ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tendencias macrosociales

100308597PZDocumentos de Investigación25 de Noviembre de 2018

563 Palabras (3 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 3

MAESTRIA EN POLITICAS PUBLICAS

Nombre:  Pablo Andrés Zamora Orbe 1.

Tema: El apagón de la matriz productiva.

Tarea Final Modulo 1.

TENDENCIAS MACROSOCIALES

RESUMEN:

Este trabajo presenta la realidad vivida en el Ecuador tras el intento de cambio de la matriz productiva a partir del año 2013; basada en la creación de 8 proyectos energéticos los cuales proyectaban al país dentro del mayor productor de energía no renovable en el escenario mundial.

 

La pésima implementación de Políticas Públicas por parte del Gobierno llevaría a resultados inesperados, los cuales afloran actualmente: obras inconclusas, proyectos desproporcionados, sobreprecios, corrupción, falta de calidad en la ejecución de obras, etc. Llevando al cambio de la matriz productiva como una de las peores experiencias vividas en el aspecto económico.

Palabras claves: matriz productiva, no renovable, Políticas Públicas, energía, afloran, desproporcionados.

Pablo Zamora Gerente de la Empresa Pública de Servicios Municipales, administración de hidroeléctricas. 2013-2014

0988210622 pazmiño David

8 proyectos eléctricos, no se llegaron a concluir, apenas 3, la capacidad hidorelectrica insalada 8036megavatios, necesitamo 3746, 53% ni usa ni se vende; para el 2016 debiamos tener la matriz energitica mas eficiente del mundo.

Coca codocilair, manuriaco y sopladora otras dos en proceso operación  mina san francisco y delsi anisagua, las otras 3 con problemas conractuales, de corrupción, mazar, toachi pilaton y 6000 milllones le costo este sueño al Ecuador,

Exportar cambio extructural de la economía; 47% se aprovecha de la energía generada, por que no se exporta,

No hubo susento, obras multimillonarias, problemas de calidad, de sobreprecios, las cocinas a inducción,

De las 3 nuevas la que más aporta es coca codo  1500megavatios, la cual funciona el el oriente ecuatoriano, (turbo generadores chinos), (apagones  antes); aparenemene opera sin novedad, coca codo le da beneficios al ecuador, pero tiene serios problemas mecánicos por sus fuentes, problemas en transformadores, fisuras en el masiso, en las brigas, tubos, sueldas. No cumplieron con los estandares internacionales.

Deficiente control de calidad del fabricante, los fiscalizadores solicitaron estudios extranjeros, consulting inspection service, el material no cumole con normas internacionales, codigo asme, se espera futuros agretamientos.

Las fisuras provienen, procedimiento de suelda, mala calidad de material, existen mas de 399 fisuras en los distribuidores, entre mas se repara, mas se afecta al material según el uso de particulas magnéticas y ultra sonido. Alta presión se compromete los equipos

El informe de CIS detalla son cientos las fallas que pueden comprometer la perdida extructural de la hidroeléctrica, la empresa china se hace cargo de las reparaciones una obra emblemática que se suponía 50 años no van ni 2 y los problemas afloran, las garantías de los equipos están por vencer.

El riesgo de una explocion

Ecuador le debe a  Eximbank de china1682millones por el credio, interés 7% anual a 15años plazo, 2753mil millones de dólares, presupuestda y pensa en 1979 millones

Ecuador perdió la oportunidad la corrupción, los incumplimienos, la hidroeléctrica quijos, no cumplio 50mevaios, la mepresa chiba no cuplio  138millones de dólares 46% del proyecto.

Los recursos del país, el

E proyecto mazar, no demostró experiencia.

Inicio

, desarrollo y cierre. En la introducción se presenta el tema a desarrollar y la tesis a defender. En el desarrollo se exponen argumentos relacionados con la tesis central, de manera organizada (ya sea inductiva o deductivamente) y haciendo uso de habilidades analíticas como: comparación, contraste, clasificación, establecimiento de relaciones. En el cierre, recoge las ideas principales ya señaladas y concluye en relación a su tesis central.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (109 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com