Sociedades Mercantiles
lesmer27 de Agosto de 2014
4.567 Palabras (19 Páginas)245 Visitas
o que se utiliza para compactar mediante neumáticos las mezclas bituminosas en caliente tras su tendido.
Características de la Compactadora de Neumáticos
Estas maquinas trabajan principalmente por el efecto de la presión estática que producen debido a su peso.
Las superficies de contacto de un neumático dependen de la carga que soporte y de la preside a que este inflado.
Es norma general esperar una presión del orden del 90 % de la preside en la superficie a profundidades de 70 cm. y actuando en un ancho de unos 2/3 del ancho de la huella del neumático. Esto obliga a las maquinas compactadoras de estos tipos a procurar un cierto solape entre las huellas de los neumáticos delanteros y traseros.
Un compactador de neumáticos preside da unas superficies de contacto cóncavas y en los bordes del neumático, en los que la cubierta recibe el apoyo estructural de los laterales aparecen unas presiones horizontales adicionales que ayudan a l asentamiento de las partículas y a su mezclado.
Los neumáticos pare Compactadores deben ser de banda de rodadura ancha y lisa y capaces de ejercer una preside media de contacto entre 60 y 9() p.s.i. uniformemente sobre la superficie de contacto ajustando lastre y preside de inflado.
Tipos de CompactadorasCompactadora de Neumáticos
Equipo de trabaj
Compactadores con ruedas neumáticas autopropulsadas
Equipados, generalmente, con dos ejes, con pesos normales entre 9 y 15 toneladas y con 8 hasta 13 neumáticos, son apropiados pare suelos coherentes de granulado fino y arenas y graves bien graduadas. Los que conocemos por 13 ruedas, son específicos para cerrar los aglomerados asfálticos. Son maquinas complicadas que exigen entretenimiento cuidadoso; la altura de tongadas suele variar de 15 a 20 cm., y requieren 8/12 pasadas. Su velocidad de trabajo oscila sobre los 3 km./in.
Compactadores con ruedas neumáticas remolcadas
Por lo general poseen un solo eje y pocos neumáticos, con pesos de trabajo hasta de 200 Tm. Son apropiados pare terrenos coherentes, margas, zahorras, etc., influyendo poco los grandes tamaños de piedra. Estas maquinas son muy sencillas y no requieren mas cuidado que el vigilar las presiones de los neumáticos. Los grandes Compactadores de este tipo hay que arrastrarlos con bulldozers de grandes potencies y por lo tanto requieren pare su buena utilización grandes áreas de trabajo. Hemos compactado bien zonas, algo cohesivas en capas de 30 a 40 cm. en 6 u 8 pasadas con un compacto de 100 Tm., arrastrado por un D-8.
Uso de la Compactadora de Neumáticos
El Compactador de Neumáticos es el equipo de trabajo que se utiliza para compactar mediante neumáticos las mezclas bituminosas en caliente tras su tendido.
Distribuidor de Asfalto Rc2
Es una maquina de mucha importancia dentro del equipo para la construcción, esta máquina debe regar el producto asfaltico sobre el camino en cantidades exactas y durante todo el tiempo que dure la carga.
Características de Distribuidor de Asfalto
Para una correcta distribución se debe adaptar un tacómetro que mida la velocidad de desplazamiento en pies o m/s.
Los equipos viene equipados con una bomba cuya función principal es succionar y esparcir uniformemente el producto asfáltico.
El rendimiento o cantidad de asfalto bombeado varia en proporción directa al número de revoluciones por minuto de su flecha.
Uso de Distribuidor de Asfalto
Se utiliza para la aplicación de riego de asfaltos rebajados o emulsiones asfálticas, ya sea para mezclar en el camino, riego de impregnación, de liga ó carpetas asfálticas.
Aplomadora Vibro Cilíndrica
Una apisonadora, aplanadora o compactadora es una máquina pesada que consta de un tractor y de un cilindro de gran peso que va delante y funciona a modo de rueda delantera.
Características de la Aplomadora
Actualmente es normal que la compactación se logre mediante un elemento vibratorio situado dentro del cilindro, incrementando la capacidad de compactar o reduciendo el peso necesario. Esta disposición permite, además, la fabricación de equipos livianos y capaces de operar en áreas reducidas.
Uso de la Aplomadora
Las aplanadoras se utilizan en construcción para compactar materiales. Son imprescindibles durante la construcción de carreteras, tanto en la sub-base como en las mezclas asfálticas, siendo utilizadas también para alisar superficies u otro tipo de tareas en obras diversas. Para la compactación de materiales cohesivos tales como arcilla se utilizan apisonadoras con elementos salientes en la superficie del cilindro, siendo usual denominarlas "pata de cabra".
