ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Según Castel, ¿cuáles son las 3 condiciones de inclusión que plantea el texto en torno al lugar del trabajo en la sociedad capitalista?


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  5.361 Palabras (22 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 22
  1. Según Castel, ¿cuáles son las 3 condiciones de inclusión que plantea el texto en torno al lugar del trabajo en la sociedad capitalista? Mencione sus características, similitudes y diferencias.

    La condición proletariado era una situación de casi exclusión de la sociedad. Fue importante y esencial para el proceso naciente de la industrialización, pero destinado a trabajar para apenas mantenerse. Tal es así que ningún burgués se imaginaba compararse con un proletariado y tampoco este se comparaba con un burgués.
    Era un mundo dividido por quienes tenían el capital y aquellos que tenían su fuerza de trabajo.
    En este tiempo trabajar era visto como algo indigno.

    En el marco de un mundo dividido entre burgueses y proletariados, es decir entre capital y trabajo y entre seguridad-propiedad y vulnerabilidad de masas (la vieja cuestión social)
    A partir de esto, la sociedad constituyo una nueva relación salarial.
    La condición obrera constituyo una nueva relación salarial, la cual dejo de ser solamente un retribución por una tarea, sino también, aseguraba derechos, daba acceso a prestaciones fuera del trabajo (enfermedades, vivienda, jubilación) como también participación ampliada en la vida social, consumo, vivienda, educación.

    Además Castel habla sobre una imagen de subordinación de la clase obrera(Francia), es decir, que se le daba ciertos derechos a la clase obrera, pero no los mismo derechos que sí tenían aquellos que estaban en el poder. De esta manera se fue cristalizando, estructurando la clase obrera, también se afirma una
    conciencia de clase obrera y al mismo tiempo una idea de “ellos” y “nosotros”.

    El autor también plantea que
    la condición de asalariado no significa ningún triunfo para la condición obrera. Ya que, en el mundo de los asalariados, también existe una especie de niveles de estamentos, donde hay tipos de asalariados, dende se ubica el salario obrero en lo más bajo de la pirámide, dejando de lado a lo que Castel llama los miserables del cuarto mundo. A consecuencia de estos diferentes tipos de asalariados, cada uno de estos crea una identidad respecto al posicionamiento de nivel salarial, es decir, se comparan con los otros y se distinguen de ellos. Se diferencian de la escala inferior y aspiran a la escala superior.

    El autor explica las
    tres condiciones que aseguran el pasaje de “la relación salarial en los inicios de la industrialización” hasta la relación “salarial fordista”.
    En la primera condición…
    Castel menciona que a principios del siglo xx,  en Francia los poderes públicos poco hacían, respecto a la organización del mercado de trabajo y la lucha contra el desempleo de la mano de la lógica de los patronales que usaban una mezcla de seducción y coacción para manejar a los obreros, es decir que les daban a sus trabajadores “ventajas sociales” y con esto manejarlos de cierta manera que estos obreros se conviertan en “buenos obreros” y que, en caso de que no, pasarían del lado de los que no tenían trabajo de los “excluidos de la  sociedad industrial”.
    La segunda condición, que es la fijación del trabajador en su puesto de trabajo y con la maximización de uso del tiempo en el trabajo(Taylorimso). Y con una “organización científica” del trabajo donde el obrero debía hacer tareas simples y repetitivas, la cual cualquier persona lo podía hacer, se le quitaba al obrero el poder de negociación a aquellos que tenían un oficio.
    La producción en masa significa que dentro de del personal existiera dos tipos de personal, por un lado los de ejecución y por el otro el personal de control.

