Sociedad Pensamiento Y Cultura
juanse250410 de Octubre de 2012
396 Palabras (2 Páginas)1.213 Visitas
SOCIEDAD PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO
GRUPO 434201_23
TRABAJO COLABORATIVO 2
PEDRO MONTENEGRO LOZANO (CEAD SAN JOSÉ DEL GUAVIARE)
CODIGO: 74.335.671
E-MAIL: pytermon37@hotmail.com
TELÉFONO: 312 447 54 24
DRA. ADRIANA MARÍA ROJAS
(Tutora)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
JULIO DE 2011
Representaciones Sociales
Es la modalidad particular del conocimiento y dentro de sus funciones podemos destacar la elaboración del comportamiento y la comunicación entre los individuos los individuos así como:
El mantenimiento de la identidad social
El equilibrio socio cognitivo
Orientación de conductas y comunicaciones
Justificación anticipada o retrospectiva de las interacciones sociales.
En el proceso de representación las personas interpretan la realidad y en esa interpretación quedan plasmados sus valores, su posición política, su religión, ideología, etc.
La representación social involucra lo psicológico lo cognitivo y lo social, fundamentando que el conocimiento se constituye a partir de las experiencias propias de cada persona y de las informaciones y modelos de pensamiento que recibimos a través de la sociedad.
Vistas desde este ángulo, las representaciones sociales surgen como un proceso de elaboración mental e individual en el que se toma en cuenta la historia de la persona, su experiencia y construcciones personales propiamente cognitivas (Banch 1991).
Como se forman las Representaciones Sociales
Las Representaciones Sociales se originan en la vida diaria, en el curso de las comunicaciones interindividuales y son las principales influencias externas que recibimos, para su formación dependen de la actitud: afectividad, que actitud tengo con respecto a las imágenes anteriores, la información: conocimiento, que se de las diferencias entre hombre y mujer, el campo de la representación, son coherentes esas imágenes con mis ideas anteriores sobre el hombre y la mujer
Primero se objetiva
Seleccionamos unas características básicas definitorias
(Construcción selectiva)
Las organizamos en relación con lo ya representado
(Esquematización estructurante)
Las consideramos reales
(Naturalizar)
Segundo se realiza el anclaje
Conexión con las ideas anteriores
¿De qué manera influyen las Representaciones Sociales en el desarrollo humano?
Permiten comprender y explicar la realidad, son las referencias comunes que permiten el intercambio social, la transmisión y difusión del conocimiento.
Participan en la definición de la identidad y permiten salvaguardar la especifidad de los grupos.
Guían los comportamientos y las practicas e intervienen directamente en la definición de la finalidad de una situación, determinando el tipo de relaciones apropiadas para el sujeto
Permite justificar el comportamiento en forma de posición, explicar una acción o conducta.
Permite hacer presente un fenómeno, objeto o hecho de la realidad social, atraves de las imágenes o símbolos que construyen esa realidad.
REFERENCIAS
Modulo epistemología. Juan Carlos Moreno Ortiz
htpp://www.wikipedia.com
...