Sociologia
maharet04920 de Noviembre de 2013
674 Palabras (3 Páginas)244 Visitas
UNITEC
Sociología
Alejandra Zarco González
04/10/2013
¿Qué es sociología?
Ciencia cuyo objeto es recoger un conjunto de hechos o fenómenos de la vida colectiva a fin de llevar a cabo una explicación teórica de los mismo, tanto en sus orígenes como en su evolución, y encaminada a obtener una visión unitaria de la sociedad precisando los determinantes geográficos, culturales, económicos, bilógicos, etnológicos y psicológicos y la correlación entre todos estos y así tratar de mejorar la sociedad aplicando criterios técnicos científicos y humanos.
¿Cuál es su origen?
• Los textos del confucianismo, hablan de las teorías de Confucio sobre las cinco relaciones sociales fundamentales, de la piedad filial, de la benevolencia, de la reciprocidad, etc
• En Grecia Los Diálogos de Platón y La política de Aristóteles son tratados de sociología general y especial
• Los romanos contribuyeron a la formación de la sociología estructural
• En el Renacimiento aumenta le interés sociológico. Gran parte de las obras de Erasmo, Maquiavelo, Botero, Fransis Bacon ,etc
• En el siglo XVIII, fueron los partidarios de la aritmética política los encargados de seguir con el estudio de la sociología como: Malthus, Montesquieu, Rousseau
¿Cuál es su aplicación?
Sociología Rural
Esta muestra lo relativo del campo, la vida que llevan miembros de la guardia militar para satisfacer los pedidos de los clientes.
La sociología rural, esta se caracteriza por los campesinos, esta es la de los hombres o mujeres que vivimos de esta estabilidad rural se siembra en esta comunidad pero se consume en la misma.
En esta somos muy tradicionalistas, ya que es como algo que llena a la gente la cual hace se celebre cada tradición que se está dando.
La cual ha llevado que en esta los mismos campesinos se curan a si mismo estos no esperan a estar muy grande para curarse apenas se sienten un dolor y hacen remedios.
Sociología Urbana
Que son de la ciudad encuentran posición de lo rural propiedad urbana aplicarse al guardar encargado de dirigir el tráfico o circulación de vehículo en una ciudad, cortes bien adecuados de buenos modos.
Es una persona extremadamente urbana, aglomeración urbana, población o cascos urbana de estas y los núcleos cercanos de área metropolitana.
Estas personas son muy educadas pero ya estos perdieron las tradiciones que en las comunidades rurales las tenemos.
En la ciudad cuando están enfermos, no los toman en cuenta esperan a que se están muriendo para ir al medio para llevar a una clínica privada o al seguro social.
Sociología Política
Es la ciencia que tiene por objeto de las actividades humanas en cuanto que se encaminen a satisfacer las necesidades del hombre.
Dos acepciones principales podemos encontrar de la política, algunos la consideran como "El arte de regir con eficacia los destinos de un pueblo".
En este caso se entiende por política el conjunto de reglas prácticas útiles para poder dirigir acertadamente el
Desenvolvimiento de una colectiva.
La otra aceptación es la que la enfoca como la ciencia que investiga los principios que debemos seguir de base para la dirección de un conglomerado humano.
De todas maneras cualquiera que sea su aceptación exacta nos indica ambas que la política se refiere a la dirección o conducción de los pueblos esta disciplina se dirige a aquel especial aspecto humano en que los hombres se relacionan entre sí. La política se dirige a las relaciones que se produce entre gobernantes y gobernados.
Sociología Del Trabajo
Acción de trabajar intelectual trabajo
...