    La tercera condición, donde el autor explica el salario permitía al obrero a “nuevas normas de consumo obrero” y deja claro que, quien fue el que sistematizo la relación de producción de masa y el consumo de masas fue Henry Ford.
    Por otro lado Castel menciona que el consumo legitimo del trabajador se reducía a lo necesario, para que de alguna manera el trabajador se mantuviera “atado” a tal trabajo y que del mismo modo su familia también lo este, la cual el autor lo cataloga como “mediocridad”. Ya que un mayor consumo significaría que el obrero se “desviaría” hacia un vicio, alcoholismo y ausentismo.
    El autor plantea que era condición necesaria la retribución de un salario que no fuese solo para una subsistencia, para que no se produjera una pauperización masiva de los obreros, la cual llama fordismo a la articulación de la producción en masa con el
    consumo masivo. Además, que advirtió una nueva relación entre el aumento del salario, el aumento de la producción y el aumento del consumo. A la cual el obrero accedía a un nuevo registro de la existencia social: al del consumo y no solo exclusivamente al de la producción.

    L acuarta condición, es el acceso a la propiedad y a los servicios públicos.
    Castel habla sobre la propiedad transferida, que inscribía en el desarrollo de la propiedad social y en especial de los servicios públicos, aunque desigual, el obrero tendría un mayor acceso a bienes colectivos como la educación, salud, vivienda, etc.  donde en las situaciones extralaborales se podía desplegar una red mínima de seguridades vinculadas al trabajo. De esta manera poner al obrero en una posición por fuera del desamparo absoluto. Además, se reconocía la especificidad de una condición salarial obrera, y al mismo tiempo la consolidaba, puesto que tendía a asegurarle recursos para su autosuficiencia en caso de accidente, enfermedad o después de la cesación de la actividad (jubilación).

    La quinta condición, se refiera a la inscripción del trabajador como miembro de un colectivo dotado de un estatuto social. Este estatuto superaba el cara a cara entre el empleador y el empleado de la definición liberal del contrato de trabajo, es decir, que un obrero contratado a título individual se beneficiaba con las disposiciones previstas por la convención colectiva, es decir por el estatuto.


    b. Caracterice las clases sociales globales, según Sassen. 

Para explicar las tres clases sociales globales que caracteriza la autora, es importante aclarar a que se entiende por globalización, según Sassen.
Según la autora la globalización como bien lo dice su palabra es algo GLOBAL.  Donde hay implantado en ella un sistema económico global, es decir un comercio internacional, inversiones extranjeras por parte de empresa hacia muchos países, donde hay empresas que se fusionan o que compran otras empresas. Se podría decir que la globalización es un proceso de desnacionalización de la economía ya que si el mundo esta globalizado, es difícil pensar que una economía de carácter nacional se pueda desarrollar.
Sasen plantea que esta visión estatista necesita ser superada, porque es un obstáculo para pensar lo global y principalmente porque en la actualidad lo vigente es un modelo económico global.
La autora también plantea que este mencionado fenómeno, no es algo que no está localizado, sino más bien lo está en lugares específicos donde se organiza y se administra. Esos territorios estratégicos, lo llama como CIUDADES GLOBALES y sus tres principales ciudades son, Nueva York, Londres y Tokio, en estos países se encuentran los principales entes financieras del mundo. También existen otros países que funcionan como satélites financieros de estas tres potencias financieras del mundo como México, Paris, Zurich, Amsterdam, San Pablo, etc.
En este escenario de la globalización, las nuevas clases sociales que desarrolla la autora son 3.
Las elites trasnacionales, las redes transnacionales de funcionarios públicos y de los desfavorecidos.

