ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades Humanas Del Siglo Xxi

candelariomiguel8 de Marzo de 2012

663 Palabras (3 Páginas)1.390 Visitas

Página 1 de 3

Sociedades Humanas Del Siglo Xxi

LAS SOCIEDADES HUMANAS EN EL SIGLO XXI , COMPLEJIDAD , INCERTIDUMBRES . DESAFIOS

Ningún grupo humano podría subsistir sin el conocimiento de su entorno natural ya que de ahí procesamos los recursos naturales para obtener alimentos y energéticos , así como nuestro entorno social ,no solo para contar con los conocimientos científicos si no para conocer los distintos sectores y como operan estos ,

Las sociedades actuales son complejas y requieren formas de desarrollo novedosas para poder comprenderlas ya que estas han experimentado un gran impacto en la ciencia y tecnología , muestran una distribución del conocimiento cada vez más evidente en tipos de sociedades menos complejas

El conocimiento es indispensable para la vida humana tanto en lo individual como en la colectividad .

La ciencia y la tecnología y los efectos sociales

Anteriormente una noticia que podría tardar hasta años ahora se trasmite casi de forma instantánea , realizar transacciones de un lado del planeta al otro , con la globalización tiene que ver con la dependencia económica , social y cultural de todo el planeta , la ciencia y la tecnología ocupa un lugar primordial en las economías.

En la época moderna apareció la revolución industrial , la cuál garantizaba procedimientos que garantizaban que el conocimiento producido fuera altamente eficaz , que fuera fiable , logrando formas sistemáticas de proceder que puedan ofrecer resultados confiables.

Problemas sociales ambientales y la investigación

Una característica básica del conocimiento es que se puede transmitir , se puede enseñar a otros seres humanos lo que se aprendió como resultado de una investigación y aumenta la riqueza social , la cuál también es necesario si conviene adoptar determinado conocimiento ejemplo incorporando cierta tecnología , determinar sui resulta conveniente aplicar ciertas técnicas o conocimientos científicos en determinado contexto social o natural.

as sociedades humanas en el siglo XXI:

Complejidad, incertidumbre y desafíos

La importancia del conocimiento

El conocimiento ha sido un recurso indispensable para la existencia, la sobrevivencia y el desarrollo de todas las sociedades humanas. Ningún grupo humano podría subsistir si no tuviera conocimiento de su entorno natural, también resulta indispensable conocer el propio entorno social.

Conforme crece la complejidad de las sociedades necesitan diferentes tipos de conocimiento.

Las sociedades actuales son enormemente complejas y requieren el desarrollo de novedosas formas de comprenderlas. Estas sociedades ??"que especialmente han experimentado el impacto de la ciencia y la tecnología??", muestran una distribución del conocimiento más evidente que en tipos de sociedades menos complejas.

En suma, el conocimiento es indispensable para la vida humana, tanto en lo individual como en la colectividad. En este sentido se puede afirmar que todas las sociedades, a lo largo de la historia de la humanidad, han sido sociedades de conocimiento.

La ciencia y tecnología: sus efectos sociales y ambientales

En nuestros días somos testigos de relaciones y dependencias recíprocas entre países, entre pueblos y entre culturas como nunca antes se habían dado en la historia. Esto se debe a que en el siglo XX la ciencia y la tecnología tuvieron un desarrollo sin precedentes, que produjo cambios inéditos tanto en la sociedad como en el ambiente.

La globalización y la sociedad del conocimiento

Se ha acuñado el concepto globalización para referirse a fenómenos como los recién aludidos, que tienen que ver con la dependencia recíproca de los sistemas económicos y de la vida social y cultural en todo el planeta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com