Tabajo Colaborativo
juanluciovm15 de Junio de 2012
669 Palabras (3 Páginas)637 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO
1° Los profesores no pueden limitarse a transferir conocimientos a los alumnos. El aprendizaje significativo y duradero se produce mediante la implicación personal y activa.
2° El aprendizaje colaborativo ofrece a los alumnos la oportunidad de adquirir valiosas competencias y disposiciones interpersonales y de trabajo en equipo, participando en grupos orientados a la tarea.
3° Nuestra cada vez más diversa sociedad requiere ciudadanos comprometidos que puedan apreciar y beneficiarse de perspectivas diferentes.
Aprender a escuchar con atención, pensar críticamente, participar de forma constructiva y colaborar de forma productiva para resolver los problemas comunes.
Colaborar es trabajar con una u otras personas.
Características del trabajo colaborativo.
La primera característica del aprendizaje colaborativo es el diseño intencional. En el aprendizaje colaborativo los profesores estructuran las actividades de aprendizaje intencional para los alumnos.
Todos los participantes del grupo deben comprometerse activamente a trabajar juntos para alcanzar los objetivos señalados.
Que tenga lugar una enseñanza significativa. Cuando los estudiantes trabajan juntos en una tarea colaborativa deben incrementar sus conocimientos o profundizar su comprensión del currículum de la asignatura. La tarea encomendada al grupo debe estructurarse para cumplir los objetivos de aprendizaje de la asignatura.
El aprendizaje colaborativo por tanto, consiste en que dos o más estudiantes trabajen juntos y compartan equitativamente la carga de trabajo mientras progresan hacia los resultados de aprendizaje previstos.
Aprendizaje colaborativo
Se basa en los supuestos epistemológicos diferentes y tiene su origen en el constructivismo social. Se produce cuando los alumnos y los profesores trabajan juntos para crear el saber… es una pedagogía que parte de la base de que las personas crean significados juntos y de que el proceso las enriquece y las hace crecer.
El saber se construye socialmente por consenso entre compañeros versados en la cuestión.
El saber es algo que construyen las personas hablando entre ellas y poniéndose de acuerdo. En la definición de trabajo colaborativo, no le corresponde al profesor la supervisión del trabajo del grupo, sino que su responsabilidad consiste en convertirse, junto con los alumnos, en miembro de una comunidad que busque el saber.
Los grupos formales de aprendizaje duran desde una clase hasta varias semanas, según lo que precise la realización de una tarea específica. La finalidad consiste en utilizar el grupo para alcanzar los objetivos comunes, aprovechar sus distintas capacidades y conocimientos y maximizar el aprendizaje de todos y cada uno de los miembros que la componen.
Los grupos informales son asociaciones temporales que solo se mantienen durante un diálogo o clase. Su principal finalidad es asegurar un aprendizaje activo.
Los grupos de base son agrupamientos a largo plazo con una configuración estable, más parecidas a las comunidades de aprendizaje. Su finalidad principal es facilitar apoyo y estímulo y ayudar a los alumnos a sentirse conectados con una comunidad de aprendices.
5 elementos esenciales.
1.- Interdependencia positiva: El éxito de las personas está vinculado al éxito del grupo, las personas tienen éxito en la medida en que el grupo lo obtiene.
2.- Interacción promotora: se prevé que los alumnos se ayuden y apoyen activamente entre sí. Los miembros del grupo comparten recursos y apoyan y estimulan los esfuerzos de los demás por aprender.
3.- Responsabilidad individual y de grupo: se considera al grupo responsable de lograr sus objetivos. Cada miembro se compromete a realizar su parte del trabajo; se evalúa individualmente a los estudiantes.
4.- Desarrollo
...