Teoria del conocimiento , norma cultural
JuanFilizzola1Monografía2 de Noviembre de 2022
702 Palabras (3 Páginas)102 Visitas
En qué medida es posible afirmar que una norma cultural debe ser protegida si coincide con marcos juridicos universales
una norma social es el conjunto de reglas o leyes que componen la parte moral o ética de la cultura de una sociedad y orientan las conductas, acciones, tareas y actividades de los individuos en una determinada sociedad, estas normas en algunas ocasiones son impuestas, pero la mayoría de las veces son socialmente supuestas y reconocidas para la mayoría. Las normas culturales tienen una gran conexión con los marcos jurídicos universales, ya que estas varían dependiendo de los marcos jurídicos de un país. Analizando estos datos, es posible afirmar, que las normas culturales corren riesgo al coincidir con los marcos jurídicos, pero a su vez violarlos debido a las diversas leyes que existen en cada país.
Cuando nos referimos a una norma cultural, hablamos de las creencias que regulan lo que es normal para el funcionamiento de esa sociedad, es decir una serie de creencias sobre lo que es adecuado para una sociedad. Estas normas corren un riesgo y deben ser protegidas cuando coinciden con un marco jurídico, ya que cualquier sociedad o persona puede respaldarse en las leyes de su país para que estas normas no sean validas, aunque de donde vengan estas sean legales y estén vistas como algo normal. Como muestra de esto en la vida cotidiana, nos vamos a basar en las mujeres de la religión islam, las cuales están obligadas por una norma cultura a estar cubiertas con un velo cuando salen a la calle. La religión exige que estas mujeres tienen que estar cubiertas incluso cuando están en otros países. Esta norma ha causado muchos conflictos jurídicos, debido a que países como Francia han prohibido el uso del velo en la calle. Esta ley produjo un descontento en las mujeres musulmanas que viven en Francia, debido a que estas empezaron a causar protestas con el fin de finalizar con la prohibición islamófoba de usar el velo y de esta forma proteger su norma cultural.
El marco jurídico es el conjunto de leyes, reglas, legislaciones y cualquier otro instrumento con rango y de carácter legal, que son utilizados de forma secuencial y coherente, los cuales una vez aplicados permiten sustentar todas las actuaciones y actividades en materia legal. Estos son distintos en cada país, puesto que cada uno se basa en su constitucíon y ejerce sus propias leyes en su territorio. La falta de información previa sobre las normas locales cuando un extrajero reside en otro país, causa que las normas cultures de un país violen los marcos juridicos universales. Existen muchos ejemplos de esto en la vida cotidiana, Uno de ellos es cuando una persona que proviene de los Estados Unidos, donde es legal y ademas es visto como algo usual fumar marihuana, recide y decide fumar marihuana en un país como Argentina, donde la marihuana esta totalmente prohibida. De esta manera es como las normas culturales y sociales de un país pueden violar los marcos juridicos de un pais extranjero debido a la falta de información.
Luego de reflexionar, he llegado a la conclusion de que la cultura y las normas culturales son esenciales para la forma en que las sociedades crean y restringen las identidades. Las culturas se componen de valores y creencias compartidos y las normas culturales son una serie de creencias sobre lo que es “normal” o adecuado para esa sociedad. Muchas personas dan por supuesto que las normas culturales y las tradiciones son “como han sido siempre las cosas”, sin cuestionarse cómo ha desarrollado su cultura o su sociedad esa norma concreta. Sin embargo, las culturas evolucionan y cambian, crecen con el tiempo para adaptarse a los cambios de la comunidad, adoptando nuevas influencias e incorporándolas a las historias que utilizan las personas para comprenderse a sí mismas y a quienes las rodean. Estas normas culturales son las
...