TRABAJO FINAL CAPITAL HUMANO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Seidy_estrellaTrabajo1 de Diciembre de 2015
3.831 Palabras (16 Páginas)506 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PIA FINAL CAPITAL HUMANO 22/05/2015 |
INDICE
1- ¿Qué es una empresa?, ¿Cuáles son sus funciones?....................3
2.- Entrevista a un ejecutivo de recursos humanos…………………..4
3.- ¿Qué reglamentación gubernamental norma el buen desempeño de la administración de Relaciones Humanas?...........................................5
4.- Asistente administrativo………………………………………….……5
5.- Entrevista a un ejecutivo de Relaciones Humanas………………..6
6.-Institución gubernamental………………………………………………6
7.- Procedimiento de como se diseñan los puestos…………………….6
8.- La planeación de recursos humanos………………………………....6
9.- Puesto de organización………………………………………………..8
10.- La ergonomías y su relación con la ingeniería industrial………..9
11.- ¿Cómo es que los equipos de trabajo producen sinergia?......................11
12.- Ventajas y Desventajas de cubrir vacantes con fuentes internas y externas. 12
13.- Problemas en la verificación de referencias y soluciones……………..12
14.-Elementos básicos de un programa de capacitación………………………13
15.- ¿Cómo implementan sus programas de capacitación?............................14
16.- Tipos de entrevista…………………………………………………………..14
17.- Efectos de pagar el salario predominante según lo exige la ley Davis Bacon…………………………………………………………………………15
18.- Ley de prestaciones de los trabajadores y sus condiciones………..15
19 Consultar varios expertos de recursos humanos………………………16
20.- Efectos que pueden tener los distintos componentes del entorno cultural en la administración de recursos humanos en una empresa internacional…………17
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, UANL
CAPITAL HUMANO
PIA
PORTAFOLIO DE ACTIVIDADES
- ¿Qué es una empresa?
- Para Idalberto Chiavenato, autor del libro "Iniciación a la Organización y Técnica Comercial", la empresa "es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos". Explicando este concepto, el autor menciona que la empresa "es una organización social por ser una asociación de personas para la explotación de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo, que puede ser el lucro o la atención de una necesidad social".
- Según Zoilo Pallares, Diego Romero y Manuel Herrera, autores del libro "Hacer Empresa: Un Reto", la empresa se la puede considerar como "un sistema dentro del cual una persona o grupo de personas desarrollan un conjunto de actividades encaminadas a la producción y/o distribución de bienes y/o servicios, enmarcados en un objeto social determinado”.
- Para Lair Ribeiro, autor del libro "Generar Beneficios", una empresa es "solo una conversación, un diálogo que existe y se perpetúa a través del lenguaje usado por quienes la componen”.
¿Cuál es su función social?
- Según Gaspar Ariño Ortiz, “Las empresas privadas y el Gobierno tienen funciones y finalidades diferentes: no deben mezclarse unas con otras. Ni es misión de las empresas resolver problemas sociales (aunque con frecuencia así lo hace), ni ejecutar los programas económicos del Gobierno”.
La llamada "responsabilidad social" o "función social" de las empresas es un mito: se trata sencillamente de cumplir la ley, respetar los contratos con terceros, pagar los impuestos, respetar las reglas del mercado -en especial, las de la competencia- sin engaños ni fraudes, dar cuenta puntual de su gestión ante sus dueños y cumplir las regulaciones administrativas y laborales que garantizan la defensa de los intereses públicos (seguridad, salubridad, medioambiente, etc.). Esa es toda su responsabilidad social: crear riqueza y ganar limpiamente tanto dinero como sea posible para sus accionistas, empleados y trabajadores.
2.- Entrevista a un ejecutivo de recursos humanos
María Antonieta Jiménez Rizo
- ¿Qué funciones se desarrollan en ésta área?
Incorporación y administración del personal.
Perfiles de puestos de acuerdo a las necesidades de la organización.
Administración de sueldos, salarios, prestaciones y beneficios así como retribuciones.
Desarrollo de los recursos humanos (capacitación y certificaciones).
Valoración de clima organizacional, e implementación de programas para mantener un buen liderazgo, comunicación y motivación.
Establecer un control de evaluación del desempeño, promoción y manejo de empleados claves, entre otras.
- ¿Cuáles son algunos aspectos que se presentan en la desigualdad de oportunidades en el empleo?
Entre la más recurrente desigualdad de género, creencias, aspecto físico.
- ¿Porqué se denominó “departamento de recursos humanos” y no otro título? Ej. (Departamento de personal de Relaciones Laborales, etc.)
Dado que hace referencia a la administración de personas o talento, y La función de relaciones laborales es una de las areas que se ocupa fundamentalmente de la resolución de los problemas laborales.
3.- ¿Qué reglamentación gubernamental norma el buen desempeño de la administración de Relaciones Humanas?
Ley de igualdad salarial de 1963
Prohíbe la discriminación en el pago, en las prestaciones del empleado y en las pensiones a causa del género del trabajador.
Requiere que todos los empleadores a los que se refiere la Ley de Normas Laborales Justas y otras proporcionen un pago igual por el mismo trabajo, sin importar el género.
La ley de Derechos Civiles de 1964
Prohíbe la discriminación en todas las actividades de RH, tales como contratación, capacitación, promoción, pago, prestaciones de los empleados y otras condiciones en el empleo.
Prohíbe la discriminación en el empleo debido a la raza, color, religión, sexo o nacionalidad de origen; se creó la Comisión para la Igualdad de oportunidades en el empleo (EEOC por sus siglas en ingles) para hacer cumplir las disposiciones del título VII. 7
4.- ASISTENTE ADMINISTRACTIVO
Ante el reto, de un nuevo milenio los asistentes administrativos deberán realizar una serie de funciones, y roles así como desarrollar habilidades que les permitan trabajar eficientemente, y ampliar sus miras en un entorno inmediato que trasciende fronteras y los integra a una comunidad económica mucho más vasta.
CARACTERÍSTICAS
CONOCIMIENTOS EN:
El manejo y métodos de oficina.
Redacción, ortografía y sintaxis.
Retención de Impuesto Sobre la Renta.
Leyes y reglamentos del Impuesto Sobre la Renta.
Principios y prácticas de contabilidad.
La elaboración de documentos mercantiles en el área de su competencia.
Los procesos administrativos del área de su competencia.
Computación.
5.- Entrevista a un ejecutivo de Relaciones Humanas
¿Cuál es el proceso de planeación de recursos humanos que se desarrolla en su empresa?
Identificamos las necesidades que se presenten en la empresa de cualquier tipo, y de acuerdo a eso procedemos a marcar los requerimientos de personal en base a estrategias que cubran las necesidades que se presenten así como planear los recursos que ayuden a mejorar capacidades y habilidades del personal esto con el fin de aumentar la productividad.
6.-Institución gubernamental
¿Cómo realizan su proceso de reclutamiento de personal?
Procedemos a reclutar el talento tomando en cuenta el perfil del puesto a cubrir, dicho perfil se basa en las necesidades que se presentan en un área determinada. Se realiza la publicación de vacante, y se realizan diversos filtros para obtener el mejor candidato.
7.- Procedimiento de como se diseñan los puestos
El diseño de los puestos de trabajo tiene una gran importancia sobre la satisfacción del individuo, su motivación y los niveles de rendimiento. Dado que el diseño del puesto de trabajo tiene que ver con las características, cometidos y fines del puesto de trabajo, éste tiene una estrecha relación con el análisis del puesto, ya que puede influir profundamente en la productividad del empleado y su calidad de vida.
...