Sistema de alerta ante sismos patra reducir riesgos
EDWIN EDUARDO PERCA MAMANIApuntes15 de Julio de 2025
2.019 Palabras (9 Páginas)28 Visitas
[pic 1]
[pic 2]TITULO DEL PROYECTO
"SISTEMA DE ALERTA ANTE SISMOS PATRA REDUCIR RIESGOS"
PRESENTADO POR:
Jhorel Mamani Falcon, Fabiano Herrera Mamani, Venyi Calla flores Dylan Caro Manzano
CORREO ELECTRONICO:
caromanzanorichar@gmail,com
CELULAR:
952781591
GRADO Y SECCIÓN:
4 "B" de secundaria
DOCENTE ASESOR:
JORGE LUIS ARATIA MAMANI
CELULAR:
996410856
CORREO ELECTRÓNICO:
mraratia2015@mail.com
ESPECIALIDAD:
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA:
Señor de los Milagtros
DIRECCIÓN:
MOQUEGUA
TELÉFONO:
CORREO ELECTRÓNICO:
ÍNDICE
RESUMEN 4
INTRODUCCIÓN 5
DETERMINACIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN TECNOLÓGICA 7
1.1. Breve descripción del planteamiento del problema tecnológico 7
Formulación del problema 8
Problema General 8
Problema Específico 8
Formulación de objetivos 8
Objetivo General 8
Objetivo Específico 8
Formulación de hipótesis 8
Hipótesis General 8
Hipótesis Específica 9
. Alternativa de solución tecnológica 9
. Requerimientos de la alternativa de solución tecnológica 9
Selección de Ingredientes Activos: 9
. Formulación de la alarma antisismos: 9
Pruebas de Eficacia: 10
. Aceptación Sensorial: 10
. Producción y Estándares de Calidad: 10
CAPITULO II
DISEÑO DE LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA CONSTRUIDA 11
. Representación de la solución tecnología construida e implementada 11
. Medidas de Seguridad 11
. Mteriales, herramientas e instruentos, costos y tiempo empleado 12
CAPITULO III
SOLUCIÓN TECNOLÓGICA IMPLEMENTADA 13
Construccion de la solucion tecnologica 13
CAPITULO IV
VALIDACIÓN 13
. Descripción de verificación de las partes 13
. Ajustes de materiales, herramientas, instrumentos 20
. Selección de materiales: 20
. Preparación de los Ingredientes: 20
. Proceso de Elaboración: 20
. Pruebas de Funcionamiento: 20
. Ajustes Realizados: 21
CAPITULO V
EVALUACIÓN 21
. Verificación del funcionamiento de la Solución Tecnológica: 21
Ajustes realizados en base a Conocimientos Científicos: 21
CONCLUSIONES 23
RESUMEN
El proyecto de investigación que mi grupo y yo realizaremos será la elaboración de sistema de alarma anti sismos para reducir riesgos. Esta alarma te da un aviso a la hora en que el sujeto esta en estado de sueño brindando un apoyo de seguridad a la hora en que sucede un sismo y no se perciba a tiempo.
La investigación incluye una prueba que se llevo a cabo para comprobar la eficacia de nuestra alarma anti sismos viendo que sea fácil de utilizar y practico de instalar en algún lugar.
El objetivo principal del proyecto es dar mayor seguridad a las personas de un hogar, familiares, amigos etc, en el cual se busca reducir los riesgos de peligro ante sismos de baja o alta magnitud para que la persona pueda salir a tiempo de su hogar o edificación y tome medidas de seguridad lo mas antes posible.
INTRODUCCIÓN
Este proyecto describe el diseño y prototipo de un sistema de alarma antisísmica de bajo costo, pensado para la población de Moquegua, , con el objetivo de brindar una alerta temprana ante la ocurrencia de sismos. El sistema se basa en la detección de movimientos telúricos mediante un pendulo y la transmisión de una señal de alerta a través de una red por cable su diseño considera la accesibilidad y la facilidad de uso para la población en general.
Importancia del Proyecto:
Moquegua se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, por lo que la implementación de sistemas de alerta temprana es crucial para la mitigación de riesgos. Este proyecto se alinea con las prioridades nacionales de prevención de desastres y protección civil, contribuyendo a la seguridad y bienestar de la comunidad. A nivel local, facilita la preparación y respuesta ante eventos sísmicos, minimizando daños y pérdidas humanas.
Conceptos Científicos y Tecnológicos:
El sistema se basa en los siguientes principios:
- Detección Sísmica: Un péndulo de bajo costo y alta sensibilidad medirá la aceleración del suelo. La selección del acelerómetro se basará en su capacidad para detectar movimientos de baja frecuencia y alta intensidad, características de los sismos.
- Procesamiento de Señal: Un microcontrolador procesará la señal del pendulo, identificando movimiento característico de un sismo y diferenciándolos de otras vibraciones.
...