Socialismo Del Siglo XXI
duyima14 de Febrero de 2014
810 Palabras (4 Páginas)349 Visitas
INTRODUCCIÓN
Se realiza el siguiente informe con la finalidad de captar o prestar atención a la importancia que tiene el socialismo del siglo XXI. Que se basa en la solidaridad, en la fraternidad, en el amor, en la libertad y en la igualdad, este socialismo no está predefinido. Más bien lo debemos transformar de capitalismo y avanzar hacia un nuevo socialismo que se debe construir cada día.
Como propósito general es crear una sociedad sin clases, razón por la cual en la actualidad la mayoría del socialismo se identifica con los postulados marxistas y comunistas. También se ha enfocado últimamente a las reformas sociales de las democracias modernas.
CONTENIDO
El Socialismo del siglo XXI, es un socialismo revolucionario concepto que aparece en la escena mundial en el año 2005. El modelo del estado Socialista se debe directamente de la filosofía y la economía marxista (Difunde de la escuela de pensamiento económico inspirada en pro a la obra de Karl Mark). Dándole una ampliación y profundización a la democracia participativa, donde las dimensiones de lo cotidiano, lo estético y lo racional-crítico deben estar incorporados al cambio social.
Siendo el socialismo un orden político basado en la apropiación de los medios de producción para beneficios de la clase obrera. Es un Sistema socio-económico basado en la propiedad o posesión de los sistemas de producción y su control administrativo por parte de los mismos productores o realizadores de las actividades económicas (trabajadores). Participación libre de los ciudadanos para construir una sociedad libre de explotación. Resumiendo, el socialismo del siglo XXI supone que es necesario reforzar radicalmente el poder del estado democráticamente controlado por la sociedad para avanzar el desarrollo económico del país.
Aunque los teóricos del socialismo del siglo XXI, se han empeñado en afirmar que la revolución bolivariana es el proceso más emblemático en la consecución de una sociedad socialista tal y como la pensó Marx, es interesante precisar que tal afirmación es un contrasentido, en la práctica estamos frente a una sociedad gerenciada por un régimen de control absoluto de los poderes públicos y de una buena porción de los medios de comunicación y con instrumentos legales que mediatizan el objetivo del modelo de la comuna socialistas de desarrollo endógeno como referente de la nueva sociedad que dará luz al nuevo hombre y una sociedad democrática, participativa, socialista y sin clases sociales.
El socialismo, sencillamente es el arte de hacer crecer una sociedad, utilizando la fuerza de la misma sociedad, así se logra una equidad, un equilibrio y una equivalencia entre clases sociales, se respalda el trabajo como la mejor virtud y se busca el progreso en lo educativo y cultural de la población en general, tratando de eliminar del país lo que es:
El derrocamiento de la burguesía.
La dominación del proletariado.
La creación de una nueva sociedad que no tuviera ni clases sociales ni propiedad privada.
El Socialismo del siglo XXI, es un socialismo utópico ya que esta basado en los ideales y pensamientos de mucho filósofos de nuestro pasado entre ellos se encuentra uno de los mas nombrados Karl Mark, persona cuyos fines era que hubiera una igualdad social llevando a cabo un método para un mejor desarrollo mediante la educación, la cultura, la política, el desarrollo de la economía dentro de un 100% sin explotación alguna, donde cada uno de las personas y clase obrera tenga una vida digna.
La utopía son expresiones críticas de cambio de la realidad presente. Es un proceso que parte del ser actual al deber-ser para realizar determinada
...