1 La primera es la elite trasnacional. 
La desregulación y la privatización han diluido la identificación de muchas empresas con la economía nacional. Además, las empresas nacionales tienen acceso en su propio país a operar en los mercados globales, de esta manera acceder a mercados para su propio beneficio. En consecuencia, estas empresas van perdiendo identificación con lo nacional, la cual sus sedes la ubican en países donde más les conviene. Es aquí, donde para que esta infraestructura operativa pueda funcionar, es necesario una cantidad de profesionales, gerentes, ejecutivos y personal técnico que la autora considera como una nueva
CLASE TRANSNACIONAL de profesionales, la cual se caracteriza por el control de la propiedad de los medios de producción. La cual logra, dicho control, por la capacidad técnica de esta clase.
Además esta clase transnacional, gozan de derechos de movilidad, es decir que gozan de libre entrada y residencia en ciertos países, producto de acuerdos internacionales.
Dichos derechos exclusivos para esta determinada clase.
2 La segunda clase son las redes transnacionales de funcionarios públicos.
Estos funcionarios son el ministros de economía, comercio, de Defensa, Relaciones Exteriores, quienes actúan según le corresponda como por ejemplo en la OTAN, O.M.C, FMI, etc. Como bien se menciona en el texto, según ANNE MARIE, se trata de poderosos funcionarios públicos a cargo de ciertas tareas fundamentales para el desarrollo de la economía global corporativa.
Son estos funcionarios quienes, están en las redes transgubernamentales que surgen como un proyecto de desregulación que apunta a desnacionalizar componentes de la labor estatal necesarios para la globalización económica.


3. La tercera clase global, son los trabajadores migrantes desfavorecidos, este grupo es caracterizado según la autora con aquellos que tienen una escasa movilidad, ya que no hay políticas nacionales e internacionales para que estos puedan migrar, sino todo lo contrario, ya que los gobiernos limitan la entrada de estos colocando obstáculos.
además, a estos migrantes no se los reconoce como actores políticos y sociales y o se los autoriza a actuar en el sistema político formal.  

c. Desarrolle la noción de clase marginada y explique cómo su uso justifica la criminalización de la pobreza

Antes de empezar a desarrollar la noción de clase marginada y que su uso justifica la criminalización de la pobreza, es importante recordar la noción de la ética del trabajo.

A mediados del siglo xx había una sociedad de pleno empleo, donde el trabajo ocupaba un puesto fundamental de inclusión, es decir que el trabajo era el principal medio de organización e integración social. Esto porque el crecimiento económico y de la producción era acompañado por un aumento significativo de contratación de mano de obra, es decir cuando los países crecían, rápidamente se incrementaba la mano de obra. Además el trabajo era considerado el medio principal a través del cual crear la riqueza de las naciones y enfrentar la pobreza.

Esto cambia a fines del siglo xx, donde ya no estaba presente las características del pleno empleo, con un estado de bienestar fuerte, etc, Es decir donde ya no es una sociedad de pleno empleo sino con una sociedad de consumo, o posindustrial.
En esta sociedad de CONSUMO, posindustrial, se diferencia de la anterior sociedad mencionada, por pensar que, el aumento de la mano de obra es considerado  un factor que limita la productividad y la ganancia, esto sucede porque se considera que el aumento de la ganancia conlleva un permanente recorte de empleados y explotación más efectiva e intensiva de los trabajadores activos, es decir cambia la concepción de la importancia del trabajo, y el trabajo deja de ser el organizador de la sociedad. Además, el otro factor que reduce la mano de obra es el desarrollo tecnológico, que funciona como un medio de reemplazo de la mano de obra.

En la sociedad de consumo lo que prima es un contexto donde el trabajo ya no es el principal organizador social.
La función de la ética del trabajo era…
Esta ética del trabajo, el objetivo de la ética del trabajo era funcionar como un principio de inclusión e integración social, porque ser un trabajador era poseer un medio de movilidad social ascendente. Además, era un medio forjador de identidad social, el trabajador se reconocía en el lugar del trabajo, forjaba lazos de partencia etc. Y era un medio para reducir la pobreza.
 