Pavimentadora
Una máquina pavimentadora asfáltica o una pavimentadora de asfalto es una máquina que distribuye y le da forma al asfalto, la combinación de agregado y un agente aglutinante que se utiliza en la pavimentación de caminos. El asfalto es puesto en un área determinada como una carretera o un estacionamiento por las pavimentadoras de asfalto, que también terminan la tarea de compactarlo.
Motoniveladora
Son equipos conformados por una cabina, un sistema de traslación por neumáticos, una hoja de empuje devariada posición según el modelo, tope en caso empuje.
Tipos de Motoniveladoras
Las Motoniveladoras se clasifican de la siguiente manera:
- Según su peso y potencia
La potencia puede variar de los 115 a los 225 HP, con velocidad de hasta 45 km/h. Las moto niveladoras van equipadas con hasta 8 velocidades hacia delante y 6 detrás, con el fin de que sea el maquinista el que para cada trabajo elija la más idónea. Consiguen unos 40 km/h y unos 25 km/h atrás.
- Según el número de ruedas
• De seis ruedas ó tres ejes
• De cuatro ruedas ó dos ejes en modelos pequeños.
• Actualmente existen modelos más grandes de cuatro ejes
Uso de la Moto niveladora
Máquina muy versátil usada para mover tierra u otro material suelto. Su función principal es nivelar, modelar o dar la pendiente necesaria al material en que trabaja. Se considera como una máquina de terminación superficial. Su versatilidad está dada por los diferentes movimientos de la hoja, como por la serie de accesorios que puede tener. Puede imitar todo los tipos de tractores, pero su diferencia radica en que la moto niveladora es más frágil, yaque no es capaz de aplicar la potencia de movimiento ni la de corte del tractor. Debido a esto es más utilizada en tareas de acabado o trabajos de precisión. Las moto niveladoras pueden ser arrastradas o automotrices, siendo esta última la más utilizada y se denomina moto niveladora (motograder). Características de una Moto niveladora
Nivelar
Esparcir el material descargado por los camiones y posterior nivelación.
Conformar
Refino de explanadas
Mezclar material.
Excavación, reperfilado y conservación de las cunetas en la tierra.
Mantener vías de tierra ó grava
Aplicada en excavaciones (afinar corte) en terrenos blandos y semiduros.
Su capacidad está dada por la capacidad de corte y arrastre, lo mejor es realizar la operación de corte de arriba hacia abajo.
Fresadora La fresadora permite la remoción de pavimentos de hormigón o asfalto y eventualmente el
Cepillado de ambos, por lo que según el tipo de trabajo a realizar deberá escogerse la
Fresadora adecuada.
Retroexcavadora
La retroexcavadora es una máquina que se utiliza para realizar excavaciones en terrenos. Es una variante de la pala excavadora.
La retroexcavadora, a diferencia de la excavadora frontal, incide sobre el terreno excavando de arriba hacia abajo. Es utilizada para trabajar el movimiento de tierras a nivel inferior al plano de apoyo, o un poco superior a éste.
Uso de la Retroexcavadora
La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en solares, o para abrir surcos destinados al pasaje de tuberías, cables, drenajes, etc., Así como también para preparar los sitios donde se asientan los cimientos de los edificios.
La máquina hunde sobre el terreno una cuchara con la que arranca los materiales que arrastra y deposita en su interior.
El chasis puede estar montado sobre cadenas o bien sobre neumáticos. En este último caso están provistas de gatos hidráulicos para fijar la máquina al suelo.
Tipos de Retroexcavadora
De acuerdo a la forma de efectuar la descarga:
Descarga Frontal
Descarga Lateral
Descarga Trasera
De acuerdo a la forma de rodamiento:
De Neumáticos (Bastidor rígido o articulado)
De Orugas
Pala
Es una herramienta de mano utilizada para excavar o mover materiales con cohesión relativamente pequeña. Consta básicamente de una superficie plana con una ligera curvatura que sirve para cavar en la tierra y transportar el material y de un mango de metal o madera con el que se maneja. La parte lisa suele ser metálica y el mango remata en un asidero que puede ser recto o curvo para poder ejercer mayor fuerza con una de las manos.
La pala fue empleada desde la más remota antigüedad en labores agrícolas y de construcción.
Su evolución ha dado lugar a las máquinas excavadoras y cargadoras, muy importantes en las tareas de movimiento de tierras para remodelación y acondicionamiento de terrenos, construcción de infraestructuras urbanas, conformación de sótanos,
...