20

13.   Planeación………………………………………………………………………………………20

14.   Diseño y desarrollo de estrategias……………………………………………………………21

15.   Estrategias de relaciones públicas……………………………………………………………22

16.   Implementación de las estrategias……………………………………………………………23

        16.1   Generalidades…………………………………………………………………………...23

        16.2   Responsables……………………………………………………………………………23

        16.3   Recursos…………………………………………………………………………………24

         16.4  Difusión…………………………………………………………………………………..24

17.   Mecanismos de desarrollo…………………………………………………………………….24

18.   Evaluación……………………………………………………………………………………….25

        18.1   Generalidades…………………………………………………………………………...25

        18.2   Metodología de evaluación…………………………………………………………….25

19.   Estrategias para campaña de relaciones públicas………………………………………….26

        19.1   Estrategia de publicidad en medios de comunicación………………………………26

        19.2   Estrategia de publicidad en sitio web…………………………………………………28

20.   Mecanismos de control………………………………………………………………………...29

21.   Cronograma de actividades…………………………………………………………………...30

22.   Presupuesto y media mix……………………………………………………………………...31

23.   Conclusiones……………………………………………………………………………………32

24.   Recomendaciones……………………………………………………………………………...33

  1. INTRODUCCION

En nuestro país, desde hace algún tiempo, el turismo, pero sobre todo la gastronomía de nuestra zona, ha estado adquiriendo una creciente importancia económica, pero el aporte que este presta al mejoramiento de las condiciones de un municipio y los involucrados, es todavía muy poco y limitado. El turismo aún es muy pobre e inconsistente en nuestro país, a pesar de contar con muchas oportunidades para su desarrollo como un sector competitivo y productivo.

Se sabe que el turismo ayuda mucha puesta en valor de los recursos turísticos de una ciudad y la mejora de su competitividad como destino.

Todo buen plan estratégico puede ayudar a establecer las bases para afrontar tanto los retos de una ciudad o municipio como destino turístico: tales como los cambios en el comportamiento del turista, la aparición de nuevos mercados emisores, la evolución de la tecnología, la especialización y diferenciación de productos turísticos o la colaboración público y privada en la gestión del destino.

Todo ello con la ambición de consolidar el crecimiento de la demanda experimentado en el país en los últimos años, atraer a nuevos turistas, diversificar los mercados emisores, mejorar la competitividad de las empresas turísticas o incrementar la rentabilidad de la actividad turística en el país.

La elaboración del presente plan estratégico parte de un trabajo de análisis en profundidad de la situación actual del municipio de San Miguel Tepezontes y su situación actual en relación al turismo y la gastronomía que se ofrece, y a su vez, se han considerado las tendencias en este sector desde distintos puntos de vista como lo es el producto y el consumidor, para lo cual, nos hemos propuesto retos y oportunidades para la mejora de la competitividad del municipio como destino turístico, y que todo lo antes descrito se concrete en una estrategia y un plan operativo funcional para beneficio de todos los involucrados.

  1. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un plan de relaciones públicas que permita potencializar e incrementar las ventas, afluencia de turistas y promover la gastronomía en restaurantes y mercados gastronómicos ubicados en el Municipio de San Miguel Tepezontes departamento de la Paz.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Elaborar una campaña de relaciones públicas que permitan transmitir el mensaje al público o mercado objetivo de lo que se desea implementar.

  • Crear estrategias de relaciones públicas para fomentar el turismo a través de la implementación de un plan de mejora y promoción para el área de gastronomía en restaurantes y festivales gastronómicos del municipio.
  • Desarrollar Tácticas que permitan el cumplimiento de las estrategias creadas en el periodo de tiempo y recursos establecidos.
  1. GENERALIDADES DE LA CAMPAÑA

Por medio de la presente propuesta se presenta un plan táctico de relaciones públicas para incrementar la afluencia de turistas tanto en los restaurantes como en festivales gastronómicos del Municipio de San Miguel Tepezontes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (723 Kb) docx (1 Mb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com