A finies del siglo xx, la ética del trabajo es completamente diferente. Ya que desempeña un rol distinto. El trabajo ya no es principal organizador social, sino que funciona como parámetro de clasificación y distinción de la pobreza (pobreza como clasificación y distinción del pobre) “POBREZA-POBRE”
Bauman clasifica a dos tipos de pobres, en el marco de la ética del trabajo, es decir a un tipo de pobre que acepta la ética del trabajo, es decir que desea trabajar, y de esta manera se mantiene dentro del orden establecido. Y por otro lado, de otro tipo de pobres, quienes optaron no trabajar, y de esta manera rechazar la ética del trabajo, es decir que la sociedad observa a estos de tal manera. Y estos pobres considerados sin ética de trabajo, el autor los llama como “clase marginada”. Entonces de esta manera, el autor clasifica a los pobres que merecen la atención de la sociedad y quienes no.
A partir de la distinción, de quienes merecen y quienes no merecen atención de la sociedad se hace una clasificación estigmatizante produce un cambio en la concepción social de la situación de la pobreza.
Este cambio de percepción de la pobreza consiste en que la pobreza ya no será concebida como el resultado de
la incapacidad de la sociedad de integrar a todos sus miembros. Sino como resultado de la incapacidad e irresponsabilidad del sujeto, mirando al sujeto como alguien con falta de esfuerzo, compromiso individual para salir de su situación. Se podría decir que producto de esta clasificación estigmatizante, es decir de pobres con ética de trabajo y pobres si ética de trabajo, se produce un cambio en la concepción social de la situación pobreza “ya no es culpa de la sociedad sino es culpa del sujeto que no tiene ética de trabajo”. Se entiende como una elección del sujeto mantenerse fuera de los parámetros socialmente aceptados.  
En la sociedad de consumo,
la identidad se construye en tanto ser un consumidor. La cual lo define como la capacidad de dar una respuesta efectiva a las tentaciones del consumo. Y la norma que violan los pobres y que hace “anormales” para dicho sector es la de no estar habilitados para consumir y no de tener un empleo. Por eso ante todo son NO CONSUMIDORES y ya no desempleados.  
El estado deja de tener el papel de integrar a la sociedad y solo aplica políticas sociales focalizadas. De esta manera el mercado se presenta como medio natural donde las personas van a competir por un mejor nivel de vida, de esta manera consolida la idea de progreso como resultado exclusivo del esfuerzo individual.
Esta individualidad produce
una igualación y separación simultánea, es decir separa a quienes pueden consumir de quienes no pueden. El autor menciona que dicha cultura de consumo funciona como seducción tanto a los que pueden como a los que no, produciendo un igualador entre los que si pueden y una separación de los que si y los que no.
Estos que no consumen, están fuera de la sociedad, como Bauman hace simbología como fuera del juego. Y de esta manera como “fuera del juego” cumplen con una función ejemplificadora. Es decir, servir como ejemplo de haber dejado el juego, la cual el sujeto deserto por decisión propia. Este mensaje de salir del juego funciona como ejemplo para aquellos que aún están en el juego de “si salen van a estar así”. Funcionando de esta manera como un mecanismo de desciplinamiento social.
En este marco la clase marginada es una categoría que se encuentra por fuera de la jerarquización social. El autor plantea que socialmente se le asigna a esta clase marginal características supuestamente comunes que hace a su estigmatización, como su
inutilidad, es decir que no son útiles para la sociedad y su peligrosidad, es decir es peligroso porque el rechazo de la ética del trabajo que lo hace peligroso. En esta categoría entra los desertores escolares, madres que viven de asistencia social, drogadictos, alcohólicos, inmigrantes ilegales, etc. A este grupo como se menciono anteriormente se le asigna unas características comunes “inutilidad” y “peligrosidad”.
De esta manera se construye una imputación social hacia esta clase, representando el enemigo de la sociedad. Además, se deposita en ellos los temores dispersos presentes en la sociedad de consumo, y a través de esta categoría se logra:
1. A partir de la categoría de clase marginal se define dicha categoría en relación con el delito. Es decir, no como un problema que necesita de soluciones colectivas sino un asunto que pertenece al espacio de la justicia penal y criminal “CRIMINILIZACION”.  
2. Se separa a la marginalidad de la cuestión de la pobreza, ya que los que están en la situación de marginalidad es por decisión propia, como se menciono antes es por salir por propia voluntad del juego y si fue decisión propia salir del juego, pierde el derecho a reclamar, además, y muy importante, se deja de lado la cuestión de pobreza hacia esta clase marginal. Es decir, el marginal no está en dicha situación por falta de políticas sociales o simplemente por responsabilidad del gobierno, sino esta donde está por decisión propia.
3 ideas, el autor menciona que esta categoría, libera de cualquier responsabilidad u obligación moral respecto a dicha clase. Como una especie de salvo conducto hacia la culpa (PALABRAS MIAS)
Además, la exclusión de dicha clase se considera un acto de justicia ya que supuestamente la clase marginada elige no adecuarse al orden vigente.


