ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de alerta temprana para prevenir emergencias ante sismos, incendios y/o fuga de gas

PAOLA LORENA CASTILLO, COCHACHIApuntes20 de Noviembre de 2021

9.569 Palabras (39 Páginas)161 Visitas

Página 1 de 39

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

[pic 1]

Facultad de ingeniería

Escuela académica profesional de Ingeniería Mecatrónica

Escuela académica profesional de Ingeniería Empresarial e Ingeniería de Sistemas

Título del proyecto

[pic 2]

Integrantes

Almerco Ataucusi Jean Raúl

100%

Asto Evangelista Joel

100%

Castillo Cochachi Paola Lorena

100%

Huaripata Leon Jhon Jaime

100%

Palacios Pacheco Javier Luis

80%

Valenzuela Lino Yadhira Samhira

100%

Huancayo – Perú

2021

ÍNDICE

PROJECT CHARTER        3

GESTIÓN DE INTERESADOS        6

2.1.        Registro de interesados        6

2.2.        Matriz de Involucramiento de los Interesados        8

GESTIÓN DEL ALCANCE        9

3.1.        Documentación de requisitos        9

3.2.        Matriz de trazabilidad de requisitos        13

3.3.        Estructura de desglose de trabajo EDT        14

GESTIÓN DEL CRONOGRAMA        17

4.1.        Lista de actividades del proyecto        17

4.2.        Cronograma        19

4.3.        Estimación PERT para la duración de actividades del proyecto        20

GESTIÓN DE LOS COSTOS        22

5.1.        Estimar los Costos        22

5.2.        Determinar el Presupuesto        25

5.2.1        Presupuesto Resumen del Proyecto        26

PROJECT CHARTER

CONTROL DE VERSIONES

Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha

Motivo

Versión 1

Grupo 5

Javier Huanca V.

---------------

05-09-2021

Primer entregable del PROJECT CHARTER

PROJECT CHARTER

NOMBRE DEL PROYECTO

SIGLAS DEL PROYECTO

Sistema de alerta temprana para prevenir emergencias ante sismos, incendios y/o fuga de gas

SIATPREE

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Q, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE?

Este proyecto sirve como medio de prevención, centrado por sensores de vibración y sensores de gas cuya finalidad es detectar y señalizar las alarmas de incendios y sismos basados en la detección de temperatura ambiente excesiva. Por lo tanto, cumplirá una serie de requisitos:

  • Controlar y notificar los disparos de alarmas manuales, de temperatura o de carga insuficiente de batería. Los nodos sensores proporcionarán medidas periódicas de la temperatura detectada y generarán las alarmas cuando se sobrepase el umbral de temperatura de alarma configurado, también permitirán el disparo manual por botón de alarmas.
  • Detectar posibles terremotos a través de sus sensores.
  • Los parámetros operativos podrán actualizarse y manejarse a través del celular por el usuario y los sensores remotos recibirán estos parámetros tan pronto se inicien o la configuración cambie.
  • El diseño del sistema será fiable, por un lado, se garantizará la recepción de las alarmas en la aplicación que se ejecuta en el MOVIL, y por otro monitorizaremos constantemente el estado de la carga de las baterías permitiendo su sustitución temprana antes de que se acaben.

 El sistema proporcionará una aplicación para mostrar el estado de los diferentes sensores, las alarmas recibidas, así como la posibilidad de configurarlo, además de contar con parámetros operativos de la red de sensores

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO O CAPACIDAD A GENERAR.

El proyecto se basa en la construcción e implementación de un sistema para prevenir incendios y sismos. Se planea llegar al objetivo mediante el uso de un sensor de gas (MQ-2), el cual servirá para detectar si existe alguna fuga del balón de gas o si se dejó encendida alguna hornilla; además se utilizará un sensor de flama (KY-026), que informará si existe posible fuego en el ambiente, finalmente se contará con un sensor de vibración (SW-240), que permitirá saber si habrá algún posible sismo, ya que, detectará cualquier movimiento en la infraestructura del ambiente. Estos sensores estarán conectados al Arduino UNO mediante una programación que permita medir el estado actual del ambiente para así detectar los peligros y salvaguardar la vida.

