ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas de mediciones aplicados a la criminalística

Estefania MendietaEnsayo27 de Septiembre de 2020

4.346 Palabras (18 Páginas)753 Visitas

Página 1 de 18

Ciclo escolar: 2020-2021

LICENCIATURA EN

CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES

Cuatrimestre y Grupo

4 B

Nombre del Docente que elabora el Plan

MDM        Eduardo Rosas Martínez Ing. Neptali Martínez Ramírez

Nombre del Estudiante(s)

Estefania Romero Mendieta

[pic 2]

Periodo escolar.2020-2021

Nombre del Docente:  Eduardo Rosas Martínez         

Nombre de la Asignatura: _Física aplicada a la criminalística

Nombre de la Unidad:        Cinemática

Nombre del tema de estudio: Sistemas de mediciones

Nombre de la Práctica: Sistemas de mediciones aplicados a la criminalística

Práctica No. 1        Interna        Externa[pic 3][pic 4]

Fecha (s):

Horarios:

Programa: Licenciatura en Criminología, Criminalística y Técnicas Periciales

Justificación de la práctica: es importante que el profesional forense pueda estandarizar         sus mediciones en sus prácticas de campo para que la información tenga coherencia entre sí.

Propósito de la práctica: el alumno tendrá un mejor entendimiento de los sistemas de mediciones en la vida real, aplicados a un caso específico.[pic 5]

Competencia(s) a desarrollar con la realización de la práctica: aplicación práctica de conversiones de unidades.

Material a utilizar y que el estudiante deberá adquirir:

Cinta métrica

Equipo o material prestado de laboratorio:

Necesario presentarse con lo siguiente para que se le permita el acceso a laboratorio: Equipo de seguridad:

1.- Bata cerrada        (

)

2.- Cubre bocas…        (

)

3.- Guantes de látex…        (

)

4.- Cabello recogido        (

)

5.- Lentes de seguridad        (

)

6.- Gorro        (

)

7.-Bitacora        (

)

8.- Botas…        (

)

Área o instalaciones que requiere para la realización de la práctica:

Casa de reconstrucción hechos

(        )

Criminología

(        )

Antropología Forense

(        )

Exhumación forense

(        )

Balística Forense

(        )

Análisis de Voz

(        )

Dactiloscopia

(        )

Medicina Forense

(        )

Fotografía Forense

(        )

Genética Forense

(        )

Criminalística

(        )

Cómputo

(        )

Otro        ( x )        ¿Cuál? Aula

Recomendaciones a seguir en prácticas: No se presentan situaciones de riesgo en la realización de esta actividad.

Procedimiento para la realización de la práctica: El alumno hará mediciones de diversas partes del cuerpo (mínimo 5) para después convertirlas a: pulgadas, centímetros, metros y pies.

Descripciones de lo observado: Al realizar la práctica me percaté de lo fácil pero laborioso qué es, y de lo importante y básico que es conocer acerca de las mediciones, y como saber hacer las conversiones como lo hice en la siguiente tabla, basándome en las mediciones que hice con algunas extremidades del cuerpo humano

[pic 6][pic 7]

Actividad de evaluación: se evaluará el correcto uso de los instrumentos de medición, así como la correcta utilización de los factores de conversión vistos en clase.

RESULTADOS OBTENIDOS:

PARTES DEL CUERPO

Centímetros

Pulgadas

Metros

Pies

Mano

15 cm

5.90 in

0.14999 m

0.49196 ft

Cara

20 cm

7.87 in

0.20000 m

0.65616 ft

Pierna

70 cm

27.55 in

0.70000 m

2.296591 ft

Pie

22 cm

8.66 in

0.22000 m

0.72178 ft

Brazo

55 cm

21.65 in

0.54999 m

71.04166 ft

CONCLUSIONES:  Al finalizar la práctica, me di cuenta que es muy necesario e importante tener este conocimiento ya que no ayuda o no facilita las medidas de ciertas cosas/ objetos en base al sistema de mediciones, en algunas resulta más fácil medir ciertas cosas que en otras, Y al conocer estas misiones sabremos cuáles aplicar dependiendo la situación que se nos presente         

         _

[pic 8]

EVALUACIÓN DE PRÁCTICA:          

OBSERVACIONES:          [pic 9]

[pic 10]

Nombre y firma del Docente

Nombre y firma del jefe de equipo

Fecha de entrega - recepción

Nombre y firma del Coordinador del laboratorio

[pic 11]

[pic 12]

Lic. Jessica Mojica Barbosa

Ciclo escolar: 2020-2021

LICENCIATURA EN

CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES

Cuatrimestre y Grupo

         4 A B C D E F        

Nombre del Docente que elabora el Plan

MDM        Eduardo Rosas Martínez Ing. Neptali Martinez Ramirez

Nombre del Estudiante(s)

[pic 13]

Periodo escolar.2020-2021

Nombre del Docente:          

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (195 Kb) docx (121 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com