ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Steve jobs. El hombre que revolucionó al mundo

hdejftTarea10 de Junio de 2019

1.011 Palabras (5 Páginas)1.166 Visitas

Página 1 de 5

Jobs "Jobs. El hombre que revolucionó al mundo” (2013)

RESUMEN

Música:                 John Debney

Fotografía:                 Rusell Carpenter

Guion:                 Matt Whiteley

Director:                 Joshua Michael Stern

Ashton Kutcher         Steve Jobs

Dermot Mulroney         Mike Markkula

Josh Gad                 Steve Wozniak

Lukas Haas                 Daniel Kottke

Matthew Modine         John Sculley

J.K. Simmons         Arthur Rock

Ron Eldard                 Rod Holt

Victor Rasuk         Bill Fernandez

Eddie Hassell         Chris Espinosa

Lesley Ann Warren Clara Jobs

La película nos muestra parte de la vida de Steve Jobs, sucesos trascendentales que definieron su vida; en personal y en lo laboral, por decirlo así.

Comienza con el lanzamiento en el año 2001, cuando se dirigía a sus empleados en el lanzamiento del IPod, que es un reproductor de música con capacidad de almacenar hasta 1000 canciones.

A partir de ahí, nos trasladamos a 1974 y comienza a mostrar los hechos significativos que marcaron la vida de Jobs.

Steve Jobs es presentado en la película como una persona que anda descalzo, desaseado, que “reniega” del estudio, que abandonó la universidad (Reed College en Oregon) y además, se niega a volver a la institución para retomar los estudios, de igual manera es consumidor de sustancias alucinógenas.

Por otra parte, tiene una reacción negativa al no querer aceptar la paternidad de una hija, negándose a asumir su responsabilidad en la manutención de la menor. En una escena, se muestra a Jobs, con su familia, su hija Lisa Nicole Brennan-Jobs, su hijo Reed Paul Jobs y su esposa Laurene Powell en donde muestra otra faceta totalmente diferente: cariñoso, paternal, hasta con un grado de ternura…

Otra característica de Jobs, es el mal trato hacia sus compañeros de trabajo, imponiendo su voluntad, tomando decisiones más a nivel personal, que profesional.  Sus grandes amigos abandonan Apple y se distancian desilusionados de él por el cambio radical que sufre

Hay dos eventos en los que se ve a un Jobs, ventajoso y hasta desleal. El primero, es cuando engaña a uno de sus socios, Wozniak, con el valor recibido por uno de los negocios; el otro momento, es cuando se niega a darle acciones a las personas que empezaron el negocio con él.

Sin embargo, Steve Jobs, fue una persona con una visión amplia y futurista en los negocios, con un sentido de pertenencia y de responsabilidad incomparable, perfeccionista, creativo, además, tenía la facultad de conocer a las personas y aprovechar sus virtudes y cualidades; esto se ve reflejado cuando llama a Wozniak para que le ayude al igual que a su amigo Daniel Kottke, a Bill Fernandez, a Chris Espinosa, que fueron contratados cuando empezaron en el garaje donde empezó Apple Computers, otros ejemplos de visión fueron: Rod Holt, quien hizo la fuente de poder y “Mike” Markkula a quien le acepto que invirtiera 90.000 dólares en la empresa, solicitándole un crédito de U$250.000 a un interés del 10% pagadero si obtienen beneficios.

Jobs, tuvo reveses en el manejo de su empresa como cuando Arthur Rock le hace saber por intermedio de Markkula, del malestar de junta directiva por el derroche de dinero en equipos que no tienen futuro; el proyecto es cancelado.

 

Otro fracaso fue la contratación de John Sculley, quien era el Presidente de Pepsi Co., quien se encargaría de convencer a Markkula, Rock y la junta directiva, sacar a Jobs de su propia empresa, por no aceptar subir el precio de equipos MacIntosh, pues para él, era fundamental fabricar equipos geniales al alcance de todos los usuarios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (84 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com