ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociologia

ari_yesenia5 de Agosto de 2013

753 Palabras (4 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 4

La sociedad: La Sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan juntas de la mano con la productividad nacional tecnologica de valores destinados interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.

La evolución: La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.

Grupo social: El Grupo Social, también conocido como Grupo Orgánico, resulta ser aquel conjunto de individuos que despliegan roles recíprocos dentro de una misma comunidad.

El fundamento del estudio de los grupos en la educación es la sociología, siendo éste su pensamiento fundamental, ya que son los grupos y no los individuos los que constituyen las unidades fundamentales en la lucha por la existencia.

El concepto de grupo y su relación con la sociedad varía desde la perspectiva de cada autor que lo plantee; según Spencer, percibe a la sociedad como algo más que el agregado de sus miembros. Durkheim, menciona que, el grupo es quien presiona a los individuos para actuar en ciertos sentidos y por otro contribuye a la estabilización de su situación personal.

Por lo que, podemos definir grupo al conjunto de personas que comparten un interés objetivo en común e interactúan para alcanzarlo; de igual manera llamamos grupo al conjunto de personas que poseen una relación reciproca y continua. Es importante mencionar que, además de la interacción de sus miembros, los grupos deben estar organizados y deben poseer valores comunes y cumplen objetivos.

Agrupación: Conjunto de personas o de organismos que se agrupan o asocian para un fin común.

Grupos: Definición de Grupo:

Es el conjunto de dos o más personas que interactúan en un espacio y un tiempo determinado, con conciencia del "nosotros" y que establecen normas y principio de acción que aceptan, para alcanzar metas o fines comunes.

Masas: El concepto de masa se podría describir como una afiliación entre personas que no tienen nada que ver entre ellos y de características similares que tienden a agruparse para sentirse mas fuertes e identificados socialmente, lo que les hace perder la identidad personal de cada uno.

Relaciones intergrupales: Las relaciones intergrupales son las que se establecen entre individuos o grupos en su conjunto en función de las pertenencias e identificación con esos grupos. Según Sherif, tienen por lo general una gran visibilidad ya que a menudo son objeto de interés por parte de los medios de comunicación.

ESTRATIFICACIÓN SOCIAL: La estratificación social es la conformación en grupos verticales diferenciados de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos. La estratificación social da cuenta o es un medio para representar de la desigualdad social de una sociedad en la distribución de los bienes y atributos socialmente valorados. Dicha desigualdad esta institucionalizada, y tiene una consistencia y coherencia a través del tiempo. Formas de estratificación social, generalmente citadas, son las castas, estamentos y clases sociales.

ESTATUS: Es un elemento básico en la estructura social, que hace referencia a la posición social que ocupa un individuo y que los demás reconocen, el lenguaje común, status es sinónimo de prestigio, decimos pro ejemplo que el director de un banco tiene más estatus que el empleado que nos atiende en la ventanilla. En sociología el estatus es sinónimo de prestigio, hace referencia a la posición social, esto es, a las responsabilidades, privilegio y expectativas que acompañan a esa posición.

El estatus es el valor de una persona tal como se le estima por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com