d¿Cómo se relaciona la ética del trabajo con la noción de clase marginada?
idem anterior.

f. Jelin señala que, en Argentina, el feminismo y los derechos humanos fueron campos (de lucha política y de investigación) que se construyeron en diálogo entre sí. Caracterice cómo eso se fue dando a lo largo de los años, según la autora. 
el texto trabaja, que papel desarrollaron las ciencias sociales en lo que respecta al estudio sobre la memoria y género.
La autora parte de la teisis que, la incorporación de las perspectivas de genero, de memoria social y derechos humanos se da de manera interrelacionada e implica un cambio paradigmático que cuestiona las perspectivas prevalecientes en la reflexión social de la región e implica una disputa entre enfoques en las cs.sociales.
es decir, que la incorporación de la perspectiva de género, de memoria social y de dd.hh. son elementos que están estrechamente relacionados y esta relación implicó un cambio de paradigma en la forma en que las ciencias sociales comenzaron a pensar lo que sucedía en la región (Latinoamérica). Cambio de paradigma como la manera de pensar.

Partiendo de esta tesis la autora propone rastrear los antecedentes conceptuales y condiciones históricas que hicieron posible el desarrollo de estas nuevas perspectivas.
Y parte de la década del 60.
En dicha década las ciencias sociales estaban centradas en entender el desarrollo económico y social del CAPITALISMO PERIFERICO” en Latinoamérica (supuesto derrame)
La visiones que se contraponían eran dos.
Por un lado, la visión marxista que centra su análisis en el enfrentamiento y lucha de clases y la otra era la visión de la modernización social ligada a la industrialización y urbanización. Ambas visiones dominantes en la época.
Había dos aspectos claves y específicos en el análisis que se hace en esa época. En primer lugar, lo que se entendía como populismo y de la marginalidad. Es decir, a Latinoamérica se la pensaba a través de estas dos ideas. El populismo se entendía como una manera de tramitar la modernización política, en contraste (contraposición de la democracia de países centrales) con la democracia formal presente en los países centrales. Los estudiosos del populismo profundizaron el análisis de la vinculación entre
lideres políticos carismáticos y su base social para comprender las maneras en que las clases populares se incorporaban a la participación política. Es decir, pensar al populismo como aquello que posibilito la incorporación de estas clases populares antes excluidas a la participación política. No solamente ver al populismo como la contra cara negativa de lo que sucedía en los países centrales.

Y por el otro se encuentra la MARGINALIDAD.

EL populismo y la marginalidad eran aspectos que se consideraban como amenazas y obstáculos para llevar adelante procesos de modernización, desarrollo del capitalismo y para que se exprese y materialice la lucha de clases en la región

Desde las
ciencias sociales el lugar que se le otorgaba a la mujer es en el análisis de la fecundidad.
Una de las características de la década del 60 es la activación política, es decir, que hay acontecimientos históricos que atraviesan a Latinoamérica. Como la revolución cubana, movimientos estudiantiles en Brasil, Sindicalismo en argentina y grandes protestas sociales.
Simplificando, aparecen fuerzas sociales que comienzan a aparecer en el espacio publico reclamando derechos a fin de explicar su condición de ciudadano por el reclamo de sus derechos.
Pero las ciencias sociales no vinculaban a estos actores sociales con el funcionamiento del sistema político, es decir dejaban a fuera en su análisis en la interpretación del funcionamiento político.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (109 Kb) docx (20 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com