Sociologia
Laupa952 de Septiembre de 2014
530 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
Tarea de sociologia
1.- Que es sociologia ?
La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social.
2.-Acción social:
la acción social como cualquier tipo de proceder humano orientado por las acciones de otro,
3.-relación social:
sociales son aquellas interacciones entre seres humanos que suponen una instancia de comunicación, de cualquier tipo
4.-rol:
Papel que desempeña una persona o grupo en cualquier actividad.
5.-estados:
es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente en un territorio, aunque no necesariamente.
6.- poder social:
Es la capacidad de controlar, modificar o influir en el comportamiento de otra persona, expresa en si mismo una gran potencialidad: hacer que el otro haga lo que yo quiero, cuando lo quiero y como lo quiero.
7.-estrato social:
es la conformación de grupos de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos.
8.-cooperación :
Colaboración con otro u otros para un mismo fin.
9.-solidaridad:
Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común.
10.-cambio social:
Se entiende por cambio social la variación de las estructuras de la sociedad conformadas por valores éticos y culturales, normas, símbolos y productos culturales, a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histórico, afectando la forma de vivir.
11.-evaluación:
La acreditación es de carácter académico-administrativo, mientras que la evaluación y la calificación son de carácter estrictamente académico, refieren el tipo y nivel de los aprendizajes logrados.
12.- resolución:
Se conoce como resolución como resolución al acto y consecuencia de resolver o resolverse.
13.-estructura social:
organización o al sistema social que determina las relaciones entre las personas en un determinado tiempo y espacio.
14.- función social:
Es la de ayudar justamente a la sociedad.
15.- dinámica social:
Dinámica Social.
Comte definió la dinámica social como “la ciencia de movimiento necesario y continuo de la humanidad. De acuerdo con esta definición, la dinámica social puede ser entendida como una teoría sistemática o científica de los cambios sociales, que indaga las oscilaciones, los ritmos, los ciclos o las tendencias evolutivas de la realidad social.
16.-proceso social:
Los procesos son ciclos que constan de distintas etapas, en las cuales se producen ciertos cambios de estado. De este modo, al finalizar el proceso, su protagonista ya no es el mismo que en el comienzo.
17.-socialización:
Es un proceso de influjo entre una persona y sus semejantes, un proceso que resulta de aceptar las pautas de comportamiento social y de adaptarse a ellas.
18.- control social:
grupo de normas y regulaciones de diferente tipo que son establecidas explícita o implícitamente por una sociedad para mantener el orden de los individuos y permitir el desarrollo de un nivel de vida organizado y controlado.
19.- desviación:
es el término usado para denotar la conducta que viola lo que un agrupamiento espera normalmente de las personas de acuerdo
...