Trabajo De Relaciones Publicas
yomatr24 de Marzo de 2015
528 Palabras (3 Páginas)505 Visitas
AA1: Explicación y resumen
Después de leer el recurso RA1 "Políticas de Relaciones Públicas", haz una explicación y luego un resumen de lo que se te pide a continuación:
a).-Explica la política de Relaciones Públicas La política de Relaciones Públicas ofrece una gran contribución a las organizaciones ya que les ayuda a optimizar sus acciones de comunicación,
es el procedimiento y metodología con que se implementa un conjunto de acciones de comunicación estratégica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tienen como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo de los mismos en acciones presentes y/o futuras.
b).- Explica los objetivos de la Política de Relaciones Públicas.
Tienen por objeto orientar la acción, dejando a los jefes campo para las decisiones que les correspondan tomar; sirven por ello, para formular, interpretar o suplir las normas concretas. Son el objeto de acción, señalan algunos medios genéricos para llegar hasta las metas fijadas por los objetivos, dan orden para lanzarse a conseguirlas. Cuando son concretas se convierten en las normas genéricas. Las políticas se forman en los altos niveles de la organización”.
c).-Explica importancia de éstos en la planificación de las Relaciones Públicas.
Cuando una empresa tiene claro qué significa la política de Relaciones Públicas, define con claridad sus metas en los programas de comunicación que pone en práctica, ya que la misma es de extraordinaria importancia para lograr el equilibrio comunicativo dentro de la organización.
Desde mismo modo la política de Relaciones Pública ayuda a alcanzar metas claras dentro de los planes de comunicación que orienta la empresa hacia sus públicos, tanto en el interno como el externo.
d).- Resume en un documento de Word de una página las reglas que deben seguir para la aplicación de la política de Relaciones Públicas.
Regla de fijación: que señala que todas las políticas que incidan en una actividad de manera particular o general de la empresa, deben quedar fijadas por escrito. Con esto lo que se busca es que no haya contradicciones o que se omitan algunos aspectos por desconocimiento.
La segunda regla es la de difusión: esto quiere decir que la política puesta en marcha por la empresa debe ponerse en conocimiento de todos los niveles de la organización a fin de que hagan consciencia de la misma, que la apoyen y participen en las acciones puestas en práctica por la empresa.
La tercera regla es la coordinación: con el propósito de evitar que los ejecutivos y jefes la entiendan la política de Relaciones Públicas de una manera, y los demás de otra, es necesario que todos la interpreten de la misma manera. A fin de garantizar la unidad de criterio, en este sentido, la empresa debe designar o crear los mecanismos para una interpretación clara y uniforme en todos los niveles de la empresa.
La cuarta regla es la revisión periódica: por ser la organización un “ser vivo”, constantemente se están enriqueciendo los criterios sobre la política de Relaciones Públicas – en lo que tiene que ver con su aplicación en la empresa- y, al mismo tiempo, se indican tiempos de duración de los programas para su revision.
...