El modelamiento se realizará de acuerdo con el ambiente donde se implementará el sistema, ya que existe lugares estratégicos para cada sensor, de manera que, tengan un uso efectivo.

OBJETIVOS DEL PROYECTO: METAS HACIA LAS CUALES SE DEBE DIRIGIR EL TRABAJO DEL PROYECTO EN TÉRMINOS DE     LA TRIPLE RESTRICCIÓN.

CONCEPTO

OBJETIVOS

CRITERIO DE ÉXITO

1. ALCANCE

Deslumbrar y posicionarnos en toda la ciudad de Huancayo, como la única empresa productora y distribuidora de sistemas de prevención para emergencias.

Afianzar nuestras estrategias comerciales como empresa productora y distribuidora en un 90% para posicionarnos como empresa líder en todo Huancayo.

2. TIEMPO

Implementar el sistema con sensores comerciales, mediante la optimización de recursos, automatizando el sistema para una comodidad del demandante. Con una fecha de entrega de 48 horas después del pedido.

Implementar el sistema con sensores comerciales a los predios de los demandantes al 100% mediante personal capacitado   con un tiempo estimado de dos días hábiles.  

3. COSTO

Establecer un producto de calidad con un diseño óptimo para obtener una mayor comercialización a un bajo costo.

Obtener un diseño optimo para una mayor comercialización a un 95%, es fundamental para conseguir resultados favorables.

FINALIDAD DEL PROYECTO: FIN ÚLTIMO, PROPÓSITO GENERAL, U OBJETIVO DE NIVEL SUPERIOR POR EL CUAL SE EJECUTA EL PROYECTO. ENLACE CON PROGRAMAS, PORTAFOLIOS, O ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN.

Proporcionar un sistema de prevención para emergencias, ya que actualmente en la provincia de Huancayo la mayor parte de la población no cuenta con un sistema ante emergencias y en caso de suceder un evento, las personas que habitan esta vivienda estarían en peligro. Este proyecto está destinado a salvaguardar la vida de las personas que moran dentro de las viviendas ya sea de día o de noche.

Nuestra principal fuente de ingresos va a ser la venta de módulos contra emergencias, la venta de repuestos y se ofrecerá servicio de instalación y mantenimiento por un personal debidamente capacitado. También la venta se podrá realizar a través del sitio web.

Se trabajará con un enfoque en el producto, teniendo en cuenta sus características para poder determinar los procesos de innovación. Contar con un producto de calidad es fundamental para conseguir resultados positivos, con un diseño de mejor uso para conseguir una mayor comercialización.

Nuestros proveedores principales serán aquellas micro o grandes empresas que trabajen en el sector electrónica que están ubicados en la ciudad Huancayo. (Milce SAC.) También podemos mencionar la empresa de comercio electrónico vía internet (Alibaba, Aliexpress).

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: MOTIVOS, RAZONES, O ARGUMENTOS QUE JUSTIFICAN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.

JUSTIFICACIÓN PARA LA EMPRESA (CUALITATIVA)

Especialización en proyectos de circuitos eléctricos, electrónicos y sensores especiales, basados en el sector de seguridad y prevención contra accidentes como: desastres sísmicos, incendios /o fuga de gas.

Fortalecimiento en relación comercial con empresas y la municipalidad de Huancayo.

Aumentar el flujo de caja y la utilidad de la producción del sistema.

JUSTIFICACIÓN PARA EL CLIENTE (CUALITATIVA)

Disminuir el porcentaje de accidentes provocados por desastres sísmicos e incendios.

El servicio debe llegar a todos los hogares, bancos y empresas para demostrar lo importante que es un sistema de alarma.

Salvaguardar las vidas de las personas que moran en su vivienda o trabajo, ya que no perciben el peligro a su alrededor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (84 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com